Salto Uruguay 7 – Tigre 0
En la punta… a fuerza de goles
Contundente victoria del albiceleste ayer ante Tigre, un 7 a 0 lapidario en el partido lo dejó a Salto Uruguay en la punta del Salteño.
En la etapa inicial ya el decano fue inclinando la cancha a su favor, fue el que creó más en ofensiva con tres llegadas del “Colo” Costa, un remate en el palo de Gómez y el gol en definitiva de Libonatti a los 34’ con un fuerte remate que dejó sin reacción al golero Igarzabal. Por el lado de Tigre, un remate de Rivero que se perdió apenas afuera y poco más.
En el complemento Tigre se quedó sin dos de sus buenos valores en ofensiva, Aguilera y Machado, que discutieron entre ellos al término del primer tiempo y fueron sustituidos por la dupla técnica Pertuzatti-Torres. Luego sí llegó la lluvia de goles albiceleste, Do Santos estuvo imparable, a los 5’ anotó su primer gol de la tarde, a los 8’ centro del “Gato” Olivera desde la derecha y Bruno aprovechó el quedo de la defensa para estirar la cuenta a tres.
A los 27’ jugada de Carballo por izquierda, centro rasante y Sánchez la empujó al fondo de la red. En dos minutos apareció el goleador del Salteño hasta el momento, Do Santos a los 29’ y a los 31’, era la media docena de goles ante un Tigre que no lograba frenar los embates ofensivos decanos.
A los 35’ Bruno cerró la cuenta con el séptimo gol, Salto Uruguay lo pasó por arriba a Tigre, el segundo tiempo fue letal para un equipo de Cien Manzanas que deberá trabajar mucho en lo anímico para levantar cabeza y salir del fondo de la tabla.
JOSE LUIS TORIANI
Detalles
Campo de Juego: Carlos Ambrosoni.
Arbitro Central: José De Los Santos (Bien).
Asistentes: Fernando Samit – Ricardo Flores.
Recaudación: $ 9.825
Entradas: 199.
SALTO URUGUAY (7): Luis Domínguez 3, José Ramallo 3 (39’ J. Bruno), Christian Cavani 3, Sergio Moreira 3, Javier Gómez 3, Rodrigo Libonatti 3, Juan Silva 3 (52’ R. Olivera), Emanuel Sánchez 3, Gustavo Carballo 4, Jonathan Do Santos 5, Germán Costa 3 (67’ L. Tejeira).
DT: Daniel Moreira.
TIGRE (0): Cristian Igarzabal 2, Javier Pertuzatti 3, Richard Bentacur 2, Fabricio Pedrozo 3, Cristian Braceiro 2, Jhony Alonso 2, Sergio Rivero 3, Ladislao Prates 2 (49’ M. Machado), Jorge Aguilera 2 (45’ J. Sosa), Ignacio Bueno 2, Luis Machado 2 (45’ M. Paccot).
DT: Ramón Torres – Javier Pertuzatti.
Goles: 1T 34’ R. Libonatti (SU) / 2T: 5’, 29’ y 31’ J. Do Santos (SU), 8’ y 35’ Bruno (SU), 27’ E. Sánchez (SU).
Mejor jugador de la cancha: Jonathan Do Santos.
Mejor jugador de Tigre: Sergio Rivero.
Universitario 1 – River Plate 1
Un empate con nombre: Javier Silva
¿Por qué lo titulamos así? Faltaban 9 minutos y el partido estaba igualado 1 a 1 cuando vino una jugada de gol, una patriada del centro delantero de la «U» Ignacio Cabezas que fue dejando hombres por el camino, y cuando encaró al guardameta Arzaguet, también lo eludió y fue derribado por el portero, un claro penal, y la expulsión bien decretada por el àrbitro del partido. Al quedar sin guardameta el DT de River sustituye a Angelo Sagradini que estaba con amarilla y le da ingreso a Silva. Se ejecuta el penal y el guardameta Silva se arroja a la derecha abajo quedándose con el balón. Luego en dos mano a mano , salió airoso evitando la caída de su valla. Ligó River Plate, Javier Silva le salvó la plata.
EL PARTIDO
Del partido muy poco podemos decir, muy pobre. El primer tiempo para el olvido, solamente podemos rescatar el gol de Ignacio Cabezas a los 31´cuando ingresó al área ante la pasividad de la defensa de River y con fuerte remate ejecutó a Arzaguet.
En el segundo tiempo si bien ganó en emotividad no mejoró en fútbol. A los 18´fue expulsado Nicolás Cabezas y al quedar Universitario con un hombre menos todo hacía prever que River lo llevaría por delante y no fue así.
La defensa roja se nucleó en su área y River no encontraba la fórmula de abrir la defensa.
ERROR Y GOL
A los 33´en un contraataque de Universitario, Ignacio Cabezas se desprendía solo por el medio, iba expreso hacia el arco adversario. Por el otro lado y sin participar el juego estaba adelantado el puntero izquierdo y cuando Cabezas iba a fusilar a Arzaguet el línea marcó posición fuera de juego e indujo en error al árbitro.
De esa jugada sale un saque rápido, la pelota es metida en forma frontal hacia la valla de Universitario y Alvaro Mesías mete la cabeza y cambia de dirección el balón dejando sin asunto al guardameta Ximeno, empatando el partido 1 a 1, marcador que a la postre fue el final, Javier Silva en 9 minutos de juego fue el mejor de River Plate, prácticamente salvo a su equipo de una derrota cantada.
LUIS DIAZ
Detalles
Campo de Juego: Universitario
Arbitro Central:Ruben Ferreira (BIEN)
Asistentes:Mario Camargo y Jhon Guglielmone
Entradas vendidas: 227 Recaudación: $ 10.775
UNIVERSITARIO (1): Gabriel Ximeno 3, Andrés De Los Santos 2 (70`Willi Durán), Matías Flores 4, Nicolás Cabezas 2 (Exp.8.5´), Gastón Ferreira 2 (55´Sebastián Díaz), Mathias Jubin 3, Martín Araujo 2 (Exp, 63´), Rolando Benett 3, Jorge Milesi 3, Ignacio Cabezas 4, Franco Rocha 2 (55´Mauricio Garcín).
DT: Sergio Vallejo
RIVER PLATE: (1): Diego Arzaguet 2 (exp. 81´), Martín Fraga 2 (60´Jorge Olivera), Jorge Dalmao 2, Alejandro Romero 3, Marcelo Cavani 3, Rony Costa 3, Pablo Bernasconi 3, Jorge Rodríguez Pereira 2 (63´Enrique Monchetti), Alvaro Mesías 3, Angelo Sagradini 2 (81 Javier Silva 4), Sandro Aranda 3.
DT: Eduardo Mazzarino:
GOLES:P/T: 31´Alvaro Cabezas (U)
S/T: 33´Alvaro Mesías (RP)
El mejor jugador de la cancha: Matías Flores (U)
El mejor jugador de River Plate: Javier Silva
Nacional 5 – Salto Nuevo 0
Galliazzi abrió el camino… Tavárez lo sentenció!
Victoria clara, merecida y contundente, del equipo de Nacional ante Salto Nuevo en cifras de 5 a 0, en la tarde de ayer en el partido de fondo, allí en el escenario tricolor. Un partido que en sus primeros 5´ de juego fue entretenido, bien jugado, y donde ambos se repartían la posesión de la pelota, e intentaban llegar con jugadas claras, y por momentos lo conseguían. Sobre los 7´, una linda colectiva de Nacional, donde participan Tavarez, Fagúndez, Pereira, y la pelota termina en Sebastián Menoni, que remata en buena forma, pero el arquero controla muy bien. De allí en más, es el equipo del “Pipo” Rodríguez quién toma el protagonismo del partido, el “Zurdo” Fagúndez que a los 8´ eleva su remate apenas encima del horizontal, y era el tricolor que a partir de su prevalencia en la mitad de la cancha, comenzaba a manejar los hilos del partido, ante un rival que lo más cerca que estuvo del arco de Regueira en el inicio, fue a los 10´, con una media vuelta de José Cabrera que se fue por encima del horizontal. Sobre los 13´, pase en profundidad para Tavarez, este que le gana a su marcador, y toca suave por encima del golero, y la pelota sale apenas desviada. Y llega el 14´, tiro libre a favor de Nacional desde la izquierda, Nicolás Fagúndez para el cobro, centro medido al punto penal, y Alejandro Galliazzi para “meter” el frentazo que termina en el fondo de la red, lo ganaba el tricolor, y estaba bien.
A los 16´el “Tito” Angel Pereira se pierde el segundo, tras contención del golero Rombys, y de allí en más Salto Nuevo empareja las acciones, comienza a ganar en la mitad de la cancha, con un buen trabajo de José Cabrera, Fabricio García, y el propio Rodrigo Izaguirre, el albiverde llegaba, y llegaba tocando, sobre la última zona de su rival, eso sí…le faltó el “punch”, el tiro de gracia, definir bien.. para que se entienda.
Ya sobre los 30´ Salto Nuevo merecía el empate, estaba jugando mejor que el local, y por momentos lo “arrinconaba” sobre su última zona, Nacional tuvo la virtud de saber replegarse, y aguantar a pie firme ese buen momento de Salto Nuevo, que no pudo conseguir la igualdad antes de irse al descanso, pero su producción al final del tiempo lo hacían abrigar toda la esperanza de cara a los segundos 45´ de juego.
La segunda parte, sin dudas lo mejor del tricolor, que comenzó mejor, que salió con claridad por las bandas, y mejoró notoriamente su contrtol de mitad de cancha, cortando los circuitos de fútbol de Salto Nuevo, aquello que tanto lo había complicado sobre el final de la primera parte. Y es así que a los 15´, Pelota larga para Tavarez, corrida del delantero, y “globito” perfecto por encima del cuerpo del golero, en exquisita definición. Aumentaba el local, y su rival sentía el impacto de ese segundo gol.
Para colmo de males, cuando el albiverde intentaba reaccionar, adelantando sus líneas, sumando gente al ataque, y buscando por las bandas, recupera Nacional en el medio, pase a Tavarez, este que transita un par de metros con la pelota, levanta su cabeza, y pisando la media luna saca un disparo formidable, a media altura, contra el vertical derecho, inatajable para Rombys… Golazo !!!, y allí sí, el partido se cerraba, a favor de un equipo que supo trabajar el partido, convirtió en los momentos justos, y cuando fue asediado se supo defender con inteligencia.
Después vino la seguidilla…Juan Núñez a los 37´, Angel Pereira sobre los 41´, cuando ya se moría el partido. Se recuperó el tricolor, y lo hizo de la mejor manera, goleando, y por momentos jugando bien, ahora tendrá que confirmar. Lo de Salto Nuevo preocupante, más que lo futbolístico, (el equipo por momentos funcionó muy bien, intentó jugar y jugó), pero observamos alguna situación que nos llamó poderosamente la atención, como el duro cruce de palabras, entre el jugador Manuel De Cuadros, y el Ayudante Técnico Ruben “Padilla” González en pleno partido, en fin, suponemos habrá preocupación, por parte del Cuerpo Técnico y la dirigencia del equipo albiverde, pero eso es otro tema. Lo cierto es que Nacional vuelve a sumar de a tres, y en la tarde de ayer lo hizo en forma clara…y contundente.
DANIEL SILVEIRA
Detalles
Campo de juego: Nacional.
Entradas vendidas: 470
Recaudación: $ 22.700
Árbitro central:
Miguel F. Monzón. (Bien)
Asistentes: Rolando López – Ricardo González.
NACIONAL (5): Carlos Regueira 3, Robert Moreira 3, Diego Araújo 3, Andrés Formiliano 3, Richard Albín 3, Sebastián Menoni 3, (75´ Luis Lequizamo 3), Alejandro Torrens 3, Alejandro Galliazzi 3 865´ Juan Núñez 3), Edwar Tavarez 4, (75´Heber Martínez 3), Angel Pereira 3, Nicolás Fagúndez 3. D. T: Héctor Rodríguez.
SALTO NUEVO (0): Noribal Rombys 3, Manuel De Cuadros 2, (Exp. 77´), Guillermo Chúa 2, (44´ Fernando añasco 3), Miguel De los Santos 3, Hernán Vallejo 3, Ramiro Chúa 2, Rodrigo Izaguirre 3, Fabricio García 3, (73´ Nicolás Moreira 2), José González 4, Alejandro Funes 2, (55´ Sebastián Francia 2), José Cabrera 3. D. T: José L. García.
GOLES:
P/T 14´ Alejandro Galliazzi (N)
S/T 15´, 22´, Edwar Tavarez (N), 37´ Juan Nuñez (N), 41´ Angel Pereira (N)
El mejor jugador de la cancha: Edwar Tavarez.
El mejor de Salto Nuevo: José González.
Parque Solari 2 – Ceibal 1
Vea señor…si tiene un marco…¡recuádrelos!
La mano en el corazón. Pero también la razón que pega una vuelta y admite.
Si Ceibal ganaba: era injusto. Si Parque Solari perdía: era injusto. Sobre todo, por el Ceibal apenas, apenas siempre. Muy apenas. Tan apenas, que llegó el gol a los 4’ de juego por un frentazo de Fernando Andrés Pintos, con esa pelota a metros de Malaquina, desviándose en un zaguero de Parque Solari y el “Chelo” para quedar descolocado. Ocurre que cuesta rescatar una situación ofensiva en lo posterior, de este Ceibal que fue padeciendo en el segundo tiempo, el acoso de un Parque vital en la entrega, hasta imaginativo para la búsqueda, sintiéndose apto a la hora de la circulación y la llegada. Acaso, una más por Ceibal. Tres minutos después cuando Marcelo Malaquina le saca del ángulo un balazo a Fabricio Añasco. Pero después sí, el Ceibal de sus propios enredos y carencias. De las luces intermitentes. Un Ceibal corredor, pero no cerebral.
ESO DE PARQUE…
Porque si el equipo de Juan Manuel Mintegui fue opaco, irresoluto en el primer tiempo, acaso sin porte ofensivo y flujo de variantes, en la recta final, fue amaneciendo primero, para aclarar después. La manija de Javier Zabala y la personalidad de Diego Ruiz Díaz, como plataforma de lanzamiento. Y arriba, Wilson Núñez-Marcelo Soria y todo lo que supuso el ingreso de Angel Soria. “Angelito” volvió del archivo, hasta alcanzar la dimensión que puede. Por los 10’, Ruiz Díaz probó y casi, casi… En los 18’ ya con amarilla del primer tiempo, la mano intencional y la roja. Más que nunca Ceibal se convenció de la apuesta: resistir. Abroquelarse. Ya sin señales ofensivas. Sometido en el trámite.
EL GRITO DE JUSTICIA…
Por los 41’. Desde 35 metros. Frontal. Un balazo de José Píriz. A media altura y bien contra el palo izquierdo de Joan Escobar. Fue terrible. Hay que atreverse… ¿no es cierto José?. Ese grito de justicia a Parque Solari le salió desde el alma.
Cuatro minutos después. La habilitación a Marcelo Soria, un par de metros dentro del área mayor. Esa pelota que picó y el “Portugués” para llenar el empeine, arriba y al mismo palo. Golazo. Golazo desde la maniobra previa. Golazo, por la categoría en la pegada. Golazo porque se incrustó donde Joan no podía llegar. No podía…
El 2 a 1 de Parque Solari. Había que disponer de un marco al instante… y encuadrarlos! Cómo el hincha de Parque Solari no volverse loco hasta la ronquera misma?.
Llegó de la “B”. Le ganó a uno de los cuatro liguilleros en la pasada edición. Se mete en la pelea de la vanguardia. Tiene razones. Tiene con qué. Cosas de Parque Solari. Cosas de quien cree en lo que puede. Va pudiendo.
El poder de Parque?. Si: es su poder.
La tabla no miente. No traiciona. Y Parque sabe de qué se trata. Seguro que sabe.
ELEAZAR JOSÉ SILVA
Detalles
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson. Árbitro central: Aníbal González (Regular). Asistentes: Ruben Boschetti-Gervasio Gutiérrez.
Entradas vendidas: 536. Recaudación: $ 25.150.
PARQUE SOLARI (2)- Marcelo Malaquina 3; Limber Yaque 2, Nelson Alejandro Bravo 3, Richard Pintos 2 (Castro 65’), Federico Da Costa 2 (46’ Daniel Pintos 2); Javier Zabala 4, Diego Ruiz Díaz 3, Alvaro David De Lima 2 (45’ Angel Soria); José Píriz 4, Wilson Núñez 3, Marcelo Soria 4.
Director Técnico: Juan Manuel Mintegui.
CEIBAL (1)- Joan Escobar 3; Fabio Rondán 3, Alvaro Albín 3, Maikol Suárez 3, Franco Rodríguez 2; Facundo González 2, Fabricio Añasco 3, Sebastián Da Cunha 2, Robert Moreira 2; Matías Sabarrós (70’ Ruben Flores 2).
Director Técnico: Ruben Eduardo Torrens.
GOLES: 4’ Fernando Andrés Pintos ©. Segundo tiempo: 41’ José Píriz (P.S); 45’ Marcelo Javier Soria (P.S).
Expulsado: 18’ del segundo tiempo, Fernando Pintos ©.
EL MEJOR DE LA CANCHA:
Javier Zabala-Marcelo Soria-José Píriz.
EL MEJOR DE CEIBAL:
Maikol Suárez.
Chaná 2 – Deportivo Artigas 1
La pelearon hasta el final
Con un marco de público bastante bueno, en el partido de segunda hora en el Parque Humberto Forti jugaron Chaná y Deportivo Artigas.
En un partido donde los dos equipos estaban demasiado parejos al comienzo del primer tiempo, Chaná tiene una baja de uno de sus laterales Sebastián Verón por un fuerte dolor en la rodilla que le impedía jugar entrando por el Juan Manuel Souza. A los 14’ Chaná se queda arriba con un gol de Patricio Forti. En lo que restó del primer tiempo el partido seguía igual con un Chaná que por momentos era más y con un Deportivo Artigas que estaba dispuesto a todo por ganar.
En el segundo tiempo a los 3´ para ser exactos Deportivo Artigas logra empatar a Chaná con un gol de Hayle Curbelo, esto le dio la oportunidad a Deportivo de lo que buscaba que era ganar, pero El indio no se descansó en esto y a los 26’ el marcador del partido queda 2 a 0 a favor de Chaná con un gol de Nicolás Beraza.
En un partido donde Chaná fue el que más tarjetas amarillas tuvo, donde muchos de los jugadores de Deportivo Artigas cometían faltas y el árbitro las veía y no las cobraba, donde hubo expulsados por parte de los dos cuadros, Chaná ganó y ganó muy bien logrando con esto sus tres primeros puntos en la tabla.
Eugenia Aguirre Nessi
Detalles
Campo de Juego:
Humberto Forti (Chaná)
Arbitro Central:
Miguel Pereira (Regular)
Asistentes:
Fernando López, Fabricio Samit
Recaudación: $8300
Entradas: 166
Chaná: Ignacio Torres 3, Hugo Castagnet 3, Maximiliano Vázquez 3, Nicolás Beraza 3, Alfredo Sosa 3, Sebastián Verón (Juan Souza) 3, Wilinton Russo 3 (Mauricio Rivero), Patricio Forti 4, Sebastián Sosa 2 (expulsado), Leodan Gómez 3, Rafael Montero 3, DT: Wilson Cardozo.
Deportivo Artigas: Javier Fredes 4, Ángel Flores 3 (Richard Silva) 3, Néstor Pintos 3, Gonzalo Presentado 2 (expulsado), Sebastián Lequini 3, Gustavo Olivera 3, Martín Martínez 3, Nicolás Machado 3 (Hayle Cureblo) 3, Jesús Barboza 3, Martín Curbelo 3, Martín Suárez 3, DT: Julio Argain.
Goles: 1T 14’ Particio Forti (Chaná)/ 2T 3’ Hayle Curbelo (Dep. Artigas), 26’ Nicolás Beraza (Chaná)
Expulsados: Gonzalo Presentado (Dep. Artigas) y Sebastián Sosa (Chaná)
El mejor jugador de la cancha: Patricio Forti
El mejor jugador de Dep. Artigas: Javier Fredes