back to top
lunes, 5 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

La “Chica de las Estrellas Fugaces” que vuelca su talento literario premiado en el país vecino

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0s8k
Desde siempre sintió una especial facilidad y predilección por las letras y asegura que lo que le provocó ese “click” que le dio apertura mental fue el que su hermano la llevara al cine “cuando tenía apenas cinco años”.
Paralelamente, de su entorno familiar recibió una marcada influencia musical, “en casa solíamos escuchar interpretaciones en todos los idiomas de todas las épocas”.
Asegura que durante su adolescencia, mientras que sus pares estaban en una discoteca, ella prefería quedarse en su residencia a ver un filme dramático.
“Con 16 años me fasciné con la historia del paciente inglés; vi la película y también leí el libro” –  recordó.
Fue así que Vanessa Letizia Riobasco Parabé (33) fue alimentando su mundo literario y se va proyectando en dar a conocer sus obras, que ya dan la vuelta al mundo mediante su muy visitado blog.
Cuando llegó la etapa de las redacciones en la escuela, empezó a marcar territorio y los docentes celebraban su capacidad de imaginación; en la época liceal cuando se desmotivaba frente a una temática que no era de su interés, se ponía a escribir.
“Me gusta enfocarme en las personas, pues detrás de ellas existe una historia… como por ejemplo me pasó una vez cuando acompañé a mi madre a hacer un trámite; vi a una chica en un balcón y me inspiró su expresión melancólica… ello me llevó a escribir una historia… a mi ver, una mirada de un chico que cuida motos dice mucho más que la persona más capacitada del mundo.
Otra vez me sucedió con una chiquita con síndrome de Down que coincidí en una tienda… me abre la puerta, me deja pasar y las dos nos quedamos mirando por el vidrio… no recuerdo qué fui a comprar, pues salí rápidamente de allí y me puse a escribir”.
CADA UNIVERSO
ENCIERRA UNA HISTORIA
Hace ya un tiempo creó su propio blog bajo el nombre de “la chica de las estrellas fugaces” a sugerencia de una amiga que vive en México y en poco tiempo empezó a recibir comentarios de lectores de distintas partes del mundo.
“Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y me impulsó a que mostrara mis trabajos, diciéndome que lo que yo escribía no podía quedarse en un cajón”.
“RECUERDOS
DE FILISTERRE”
La participación en este libro, junto a 46 autores argentinos y chilenos, fue una propuesta que le llegó de Buenos Aires, de una editora que se interesó en sus creaciones.
En ese libro figura un cuento denominado “Más allá de los ojos”, que quedó seleccionado para formar parte de esa iniciativa bibliográfica.
Fue en el marco de un concurso que tuvo seis meses de duración y fueron más de dos mil escritores que se inscribieron.
Existe la posibilidad que con la misma empresa edite su libro propio intitulado “Azul y Realidad”… éste en algún momento sea editado en Argentina, pues en nuestro país no resulta muy fácil.
Laboralmente se desempeña en el diseño gráfico, mientras la escritura está presente todos los días de su vida.
UNA REFLEXIÓN DE
VANESSA RIOBASCO
“El tiempo sigue pasando pero no la memoria, los recuerdos buscan su lugar en la cabeza, y entre recovecos han encontrado un sitio para tatuarse en el alma.
Así es como vas conmigo, también con ellos, esos locos hermosos que te tienen tan presente con detalles diarios, y juntos aportando nuestros sentimientos hacemos que tu llama siga iluminando tan intacta como siempre, como si estuvieras, como si nunca hubieras partido, como verte soplar la vela de un nuevo pastel celebrando un año más de vida.
Desde nuestra amada América hasta el viejo continente hoy estamos al unísono con el mismo deseo; es inevitable pero también con el mismo dolor, porque presente siempre estás, pero tu ausencia pega y duele, es ahí que la sonrisa se roza con una lágrima, y la fe por momentos se convierte en interrogante.
Imagino que te han regalado una estrella, que un lucero llevará tu nombre, que la luna te acunará en su menguante, que otro ángel te regalará su mejor historia para irte a dormir, que en ese palacio de nubes y magia esté todo preparado para celebrar tu vida terrenal y celestial, y que al final del arco iris me vayas a esperar cuando sea mi tiempo, ahí estaré puntual.
Contigo en el corazón, sin ti para poder darte ese abrazo postergado estaremos aquí, con la misma ilusión de siempre festejando el milagro de tu vida y tu ser, festejando tu poesía, tus canciones, tu mensaje. Celebrando el poder de tus palabras y su impacto tan positivo en nuestras vidas, celebrando un cumpleaños más entre amigos que con tus hilos has unido en este camino, camino donde tus huellas seguirán nuestros pasos, y el tiempo ya ha marcado nuevos encuentros”.

Desde siempre sintió una especial facilidad y predilección por las letras y asegura que lo que le provocó ese “click” que le dio apertura mental fue el que su hermano la llevara al cine “cuando tenía apenas cinco años”.

Paralelamente, de su entorno familiar recibió una marcada influencia musical, “en casa solíamos escuchar interpretaciones en todos los idiomas de todas las épocas”.

Asegura que durante su adolescencia, mientras que sus pares estaban en una discoteca, ella prefería quedarse en su residencia a ver un filme dramático.

“Con 16 años me fasciné con la historia del paciente inglés; vi la película y también leí el libro” –  recordó.

Fue así que Vanessa Letizia Riobasco Parabé (33) fue alimentando su mundo literario y se va proyectando en dar a conocer sus obras, que ya dan la vuelta al mundo mediante su muy visitado blog.

Cuando llegó la etapa de las redacciones en la escuela, empezó a marcar territorio y los docentes celebraban su capacidad de imaginación; en la época liceal cuando se desmotivaba frente a una temática que no era de su interés, se ponía a escribir.

“Me gusta enfocarme en las personas, pues detrás de ellas existe una historia… como por ejemplo me pasó una vez cuando acompañé a mi madre a hacer un trámite; vi a una chica en un balcón y me inspiró su expresión melancólica… ello me llevó a escribir una historia… a mi ver, una mirada de un chico que cuida motos dice mucho más que la persona más capacitada del mundo.

Otra vez me sucedió con una chiquita con síndrome de Down que coincidí en una tienda… me abre la puerta, me deja pasar y las dos nos quedamos mirando por el vidrio… no recuerdo qué fui a comprar, pues salí rápidamente de allí y me puse a escribir”.

CADA UNIVERSO ENCIERRA UNA HISTORIA

Hace ya un tiempo creó su propio blog bajo el nombre de “la chica de las estrellas fugaces” a sugerencia de una amiga que vive en México y en poco tiempo empezó a recibir comentarios de lectores de distintas partes del mundo.

“Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y me impulsó a que mostrara mis trabajos, diciéndome que lo que yo escribía no podía quedarse en un cajón”.

“RECUERDOS DE FILISTERRE”

La participación en este libro, junto a 46 autores argentinos y chilenos, fue una propuesta que le llegó de Buenos Aires, de una editora que se interesó en sus creaciones.

En ese libro figura un cuento denominado “Más allá de los ojos”, que quedó seleccionado para formar parte de esa iniciativa bibliográfica.

Fue en el marco de un concurso que tuvo seis meses de duración y fueron más de dos mil escritores que se inscribieron.

Existe la posibilidad que con la misma empresa edite su libro propio intitulado “Azul y Realidad”… éste en algún momento sea editado en Argentina, pues en nuestro país no resulta muy fácil.

Laboralmente se desempeña en el diseño gráfico, mientras la escritura está presente todos los días de su vida.

UNA REFLEXIÓN DE VANESSA RIOBASCO

“El tiempo sigue pasando pero no la memoria, los recuerdos buscan su lugar en la cabeza, y entre recovecos han encontrado un sitio para tatuarse en el alma.

Así es como vas conmigo, también con ellos, esos locos hermosos que te tienen tan presente con detalles diarios, y juntos aportando nuestros sentimientos hacemos que tu llama siga iluminando tan intacta como siempre, como si estuvieras, como si nunca hubieras partido, como verte soplar la vela de un nuevo pastel celebrando un año más de vida.

Desde nuestra amada América hasta el viejo continente hoy estamos al unísono con el mismo deseo; es inevitable pero también con el mismo dolor, porque presente siempre estás, pero tu ausencia pega y duele, es ahí que la sonrisa se roza con una lágrima, y la fe por momentos se convierte en interrogante.

Imagino que te han regalado una estrella, que un lucero llevará tu nombre, que la luna te acunará en su menguante, que otro ángel te regalará su mejor historia para irte a dormir, que en ese palacio de nubes y magia esté todo preparado para celebrar tu vida terrenal y celestial, y que al final del arco iris me vayas a esperar cuando sea mi tiempo, ahí estaré puntual.

Contigo en el corazón, sin ti para poder darte ese abrazo postergado estaremos aquí, con la misma ilusión de siempre festejando el milagro de tu vida y tu ser, festejando tu poesía, tus canciones, tu mensaje. Celebrando el poder de tus palabras y su impacto tan positivo en nuestras vidas, celebrando un cumpleaños más entre amigos que con tus hilos has unido en este camino, camino donde tus huellas seguirán nuestros pasos, y el tiempo ya ha marcado nuevos encuentros”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0s8k
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO