Días atrás se realizó el cierre de las actividades de UNI 3. El taller “A puro cuento y poesía “que dirige la animadora María Cristina Testa y comentó algunas de las actividades realizadas en el año.
Transcribimos parte de sus palabras “el Taller se caracteriza por ser un CíRCULO MAGICO de amigas que les une el amor a los libros, a los cuentos, a la poesía y a la palabra, esa preciosa facultad humana que debemos revalorizar.
En estos 3 jóvenes años de taller, hemos profundizado en autores clásicos como Lorca y Machado, también Neruda y Juana. Nos hemos sensibilizado con sus poemas e interpretado sus obras. Nos abrazamos con Galeano con “El libro de los abrazos, “nos reímos y disfrutamos los cuentos de Juceca, con sus personajes tan queridos como el Tape Olmedo o la Duvija,. Con Irene Vallejo y su” Infinito en un Junco “no reencontramos con los clásicos y la historia del libro y las bibliotecas.

Descubrimos juntas la poesía de Líber Falco y sus poemas sencillos que han quedado en la memoria del pueblo “ Yo nací en Jacinto Vera que barrio Jacinto Vera “ o “ si fuera locura hoy lo haría poner moños azules en los árboles “
Nos llegó además los poemas de Alondra Bayley (fundadora de UNI·3) y leímos sus poemas cargados de agua, de espuma, de lluvia, de aire. Libros que pasarán a formar parte de la Biblioteca de la Institución
La escritura en el taller surge espontáneamente, sin que uno se lo proponga. Presentadas diferentes propuestas surgen creaciones poéticas, autorretratos, preguntas que nos hacen pensar, dialogar y de esa forma conocernos más. . Cada creación de las compañeras es un silencio, una emoción, un abrazo ., un aplauso Es un desafío para quien nunca escribió o nunca hizo una lectura en voz alta Es desmostrarse a si mismo que los libros, la lectura, la literatura nos abre nuevos horizontes de superación y descubrir nuestro interior muchas veces dormido.
En el cierre de este año elegimos por unanimidad presentar los poemas de Mirtha Ancellotti . Los mismos dejaron de ser de ella y en las voces de cada compañera pasaron a ser nuestros y de todos aquellos que los escucharon. Ella dice que todo empezó con una hojita de otoño…. No se… Solo sé que ha hecho y está haciendo un proceso creativo donde las palabras afloran de una manera exquisita, justas y nos trasmiten mucha emoción y orgullo y ese rico interior emerge en forma de poesía.
Cada compañera leyó un poema y se vivieron momentos muy emotivos El coro de Uni 3 que dirige José Pedro Huvatt y en el piano Elizabeth Chaibún acompañó Las nanas escritas también por Mirtha .
NANAS
Duérmete mi niño
Ya puse en tu almohada
Una verde rama
De azahar perfumada
Duerme que la luna
Pinta tus cabellos
Con su luz plateada
En suaves destellos
Muñequita linda
Dientes de marfil
Cerca de tu cuna
Encendí un candil
Cierra los ojitos
Que ya está contigo
Haciendo la guarda
Tu angelito amigo.
Duerme mi princesa
Cubre tus manitos
Gotas de rocío
Llegan tempranito.
———————
DIAS
Hay días en que todo fluye, como si la vida
esperó su tiempo y lo resuelve todo
Hay otros que
Aunque las prioridades están ordenadas
Estoy llena de anclas
Que me impiden zarpar;
Soy velero sin timón seguro
Debo buscar preguntas para el camino
No, no quiero ser prisionera de la realidad
Acudo pronto a mi mundo imaginario
Mil veces desechado
Mil veces aclamado
Una dulce y melancólica locura….
Mitha Ancellotti
Si bien hoy presentamos los poemas de Mirtha, hay compañeras que han escrito cuentos y se han presentado al concurso de Uni 3 como Mirtha Nieves con el cuento” Vestida de papel y tiempo” y TODAS con una palabra, un escrito, o un detalles demuestran el buen equipo que formamos. A ellas les agradezco todos estos años.
El taller las hace “libres “ me han manifestado y ese también es el objetivo: sensibilizar a través de la poesía “la forma de lenguaje más pura “y a través de los cuentos que nos llevan a vivir la fantasía de diferentes personajes y lugares y vivir momentos únicos de placer todos los miércoles a las 5 de la tarde .Siento el orgullo que este taller tuvo cero falta en Uni 3.
El propósito a futuro es seguir enriqueciéndonos cada día más con el aporte de cada una y registrar de alguna forma el material escrito que hay mucho y de todas, como reinaugurar la Biblioteca de Uni 3 ya que se cuenta con muchos libros y la idea es que salgan de los estantes y se lean.
Y para terminar rescato lo escrito por Irene Vallejo en su Manifiesto de Lectura “Somos seres entretejidos de relatos, bordados con hilos de voces, de historia, de filosofía, de ciencia y de leyes. Por eso la lectura seguirá cuidándonos siempre que cuidemos de ella. NO puede desaparecer lo que nos salva.
Los libros nos recuerdan serenos y siempre dispuestos a desplegarse ante nuestro ojos, que la salud de las palabras enraíza en las editoriales, en las librerías, en los círculos de lecturas compartidos, en las bibliotecas, en las escuelas.
Es allí donde imaginamos el futuro que nos une “
