back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
21 C
Salto

El desafío del transporte aéreo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0kz0
El transporte aéreo entre Salto y Montevideo y Salto y Buenos Aires ha estado sujeto a permanentes vaivenes. Cuando en mayo de 2010, la aerolínea de bandera nacional ofreció  una recepción a autoridades y prensa local para anunciar la inauguración del servicio Montevideo – Salto y viceversa, tuvimos oportunidad de dialogar personalmente con el empresario Juan Carlos López Mena, titular de la empresa aérea que iniciaba los vuelos.
En la ocasión le consultamos en qué basaba su confianza de lograr éxito en la explotación de una línea comercial en la que tantas empresas incluso estatales habían fracasado.
La respuesta fue que los estudios que se tenían hechos indicaban que podría tratar de un mercado interesante, de futuro, para acompañar el desarrollo de la región.
En principio la respuesta del mercado parecía darle la razón y la empresa decidió aumentar las frecuencias semanales.
Lamentablemente luego el desarrollo de la región no acompañó como se preveía y fueron apareciendo las dificultades para mantener el servicio que obviamente resulta altamente costoso.
Finalmente se cancelaron los vuelos, primero eventualmente  por determinada  temporada y luego en forma definitiva.
En referencia al tema, entendemos que hasta el momento sólo se han desarrollado esfuerzos esporádicos y casi que exclusivamente del sector privado.
A su vez el aeropuerto local sigue teniendo importantes carencias en la infraestructura que necesita para alcanzar un mayor nivel.
A nuestro juicio, la cuestión radica en saber exactamente qué posibilidades tiene una línea de transporte aéreo a Salto, ¿qué limitaciones tiene el mercado para mantener una demanda mínima que haga viable el servicio? ¿Qué potencialidad de desarrollo tiene la región, sobre todo el área termal? ¿Qué capacidad mínima tiene que tener el mercado para que un servicio sea rentable? ¿Qué posibilidades existen de vuelos con escalas en Salto?
Son a nuestro entender todas las interrogantes que requieren respuestas antes de instalarse cualquier servicio, porque el mismo tendrá que conocer fehacientemente las características del mercado si no quiere verse frustrado por los resultados.

El transporte aéreo entre Salto y Montevideo y Salto y Buenos Aires ha estado sujeto a permanentes vaivenes. Cuando en mayo de 2010, la aerolínea de bandera nacional ofreció  una recepción a autoridades y prensa local para anunciar la inauguración del servicio Montevideo – Salto y viceversa, tuvimos oportunidad de dialogar personalmente con el empresario Juan Carlos López Mena, titular de la empresa aérea que iniciaba los vuelos.

En la ocasión le consultamos en qué basaba su confianza de lograr éxito en la explotación de una línea comercial en la que tantas empresas incluso estatales habían fracasado.

La respuesta fue que los estudios que se tenían hechos indicaban que podría tratar de un mercado interesante, de futuro, para acompañar el desarrollo de la región.

En principio la respuesta del mercado parecía darle la razón y la empresa decidió aumentar las frecuencias semanales.

Lamentablemente luego el desarrollo de la región no acompañó como se preveía y fueron apareciendo las dificultades para mantener el servicio que obviamente resulta altamente costoso.

Finalmente se cancelaron los vuelos, primero eventualmente  por determinada  temporada y luego en forma definitiva.

En referencia al tema, entendemos que hasta el momento sólo se han desarrollado esfuerzos esporádicos y casi que exclusivamente del sector privado.

A su vez el aeropuerto local sigue teniendo importantes carencias en la infraestructura que necesita para alcanzar un mayor nivel.

A nuestro juicio, la cuestión radica en saber exactamente qué posibilidades tiene una línea de transporte aéreo a Salto, ¿qué limitaciones tiene el mercado para mantener una demanda mínima que haga viable el servicio? ¿Qué potencialidad de desarrollo tiene la región, sobre todo el área termal? ¿Qué capacidad mínima tiene que tener el mercado para que un servicio sea rentable? ¿Qué posibilidades existen de vuelos con escalas en Salto?

Son a nuestro entender todas las interrogantes que requieren respuestas antes de instalarse cualquier servicio, porque el mismo tendrá que conocer fehacientemente las características del mercado si no quiere verse frustrado por los resultados.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0kz0