back to top
sábado, 24 de mayo de 2025
14.4 C
Salto

“Dos genios de la matemática”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0gqy

María Rizzo y Damián Ezequiel Píriz Menoni

Esta entrevista, se la realizamos a María y a Damián, en la Universidad Regional Norte de Salto, junto sus papás.
Es el lugar, donde reciben clases preparatorias para instancias venideras, estos dos gigantes chiquitos de la matemática.
Estuvieron juntos hasta hace muy poco.
Compartieron aulas, compañeros, maestros y sobre todo la amistad.
De esas que, con solo mirarlos, nos damos cuenta de que “son compinches, del aguante entre ellos, y la certeza de contar el uno con el otro”.
-María, ¿En qué momento te diste cuenta que te gustaba esta materia?MARIDAMI
Desde 4º año.
Se me facilitaba para hacer cuentas, problemas y ejercicios en la materia, salía casi siempre primera, haciéndolos en tiempo, mas rápido y bien.
Hasta que empecé a pensar, que tal vez sería capaz de más.
-Damián, ¿Cómo fue tu comienzo?
Concurría a la escuela 115 a jardinera, y con 5 años, la directora es quien me propone un día, diciendo que yo estaba apto para participar en las olimpiadas de matemáticas.
Mamá estaba de acuerdo en que me inscribiera. Siempre mis trabajos eran muy buenos, a la vista de los que sabían.
Pasó el tiempo y recién en cuarto estaba habilitado para la inscripción.
¿Sentías que te gustaba?
Pasa que tenía y tengo el apoyo de todo mi entorno.
Eso me hacía prestarle más atención aún. Pero si, me gustaba.
¿Cuándo conseguiste tu primera calificación en la escuela?
Damián-Yo desde primero. Además de que mis compañeros me motivaban, y mucho más cuando mi maestra Gladys me ponía un STE enorme, ¡que muchas veces sobresalía para afuera de la hoja del cuaderno!!
¿Cuándo empezaron en las olimpiadas?
María- Fue en 4º, que me inscribí, luego de una preselección fuimos a Montevideo a participar.
Damián- Son cuatro instancias, con la aprobación de inscripción de 250 chicos.
La primera se da acá en Salto, al igual que la segunda y la tercera.
En esa primera instancia de los dos 5º que nos presentamos, fuimos seleccionados solamente cuatro para la segunda instancia.
Los que pasan a la tercera instancia, pasan a la final que fue en Montevideo.
¿Fueron divertidos esos viajes a participar?
Damián- Sí. Súper divertidos, hemos conocido chicos, de muy buena onda, incluso hice un amigo de la escuela Nº 2 de acá de Salto, que hasta ahora seguimos conectados.
¿Me cuentan acerca de los premios que han ganado?
Damián- Además de diplomas, el año pasado en la primera olimpiada que se hizo obtuve mención especial. Este año concurrimos a otra, en la que María salió tercera.
María – Yo salí primera en la del año pasado.
Y en otra olimpiada que se le llamo Canguro, en Montevideo salí tercera.
¿Qué significan las menciones especiales?
Están los quince primeros. Primer premio, segundo y tercero, luego hay doce que sacan mención especial y se elige allí, primero, segundo y tercero.
Mientras que los doce restantes vienen a concurrir al Equipo Nacional del Uruguay.
Yo estoy entre esos quince.
¿Qué sintieron con esos premios?
María- Que podía seguir compitiendo, me gustaría seguir adelante con la matemática. Y todavía lo sigo pensando.
¿Qué planes hay para el futuro próximo?
Damián- A mí me gusta esto hoy.
Pero con lo que me han contado, son muy extraordinarios los que participan, y no me veo a esa altura.
Para el futuro, y cuando sea grande, me gustaría ser Ingeniero de Sistemas, que se relaciona en cierta forma con todo esto. Haciendo juegos y demás para la computadora.
María- Pienso seguir si puedo, hasta que llegue a sexto y luego tengo ganas de hacer algo relacionado.
¿Si les volviera a pasar, lo disfrutarían más?
Damián- Mirando al futuro, y con toda la experiencia adquirida, trataría de evadir todo lo que pueda los errores que ya cometí y disfrutaría muchísimo más.
María – Los viajes a Montevideo fueron inolvidables. Disfruté del paseo.
Lo que cambiaría por cosas lindas, serían los errores cometidos.
Damián – Me gustaría agregar, que a todos los chicos que les guste la matemática, y deseen comunicarse con estas actividades, pueden ingresar con la XO a: google portal ceibal o en la barra de direcciones,
ceibal.edu.uy y aulas virtuales crea. Podrían consultar con sus maestros y… ¡que tengan suerte!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0gqy