back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

“Maxi” de la Cruz, el “oficio”de humorista

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7b9b

al dorsoExitoso conductor y actor uruguayo ha triunfado tanto en nuestro país como en Argentina. Recientemente recibió el premio ACE a revelación masculina en teatro por su actuación en “Pour la Gallery” en Argentina.

Días pasados Maxi (Maximiliano de la Cruz) estuvo en nuestra ciudad para presentar su show, luego de una

conferencia de prensa me acerqué para hacerle la nota,

al preguntarle su nombre completo respondió; “tengo

seis nombres; Maximiliano Ricardo Javier Fausto Nicolás y Arturo”, como su trabajo es el humor; me sonreí como descreyéndole, pero me dijo; “en serio; en el documento tengo dos; Maximiliano Ricardo, porque sino tendría que tener una cédula de un metro y medio, pero en la partida de nacimiento tengo seis… Cosas de los padres…”

Maxi de la Cruz, hijo del conocido conductor televisivo “Cacho” de la Cruz o “Cacho Bochinche”, tiene 34 años, nació el 11 marzo 1976.

Actualmente está viviendo en Argentina; desde hace 3 años.

Está divorciado, y tiene una hija de nueve años; Candelaria, quien siempre lo acompaña en sus show, vive en Montevideo, pero pasa tiempo con ella cuando viaja dos veces a la semana a grabar dos programas de televisión que actualmente conduce; uno que se llama Telemental, que sale los sábados a las 23 por La Tele y otro que sale a las 19 los domingos que se llama Cantando en la Oficina por el mismo canal.

Tiene cuatro hermanos, dos mayores que él; Daniela, vive en Miami, Rodrigo, vive en Montevideo, trabaja en un canal también pero en la parte de sonido, es músico, y uno más chico; Santiago que tiene 10 años.

Titina, su madre participó en los comienzos en los programas para chicos de Cacho Bochinche.

“Siempre estuvo el tema del arte en la familia, es inevitable, es como mi hija ahora, le gusta el baile, y todo eso, tal vez en algún momento actúe, eso se lleva en la sangre”.

SUS COMIENZOS

Empezó a los doce años, en un programa de televisión que se llamaba ”Las tortugas ninjas”, éramos yo y tres tortugas que cantábamos y bailábamos- cuenta con gracia- y a medida que fue pasando el tiempo fui haciendo otros programas de televisión sobre todo para chicos, al principio y después tuve la suerte de ingresar al elenco de Plop ( recordado programa de humor), donde pude tener contacto con actores, directores.

Estudió para ser actor

No estudio teatro, explica: porque empecé a los 12 años, conduciendo un programa de televisión presentando dibujos animados entonces después, no tuve un estudio de teatro formado, no está bien, pero lo que sí tuve la precaución, la constancia, y me gustaba la oportunidad que tuve de trabajar con actores muy conocidos en Montevideo, en Uruguay y para mí eso eran como clases de teatro.

Y hablaba mucho con mis compañeros de trabajo para que me contaran experiencias y a los directores, hasta hoy día lo hago y de ahí vas sacando, absorbiendo y para mí son clases de teatro.

Después de Plop….

Después hice “Guau”; un programa de humor también, siempre de humor y en televisión.

Pero con Plop empecé a meterme en el teatro, porque cuando se terminaba el programa a veces se hacían temporadas de teatro con parte del elenco de Plop y a mí me invitaron algunas temporadas y fue mi inicio en el teatro. Y de ahí seguí siempre paralelo; televisión y teatro.

Televisión conduciendo, mas bien y actuando y en el teatro hice muchas comedias; como Sinvergüenza (con escenas de la comedia Full Monty), Taxi, Pijamas, Boeing Boeing, para niños; Los Tres Mosqueteros, entre otras.

Desde que empecé ahí nunca estuve un año sin hacer teatro.

Pero mas bien porque me gusta mucho.

En Montevideo hay una cartelera muy grande de teatro te diría que a veces es demasiada para el público que va al teatro allá.

¿Terminó sus estudios secundarios?

Hice hasta quinto del liceo, después opté por seguir trabajando.

En el interior; ¿cuándo empezó a presentarse?

En realidad este año fue cuando empecé salir con una obra mía, después con otras obras había tenido la oportunidad de salir pero muy puntuales; no era tipo gira.

¿Cuándo empezó esta gira?

Esta gira empezó en Nueva Helvecia, el 9 de noviembre, después hicimos Minas, Mercedes, Tacuarembó, Bella Unión, Rivera, Salto, vamos a hacer Punta del Este en verano y está bueno, fue una experiencia buenísma.

¿Ha trabajado en el exterior?

Estoy haciendo teatro en Buenos Aires, con la compañía de Aníbal Pachano, hago la parte de humor.

Teniendo en cuenta la gira en Uruguay; ¿cuándo se presenta allá?.

Los fines de semana, por eso las presentaciones en Uruguay son entre semana.

La obra es “Pour la Gallery”, es un musical, lo hicimos en calle Corrientes y después empezamos la gira que duró 6 meses y ahora paramos, la última actuación fue en Córdoba.

¿Cuándo empezó a trabajar en ese espectáculo?

En enero de este año

¿Cómo se contactó?

Lo conocí a Aníbal de Uruguay, él me conocía sabía lo que hacía, y después a los productores (Faroni), los conocía y había estado en Argentina donde había hecho contacto, a través del show que hice el año pasado, Aníbal lo vio por televisión y estaban armando este otro show, faltaba uno y bueno… se dio…En algunos días más nos vamos a Mar del Plata a hacer toda la temporada.

¿A qué aspira…?

Ahora estoy súper contento con lo que está pasando, con lo de Argentina y de Uruguay.

En Argentina me dieron el premio a revelación en el Teatro, premio ACE, que no podía creer, es un premio muy importante.

Ahora quiero disfrutar de la experiencia que es hacer la temporada en Mar del Plata, va a ser algo nuevo y después se va viendo, lo mío es a corto plazo, los objetivos se van dando y hacer las cosas bien para generar más cosas para el futuro.

Hoy por: Sara Ferreira

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7b9b
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO