back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

Boda Larrosa – Peralta

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1ape
os últimos días del pasado mes de diciembre, en el Juzgado de Paz firmaron el acta que acredita su matrimonio los jóvenes Walter Larrosa González y Carla Peralta Brites, siendo acompañados por amistades y familiares demostrándoles su afecto.
Firmaron como testigos de ambos: Jeovana Peralta, Florencia Alves, Mario Larrosa y Verónica García. De noche en la Iglesia Evangélica Bautista fue bendecida la boda por el Pastor Juan Trindade.
El templo lució una sobria decoración en base a maceteros con plantas de interiores de variados follajes, sobre el altar y en los dos primeros bancos se ubicaron ramos de flores blancas y amarillas unidas por cintas de raso color natural.
Al abrirse las puertas del templo  y escucharse las notas de la marcha nupcial ingresó en primer lugar la niña Georgina Trindade llevando la canastilla con las alianzas para ser bendecidas. Unos pasos más atrás le seguía la novia del brazo de su hermano Julio Peralta, vistió modelo de ceremonia, confeccionado en shantung de color champagne con el bustier realzado con delicados bordados en perlas y pailletes, falda recta con doble sobrefalda de gasa de abertura lateral se extiende al dorso en traine, sostenida con moño de satén en el talle donde se desprendían caireles de perlas, strass y canutillos, acompañó con torerita de gasa trabajada con drapeados sostenidos con perlas. En el peinado lucio una flor combinando las dos telas y guías, mientras que el ramo de novia eran rosas de satén marfil con los centros de strass y cintas de organza con los bordes dorados.
En el altar la esperaban el novio, el oficiante y las madres de ambos, Olga Brites y Olga González.
Al otro día a la noche se festejó el acontecimiento,  en un local de la costanera norte, el mismo fue decorado con lazos de cintas de satén blancos y lilas, acompañaban con igual diseño las torzadas de globos y grandes flores colgantes, estos motivos se extendían por el salón descolgando del techo y  junto a los globos espejados sobre la pista de baile.
En la entrada se ubicó una mesa baja con el álbúm de fotos de los recién casados donde podían dejar mensajes los invitados, acompañaban dos medias columnas blancas sosteniendo canastas artesanales tejidas con raíces y ramos de flores blancas, amarillas y lilas.
Al llegar los novios comenzaron con el vals, luego intercambiaron parejas con familiares y amigos, posteriormente ritmos de moda fueron toda una invitación a la alegría , sobre la madrugada se repartió el colorido cotillón.
Los invitados disfrutaron la velada ubicados en torno a mesas cubiertas con mantelería blanco y senderos lilas, lucían al centro topiarios recubiertos de flores lilas y pieza de gasa blanco envolvente al pie, realizados por la novia y sus amigas íntimas, para las familias de ambos se extendieron dos mesas largas ya que llegaron varias familias de otros departamentos. En ambos extremos de la mesa principal se repetían los arreglos florales donde esta la torta de bodas , un piso rectangular y otro en forma de corazón bellamente decorados en filigrana blanco y marfil, para culminar con la parejita de novios, acompañaban dos tortas corazón con las iniciales de ambos contrayentes, rodeados con variedad de postres.
Como muestra de afecto y amistad recibieron múltiples y prácticos obsequios los que pasaron alhajar el nuevo hogar.
Los últimos días del pasado mes de diciembre, en el Juzgado de Paz firmaron el acta que acredita su matrimonio los jóvenes Walter Larrosa González y Carla Peralta Brites, siendo acompañados por amistades y familiares demostrándoles su afecto.
Firmaron como testigos de ambos: Jeovana Peralta, Florencia Alves, Mario Larrosa y Verónica García. De noche en la Iglesia Evangélica Bautista fue bendecida la boda por el Pastor Juan Trindade.
El templo lució una sobria decoración en base a maceteros con plantas de interiores de variados follajes, sobre el altar y en los dos primeros bancos se ubicaron ramos de flores blancas y amarillas unidas por cintas de raso color natural.
Al abrirse las puertas del templo  y escucharse las notas de la marcha nupcial ingresó en primer lugar la niña Georgina Trindade llevando la canastilla con las alianzas para ser bendecidas. Unos pasos más atrás le seguía la novia del brazo de su hermano Julio Peralta, vistió modelo de ceremonia, confeccionado en shantung de color champagne con el bustier realzado con delicados bordados en perlas y pailletes, falda recta con doble sobrefalda de gasa de abertura lateral se extiende al dorso en traine, sostenida con moño de satén en el talle donde se desprendían caireles de perlas, strass y canutillos, acompañó con torerita de gasa trabajada con drapeados sostenidos con perlas. En el peinado lucio una flor combinando las dos telas y guías, mientras que el ramo de novia eran rosas de satén marfil con los centros de strass y cintas de organza con los bordes dorados.
En el altar la esperaban el novio, el oficiante y las madres de ambos, Olga Brites y Olga González.
Al otro día a la noche se festejó el acontecimiento,  en un local de la costanera norte, el mismo fue decorado con lazos de cintas de satén blancos y lilas, acompañaban con igual diseño las torzadas de globos y grandes flores colgantes, estos motivos se extendían por el salón descolgando del techo y  junto a los globos espejados sobre la pista de baile.
En la entrada se ubicó una mesa baja con el álbúm de fotos de los recién casados donde podían dejar mensajes los invitados, acompañaban dos medias columnas blancas sosteniendo canastas artesanales tejidas con raíces y ramos de flores blancas, amarillas y lilas.
Al llegar los novios comenzaron con el vals, luego intercambiaron parejas con familiares y amigos, posteriormente ritmos de moda fueron toda una invitación a la alegría , sobre la madrugada se repartió el colorido cotillón.
Los invitados disfrutaron la velada ubicados en torno a mesas cubiertas con mantelería blanco y senderos lilas, lucían al centro topiarios recubiertos de flores lilas y pieza de gasa blanco envolvente al pie, realizados por la novia y sus amigas íntimas, para las familias de ambos se extendieron dos mesas largas ya que llegaron varias familias de otros departamentos. En ambos extremos de la mesa principal se repetían los arreglos florales donde esta la torta de bodas , un piso rectangular y otro en forma de corazón bellamente decorados en filigrana blanco y marfil, para culminar con la parejita de novios, acompañaban dos tortas corazón con las iniciales de ambos contrayentes, rodeados con variedad de postres.
Como muestra de afecto y amistad recibieron múltiples y prácticos obsequios los que pasaron alhajar el nuevo hogar.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1ape