back to top
martes, 13 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

El tren Salto-Concordia estará operativo en un par de meses con dos frecuencias diarias.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1rls

Una máquina para 90 pasajeros

Varias instancias se han venido realizando luego de haberse anunciado la pretensión de retomar la idea de poner en marcha el tren Salto-Concordia teniendo como base las instalaciones de Salto Grande donde funcionaría la estación. Una de esas instancias fue la inspección que se realizara por parte de AFE.

«AFE junto a la Delegación de Uruguay de Salto Grande recorrieron e inspeccionaron el puente internacional ferroviario y el trayecto que lleva a la ciudad de Concordia. Ingenieros de AFE junto al Dr. Carlos Albisu, Presidente de la Delegación de Salto Grande, su asesor en seguridad Carlos Gelpi y técnicos argentinos recorrieron las vías, tanto del lado uruguayo como del lado argentino, todos alineados en un mismo objetivo.    Los ingenieros del vecino país demostraron gran interés en dicho proyecto.El Presidente de AFE, Dr.Jose Pedro Pollak, junto al Sub Secretario del MTOP, Juan Jose Olaizola» informaba en su portar Ferrocarriles del Estado.

Luego de eso continuaron reuniones y    gestiones y hoy se puede decir    que está confirmado, el tren que unirá Salto – Concordia, estará operativo en un par de meses.

La información fue aportada a EL PUEBLO por el Coordinador de Desarrollo Regional de Salto Grande Pablo Constela y surge tras las reuniones que se han venido realizando con los organismos involucrados.

En relación a la operativa    hasta el momento lo concreto es que el tren que unirá las ciudades de Salto y Concordia saldrá de la estación de Salto Grande hacia la vecina ciudad Argentina. Para llegar del centro de nuestra ciudad a la represa , donde estará el punto de partida del tren, Salto Grande dispondrá de un ómnibus gratuito para los pasajeros.

En principio serían dos frecuencias diarias uruguayas y dos frecuencias argentinas , para extender luego a cuatro frecuencias.

Otra buena noticia es que AFE ya cuenta con la máquina para alrededor de    90 pasajeros y también con el personal necesario para operarlo.

Si bien el precio del pasaje aún no está definido sería    sensiblemente más bajo que el boleto de ómnibus, aproximadamente    4 veces más barato, con la ventaja de la agilidad del cruce.

Las vías desde Salto Grande a Concordia están en buen estado por lo que sería poco lo que necesitaría reparación.

Por otro lado en la parte Argentina se viene avanzando en los 3 kmts. de vía y también en el    realojo de familias . Debido a estos avances en un par de meses estaría funcionando.

Actualmente se está viendo un tratado internacional que se usó en el año 2011 con aquella idea incial del tren Salto-Concordia , para no entrar en otro proceso de legislación particular , y esta normativa binacional permite coordinar más rapidamente a los dos países.

A mediados de noviembre se realizará una nueva reunión con varios organismos a los que se integrará el Ministerio de Ganadería por el tema de la sanidad animal y vegetal.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1rls