back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
11 C
Salto

A todo o nada

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0gem

Hagamos historia

Tabárez no imagina todavía a un Uruguay campeón, pero avisa que a este grupo «no le parece mentira ganar partidos en un Mundial». Confirmó a Godín como titular y habló de los cuidados de Corea.
¿Puede confirmar el equipo Maestro?
El equipo es el que inicio el otro día con la variante de Godín por Victorino.
¿Cómo vieron la cancha?
No está bien la cancha, la están tratando de mejorar un poco, a contrarreloj. Están haciendo unos trabajos de reparación en lugares donde el césped se ha aflojado. Obviamente no está en las mejores condiciones pero es la misma cancha para los dos equipos.
¿Por qué hay tan buena convivencia en el grupo?
Lo que hace un cuerpo técnico es tratar de fijar criterios de relacionamiento y fijar propuestas. El resto lo hacen las características personales de los futbolistas. Yo avisé que son grandes profesionales, grandes deportistas que tienen una gran conexión entre ellos.
¿Está presionado este equipo?
Hay una autopresión porque todos nosotros tenemos la pasión que tiene el aficionado y somos uruguayos como todos los demás. Estamos involucrados en esto, nos hemos cuidado mucho para que no haya un exceso de presión porque afecta mucho en la concentración. Acá hay jugadores muy jóvenes a los que ahora no les parece mentira jugar un Mundial ni ganar partidos en un Mundial, pero tampoco al punto de hacernos perder la cabeza o entrar en la euforia. Créanme que hacemos mucho hincapié en eso.
¿Esta es la mejor generación uruguaya desde la de 1950?
En primer lugar es muy difícil comparar generaciones, teniendo en cuenta además que el mundo de ahora es diferente al del 50, y hablar del 50 para los uruguayos y para mí es hablar de unas de las cosas que tenemos allá arriba. Sería una irreverencia comparar. No sé lo que pasaría si lográramos lo que ellos lograron.
De todas formas tenemos jugadores importantes. Forlán logró una carrera intachable. Abreu. que tiene toda una historia en la selección nacional y está cerca de alcanzar un récord, Cavani que es titular hace dos años en la primera división de Italia. Y así puedo seguir. Hay muchos, dentro del plantel y otros que quedaron afuera.
La gente está muy involucrada con el Mundial…
Sabemos que los partidos se pasan en los colegios, en los shoppings, con mucha presencia de niños y jóvenes. Se ha generado una especie de relación entre este plantel y la gente que se siente representada por este grupo, más allá de lo que pase en el futuro.
¿Qué piensa de Corea del Sur?
Es un equipo muy bien trabajado, se nota en la manera de funcionar. Son resistentes y veloces. Sabe presionar, retroceder a su campo y tener a sus elementos muy juntos sin dar muchos espacios. Creo que es un equipo con vocación ofensiva: todo lo que hace está fundamentado con la intención de atacar y poner mucha gente en esa función. Quizás en eso, cuando el tiempo no le da para regresar rápidamente, ha tenido algún problema defensivo. Además, me llamó la atención el Nº10.
¿Cómo piensa jugarle?
Lo que hablemos y hagamos para ganar el partido lo vamos a ver en momento que se juegue. Obviamente no lo voy a decir ahora.
¿Es menos que otros equipos?
El Mundial que se está disputando no me dice que Corea sea menos que cualquier otra selección histórica. Los títulos nobiliarios se terminan cuando el árbitro inicia el partido. El fútbol cada vez es de mayor paridad, cuesta mucho ganar un partido.
¿Qué conclusión sacó de la derrota contra Argentina?
Fue muy circunstancial. A veces el resultado es muy abultado y los rendimientos no son tan disímiles como marca el resultado. Argentina sacó diferencias porque Messi es distinto al resto.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0gem
- espacio publicitario -Bloom