back to top
viernes, 11 de abril de 2025
19.1 C
Salto

EDITORIAL

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zka1

La irresponsabilidad anda suelta

Que esto escribimos no podemos olvidarnos que uno de los últimos incendios más grandes que hubo en nuestra ciudad, coincidió con una fecha tradicional. Que tiene que ver este hecho ¿es simple coincidencia? ¿O no se quiere reconocer las verdaderas causas?

Esta es la cuestión. Quienes habitualmente manejan el tema saben que hay elementos pirotécnicos que configuran un grave riesgo de incendio e igualmente estos artefactos estuvieron presentes en las recientes fiestas.

No fue suficiente la exhortación a la responsabilidad, teniendo en cuenta las altísimas temperaturas ni la vegetación reseca, por efecto del sol y la falta de lluvias.

La denominados “cuetes” o poderosas bombas de estruendo siguieron escuchándose y lo que es peor las bengalas, cuyos restos aun encendidos pueden caer en cualquier lado, también se vieron en las noches pasadas.

Es que somos transgresores y cuando hay un poco de alcohol de por medio más transgresores aún.

En los últimos años la peligrosidad de la pirotecnia se ha medio  por las cantidad de  lesionados que ha generado. ¿Pero es esto suficiente? Absolutamente no. Es probable que si responsabilizáramos certeramente a los autores de algunos incendios podríamos lograr un poco más de responsabilidad.

No alcanza con que no dejen lesionados. Si bien es importante y seguramente el bien más preciado a resguardar, no es el único y los bienes de terceras personas también deben ser protegidos.

Es insensato creer que la diversión de grandes y chicos justifica el estruendo o las luces de las bengalas en el cielo salteño.

En esta ocasión se ha adoptado una medida en la venta de pirotecnia. Pero sin los controles correspondientes este pequeño paso tampoco se cumple. Desgraciadamente aquello de que “la letra con sangre entra” adquiere vigencia contra los transgresores, los irresponsables sobre todo en los alrededores de la ciudad, donde solo por casualidad no hubo que lamentar en esta ocasión, consecuencias más graves aún.

Es mucho lo que está en juego en este tema. Lo hemos analizado desde varios  puntos de vista y a cada cual más interesante, pero en resumidas cuentas digamos que 1) entendemos que los transgresores e irresponsables deben ser puestos en vereda, porque nada les da derecho a transgredir el derecho de los demás. 2) el Estado debe de alguna manera atender las necesidades económicas, sobre todo de los menores de edad que en estos días se dedican a “hacer algún pesito” atendiendo uno de estos puestos.

Es lo que entendemos en este tema.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zka1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO