La selección salteña de 10 años definió sus convocados para el clasificatorio del Campeonato Nacional de ONFI que se jugará el 16 y 17 de agosto en Tacuarembó. Además, Ceibal, Rodó y Cerro abren inscripciones para nuevas generaciones.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Varios siniestros de tránsito, intentos de hurto, arrebato, detenciones y traslados a refugios marcaron las últimas 24 horas en Salto, según informó la Jefatura en sus comunicados oficiales.
En la madrugada de hoy, la Policía de Salto intervino en distintos procedimientos: dos personas fueron derivadas a refugios con CECOED, se identificó a una menor con requisitoria pendiente y se impusieron medidas cautelares a una mujer por disposición judicial.
Ayer y hoy se registraron tres incidentes: una rapiña en la que un hombre robó la cartera de una mujer tras amenazarla con un arma de fuego, una detención de un hombre con requisitoria pendiente, y una condena de 15 meses de prisión para un delincuente por reiterados hurtos.
Falleció el 3 de julio de 2025, a los 80 años de edad.
Sus hijos: Verónica y Paolo, Ignacio, Estela; sus nietos: Aihoro, Camila; su bisnieta: Sharon; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado
Falleció el 2 de julio de 2025, a los 72 años de edad.
Su esposo: Rubén Rodríguez; sus hijos: Marcos Wildemar, Rubén Adrián; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La ley dice una cosa, pero los conductores —y muchas veces las intendencias— hacen otra. Así podría resumirse el debate que vuelve a instalarse en torno a un aspecto medular de la circulación vial: las preferencias de paso en las intersecciones, en especial cuando se trata de calles priorizadas y los giros a la izquierda o derecha.
En diálogo con El Pueblo, Paola Burgos, representante de las academias de conducción de Salto, planteó una serie de propuestas orientadas a mejorar la seguridad vial y la formación de los nuevos conductores. Entre los principales reclamos, destacó la necesidad de implementar una identificación visible para quienes obtienen su primera licencia de conducir, una medida que, según explicó, es habitual en países de primer mundo.
La selección salteña de 10 años definió sus convocados para el clasificatorio del Campeonato Nacional de ONFI que se jugará el 16 y 17 de agosto en Tacuarembó. Además, Ceibal, Rodó y Cerro abren inscripciones para nuevas generaciones.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Varios siniestros de tránsito, intentos de hurto, arrebato, detenciones y traslados a refugios marcaron las últimas 24 horas en Salto, según informó la Jefatura en sus comunicados oficiales.
En la madrugada de hoy, la Policía de Salto intervino en distintos procedimientos: dos personas fueron derivadas a refugios con CECOED, se identificó a una menor con requisitoria pendiente y se impusieron medidas cautelares a una mujer por disposición judicial.
Ayer y hoy se registraron tres incidentes: una rapiña en la que un hombre robó la cartera de una mujer tras amenazarla con un arma de fuego, una detención de un hombre con requisitoria pendiente, y una condena de 15 meses de prisión para un delincuente por reiterados hurtos.
Falleció el 3 de julio de 2025, a los 80 años de edad.
Sus hijos: Verónica y Paolo, Ignacio, Estela; sus nietos: Aihoro, Camila; su bisnieta: Sharon; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado
Falleció el 2 de julio de 2025, a los 72 años de edad.
Su esposo: Rubén Rodríguez; sus hijos: Marcos Wildemar, Rubén Adrián; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La ley dice una cosa, pero los conductores —y muchas veces las intendencias— hacen otra. Así podría resumirse el debate que vuelve a instalarse en torno a un aspecto medular de la circulación vial: las preferencias de paso en las intersecciones, en especial cuando se trata de calles priorizadas y los giros a la izquierda o derecha.
En diálogo con El Pueblo, Paola Burgos, representante de las academias de conducción de Salto, planteó una serie de propuestas orientadas a mejorar la seguridad vial y la formación de los nuevos conductores. Entre los principales reclamos, destacó la necesidad de implementar una identificación visible para quienes obtienen su primera licencia de conducir, una medida que, según explicó, es habitual en países de primer mundo.
Por 30 votos en 30 Ediles presentes
Este martes a la noche en forma extraordinaria sesionó la Junta Departamental para considerar la Modificación Presupuestal propuesta...
Servicios Públicos
La Intendencia de Salto continúa con las mejoras en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales, una iniciativa que busca embellecer y...
“Porque se prioriza la convivencia”
Desde hace algún tiempo, familiares de una niña que fue víctima de abuso sexual en reiteradas ocasiones por parte de...
Como es habitual cuando las crecidas del río Uruguay obligan a las familias a abandonar sus hogares, algunas optan por establecer campamentos cercanos a...
LA GRANJA AL DIA
¨Estamos convencidos que la Central Hortícola es el puntapié inicial de muchas cosas más que aún no podemos identificar¨
En dialogo...
Alumnos fundadores del Liceo N° 3 dejarán inaugurado un espacio artístico
En nuestra edición del domingo, deslizábamos en la sección Cultura un comentario sobre la...
Falleció el 31 de octubre de 2023. Su esposa: Marina Elizabeth Muñoz, sus hijas: Paulina, Jenifer, Fatima, su sobrina: Eliana y sus respectivas familias....