back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Andrés Lima sigue firme y no votará a favor del aborto obligando al FA a negociar el voto con PI

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/15br
El proyecto de despenalización del aborto que está a estudio del parlamento tiene un rival importante que sus impulsores tratarán de conquistar a fuerza de la razón, el diputado por Salto, Andrés Lima, elegido por el Espacio 609.
En momentos en que se intensifican las negociaciones a nivel de las distintas bancadas parlamentarias, para conseguir los votos necesarios que tiendan a lograr las mayorías imprescindibles para aprobar el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo, hasta las 12 semanas de gestación, los disputados del Frente Amplio, impulsores del proyecto, buscan suplir con el voto del diputado Iván Posadas del Partido Independiente, el apoyo que no encontrarán en este tema por parte del diputado por Salto, Andrés Lima, quien ya se pronunció que tanto él, como su suplente, votarán por la negativa al mismo.
“Cuando me sometí al escrutinio de la ciudadanía en el mes de octubre del 2009, en plena campaña electoral, dije cuál era mi posición sobre este tema. Dije que si había que votar la despenalización del aborto, yo me oponía, y así lo voy a hacer porque la gente me votó sabiendo esto, es un tema del cual yo hablé y me pronuncié. Entonces no puedo hacer lo contrario porque estaría faltando a mi palabra”, dijo el diputado del Frente Amplio a este diario al ser consultado tiempo atrás sobre este asunto.
Pero días pasados, en el marco de las elecciones internas de la coalición de izquierdas, la senadora titular de esa fuerza política por el MPP, Constanza Moreira, dijo a EL PUEBLO que Lima “iba a tener que acatar la disciplina partidaria, y por lo tanto, votar la despenalización del aborto como lo haría toda la bancada del Frente Amplio. En caso de que no lo haga, que se levante y que vote su suplente”, enfatizó la legisladora.
Sin embargo, tras estas declaraciones, el legislador y líder de la Lista 888, dijo que tanto él como su suplente “no votarán la despenalización del aborto, porque es un tema ya laudado en la agrupación a la que representa” e insistió en que “así se pronunció en la campaña electoral y ahora no va a ir en contra de lo que prometió que haría”.
Lima fue criticado por varios grupos frenteamplistas, entre ellos los socialistas como la ex diputada Alba Cocco y varios ex directores de la Intendencia de Salto durante la administración de Ramón Fonticiella, quienes criticaron al diputado a través de un portal en la web creado con el fin de difundir las noticias frenteamplistas y fustigar al gobierno departamental, diciendo que Lima “está más comprometido con sus obligaciones con la Iglesia Católica, que con el programa del Frente Amplio”.
Empero, el joven legislador, que derrumbó las aspiraciones de Fonticiella y su grupo en octubre de 2009 y en las internas del domingo 27 de mayo al obtener un apoyo mayor al de los grupos que impulsan la figura del ex intendente, no respondió a esos ataques y mantendrá su palabra de votar en contra del proyecto de ley, que permite el aborto en los hospitales y sanatorios bajo vigilancia médica.
EN EL MISMO SENTIDO
Un proyecto similar fue aprobado por el parlamento en la anterior legislatura, pero el entonces presidente Tabaré Vázquez, vetó la ley y se desafilió del Partido Socialista, ya que la abanderada del proyecto, era la actual senadora socialista y presidenta electa del Frente Amplio, Mónica Xavier.
Ahora con un nuevo presidente de la República, que anunció que “respetaría” lo que “saliera del parlamento”, la bancada del Frente Amplio se la juega nuevamente y discute una nueva mirada sobre el aborto.
A esta se había plegado en primera instancia, el diputado colorado por Montevideo, Fernando Amado, quien incluso remitió a EL PUEBLO su anteproyecto acompañando la interrupción del embarazo hasta con 12 semanas de gestación, algo que no fue compartido por su bancada.
Pero el líder de su sector, Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, solicitó a todos los parlamentarios de su sector por disciplina partidaria votar en contra de este proyecto, a lo que Amado decidió plegarse y por lo tanto, no acompañará la votación sobre este tema.
Lo mismo, hará la bancada de diputados y la de senadores del Partido Nacional, quienes decidieron no acompañar esta iniciativa más allá de las variantes que pueda tener en el transcurso de su discusión en ambas cámaras.
Pero la piedra en el zapato del Frente Amplio es la decisión del diputado salteño Andrés Lima, que no acompañará un proyecto de esta naturaleza por más que se le exija “disciplina partidaria” en este asunto. Pese a las acusaciones que recibe por los allegados al fonticiellismo, quienes aducen que Lima antepone supuestos “compromisos” con la Iglesia Católica “al cumplimiento” del programa del Frente Amplio. Y por esa razón sale a buscar en el diputado del Partido Independiente Iván Posadas, una alianza que podría generar compromisos y apoyos de otra índole al pequeño partido político, en caso de contar con un salvavidas que seguramente no será gratis.

El proyecto de despenalización del aborto que está a estudio del parlamento tiene un rival importante que sus impulsores tratarán de conquistar a fuerza de la razón, el diputado por Salto, Andrés Lima, elegido por el Espacio 609.

En momentos en que se intensifican las negociaciones a nivel de las distintas bancadas parlamentarias, para conseguir los votos necesarios que tiendan a lograr las mayorías imprescindibles para aprobar el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo, hasta las 12 semanas de gestación, los disputados del Frente Amplio, impulsores del proyecto, buscan suplir con el voto del diputado Iván Posadas del Partido Independiente, el apoyo que no encontrarán en este tema por parte del diputado por Salto, Andrés Lima, quien ya se pronunció que tanto él, como su suplente, votarán por la negativa al mismo.

“Cuando me sometí al escrutinio de la ciudadanía en el mes de octubre del 2009, en plena campaña electoral, dije cuál era mi posición sobre este tema. Dije que si había que votar la despenalización del aborto, yo me oponía, y así lo voy a hacer porque la gente me votó sabiendo esto, es un tema del cual yo hablé y me pronuncié. Entonces no puedo hacer lo contrario porque estaría faltando a mi palabra”, dijo el diputado del Frente Amplio a este diario al ser consultado tiempo atrás sobre este asunto.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Pero días pasados, en el marco de las elecciones internas de la coalición de izquierdas, la senadora titular de esa fuerza política por el MPP, Constanza Moreira, dijo a EL PUEBLO que Lima “iba a tener que acatar la disciplina partidaria, y por lo tanto, votar la despenalización del aborto como lo haría toda la bancada del Frente Amplio. En caso de que no lo haga, que se levante y que vote su suplente”, enfatizó la legisladora.

Sin embargo, tras estas declaraciones, el legislador y líder de la Lista 888, dijo que tanto él como su suplente “no votarán la despenalización del aborto, porque es un tema ya laudado en la agrupación a la que representa” e insistió en que “así se pronunció en la campaña electoral y ahora no va a ir en contra de lo que prometió que haría”.

Lima fue criticado por varios grupos frenteamplistas, entre ellos los socialistas como la ex diputada Alba Cocco y varios ex directores de la Intendencia de Salto durante la administración de Ramón Fonticiella, quienes criticaron al diputado a través de un portal en la web creado con el fin de difundir las noticias frenteamplistas y fustigar al gobierno departamental, diciendo que Lima “está más comprometido con sus obligaciones con la Iglesia Católica, que con el programa del Frente Amplio”.

Empero, el joven legislador, que derrumbó las aspiraciones de Fonticiella y su grupo en octubre de 2009 y en las internas del domingo 27 de mayo al obtener un apoyo mayor al de los grupos que impulsan la figura del ex intendente, no respondió a esos ataques y mantendrá su palabra de votar en contra del proyecto de ley, que permite el aborto en los hospitales y sanatorios bajo vigilancia médica.

EN EL MISMO SENTIDO

Un proyecto similar fue aprobado por el parlamento en la anterior legislatura, pero el entonces presidente Tabaré Vázquez, vetó la ley y se desafilió del Partido Socialista, ya que la abanderada del proyecto, era la actual senadora socialista y presidenta electa del Frente Amplio, Mónica Xavier.

Ahora con un nuevo presidente de la República, que anunció que “respetaría” lo que “saliera del parlamento”, la bancada del Frente Amplio se la juega nuevamente y discute una nueva mirada sobre el aborto.

A esta se había plegado en primera instancia, el diputado colorado por Montevideo, Fernando Amado, quien incluso remitió a EL PUEBLO su anteproyecto acompañando la interrupción del embarazo hasta con 12 semanas de gestación, algo que no fue compartido por su bancada.

Pero el líder de su sector, Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, solicitó a todos los parlamentarios de su sector por disciplina partidaria votar en contra de este proyecto, a lo que Amado decidió plegarse y por lo tanto, no acompañará la votación sobre este tema.

Lo mismo, hará la bancada de diputados y la de senadores del Partido Nacional, quienes decidieron no acompañar esta iniciativa más allá de las variantes que pueda tener en el transcurso de su discusión en ambas cámaras.

Pero la piedra en el zapato del Frente Amplio es la decisión del diputado salteño Andrés Lima, que no acompañará un proyecto de esta naturaleza por más que se le exija “disciplina partidaria” en este asunto. Pese a las acusaciones que recibe por los allegados al fonticiellismo, quienes aducen que Lima antepone supuestos “compromisos” con la Iglesia Católica “al cumplimiento” del programa del Frente Amplio. Y por esa razón sale a buscar en el diputado del Partido Independiente Iván Posadas, una alianza que podría generar compromisos y apoyos de otra índole al pequeño partido político, en caso de contar con un salvavidas que seguramente no será gratis.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/15br
- espacio publicitario -Bloom