back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

¿Qué espera el mercado del dólar y la inflación?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/03yy

El Banco Central del Uruguay publicó las proyecciones de los empresarios y agentes económicos sobre las principales variables macroeconómicas.

El dólar tuvo una caída leve del 0,08% y se despide de marzo en negativo

- espacio publicitario -ASISPER

El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó en la tarde de hoy su Encuesta de Expectativas Económicas en conjunto con su Encuesta de Expectativas de Inflación. El objetivo de ambos relevos es el de monitorear mensualmente las expectativas del mercado uruguayo con relación a las principales variables macroeconómicas.

En lo que respecta a la inflación, los empresarios y agentes económicos esperan un promedio del 0,72% para el cierre de marzo, con un mínimo de 0,3% y un máximo del 1,1%. Para el próximo semestre, hasta agosto de 2023, se estima que la inflación estará en el orden del 3,54%.

- espacio publicitario -UNICEF

Uruguay es el cuarto país de Sudamérica con más inflación acumulada en lo que va de 2023.

La inflación acumulada de Uruguay solo es superada por la de Argentina, Venezuela y Colombia en la región

La expectativa inflacionaria para el año calendario (hasta diciembre) es del 7,25%, con un mínimo de 6,6% y un máximo del 7,8%. Para los próximos 12 meses (hasta febrero 2024), se espera una cifra del 7,16%.

Las proyecciones de inflación para los próximos años son de un 6,89% para 2024; de 6,74% para los próximos 24 meses (marzo 2024 a febrero 2025); y una media de 6,45% para el año calendario de 2025. Dentro de cinco años se espera una inflación en el orden del 5,92%, con un mínimo del 4,2%, y un máximo del 7,5%.

Por su parte, la inflación núcleo (Índice de Precios del Consumo excluyendo a frutas y verduras, y precios regulados) marca una cifra de 7,07% para los próximos 12 meses (marzo 2023 a febrero 2024) y del 6,82% para los siguientes 24 meses (marzo 2024 a febrero de 2025).

Los empresarios esperan un dólar de $41,50 para fin de año

En cuanto al tipo de cambio, los consultados esperan en promedio un cierre en el precio del dólar de 39,15 pesos para el final de marzo (algo poco probable debido a que hoy cerró en 38,835 pesos); de 40,35 pesos para agosto (próximo semestre); y de 41,50 pesos para fin de año.

En relación al futuro, la encuesta arrojó que se espera un dólar a 41,96 pesos para febrero de 2024 (próximos 12 meses); de 43,78 pesos para el final de 2024; de 44.45 pesos para los próximos 24 meses (febrero de 2025); y 46,62 pesos para diciembre de 2025.

Ámbito

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/03yy
- espacio publicitario -Bloom