Los restos mortales del cantautor Facundo Cabral, asesinado el sábado último en Guatemala, serían repatriados hoy a Argentina, según informó el embajador argentino en aquel país, Ernesto López.
Si bien se había informado que la esposa de Cabral, Silvia Pousa, sería la encargada de regresar el cuerpo, el funcionario expresó que ella está «muy dolida e imposibilitada» de viajar, por lo que la embajada se encargará de la repatriación, informó el diario argentino La Nación.
Según el sitio web del diario guatemalteco Prensa Libre, faltaban trámites judiciales por completarse y se estimó que este martes será el día del traslado del cuerpo, para lo cual ya hay una reserva de un vuelo comercial pagada por el gobierno de Guatemala.
Por el momento, se desconoce si habrá actos oficiales en el país centroamericano para despedir los restos de Cabral, aunque desde anteayer rigen tres días de duelo nacional por la trágica muerte del cantautor argentino.
El cuerpo de Cabral permanece en la morgue judicial de la capital guatemalteca, donde se le practicó la autopsia que determinó que el compositor murió de un disparo en el lado izquierdo de la cabeza.
Cabral, de 74 años, fue asesinado en la ciudad de Guatemala durante un atentado cometido por un grupo de desconocidos que persiguió el vehículo donde viajaba hacia el aeropuerto junto con el empresario Henry Fariña, a quien al parecer iba dirigido el ataque.
El cantautor se había presentado en dos recitales en Guatemala, el martes pasado, en la capital, y el jueves, en Quetzaltenango, ante miles de seguidores.
Cabral iba acompañado, además, por su representante David Llanos, quien sufrió heridas muy graves y permanece internado en estado reservado.
En tanto, fuentes policiales informaron que fue hallado uno de los autos en los que se movilizaron los sicarios. «Hay avances en las investigaciones, pero por tratarse de un caso de alto impacto, la información se mantiene en reserva -dijo el vocero policial Wilber Quintanilla-. Lo único que se puede decir es que se localizó un vehículo que aparentemente fue utilizado durante el ataque.» El auto se halló abandonado en la periferia de la capital, agregó.
Según se informó ayer, una comisión de la ONU contra la impunidad en Guatemala participará en la investigación del asesinato. «Se ha conformado un equipo para trabajar en la investigación del [crimen del] cantautor Facundo Cabral», declaró el vocero de la Comisión Internacional, Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Diego Alvarez, a la agencia AFP.
Alvarez explicó que los investigadores de la Cicig, que trabaja en el país desde 2007 por mandato de la Asamblea General de la ONU, comenzaron a actuar en coordinación con los fiscales guatemaltecos.