Un grupo de vecinos de los barrios Progreso, Malvasio, Mi Tío y Federico Moreira, convocaron sobre el mediodía de ayer a EL PUEBLO porque «queremos hacer público este tema que es evidente que hay que corregir, sin embargo pasa el tiempo y no vemos que se tomen medidas», comenzaron expresando.
El planteo alguna vez ya fue esbozado en estas páginas y se trata puntualmente de “la necesidad flechar urgente estas calles”. Hablan de las paralelas (hacia el Este) a la Avenida Gobernador de Viana (ruta), desde el arroyo Ceibal hasta la Avenida Batlle y Ordóñez.
En concreto las calles son:
Elías Pascal-Raffo, Forteza-San Eugenio, Edmundo Prati-Santa Rosa, Lucas Caffré-Bella Unión y Lucas Piriz -Verocay.
«Hay mucha gente que quiere evitar el tránsito de la ruta y por eso usa estas calles, entonces se saturan, lo que hay que hacer es desagotar de una vez por todas cada una de estas calles, y la solución es repartir el tránsito, distribuirlo entre unas y otras; que unas vayan para un lado y otras para el otro», comentó Ramón Dalmao, comerciante de hace muchos años en Forteza entre Artigas y Rivera.
Otros vecinos, como Eduardo Vizcarra, recordaron que «por el año 2020 o 2021 presentamos en Tránsito, allí donde era la antigua terminal de ómnibus, una carta con muchas firmas de gente de acá de la zona y nunca supimos qué pasó. Después nos dijeron que parece que la carta quedó por ahí sin que se hiciera un expediente, ese sería el problema. En esa carta pedíamos aunque sea, si no era posible flechar o poner semáforos, por lo menos resaltadores, lomas…».
Estas personas manifiestan una gran preocupación por continuos siniestros de tránsito que ocurren prácticamente a diario, y otros que «no pasan por milagro». Cabe recordar que «son calles angostas, donde habitualmente hay vehículos estacionados en los dos lados de la calle, lo que sumado a la doble vía, todo hace una circulación muy dificultosa», agregó Ricardo. En tanto Javier complementó: «A veces viene el ómnibus (línea 11, Reyles) y tiene que esperar que se despeje la calle para recién poder seguir, y a veces rozando prácticamente todo».
Otras personas que también se acercaron a dar su testimonio de apoyo a los vecinos, además recordaban una publicación de Diario EL PUEBLO de octubre del año pasado, en la que dábamos cuenta, en un destacado titular de portada, de «Cuatro siniestros de tránsito en 15 días en calle Forteza desde Uruguay a Rivera» (en uno de ellos incluso con la participación de un ómnibus del transporte urbano).
Lo cierto es que todos coinciden en que «es un verdadero peligro» y en que «no sabemos qué se está esperando para que las autoridades actúen».
La zona es realmente muy transitada a toda hora. Basta con recordar que la rodean las escuelas 8 y 119 (que comparten local sobre Avda. Batlle), además de la 88 (en el centro del barrio Malvasio) y la 99 (en la ruta, frente al Club Progreso), así como el Liceo 3. El pasaje de niños y adolescentes es permanente.
«Niños jugando en las veredas es cosa de todos los días y es lo más común nos parece, pasa en todos los barrios, pero acá corren un riesgo impresionante», comentó Dalmao, quien insistió en la necesidad de «descongestionar estas calles, que además tienen un tránsito pesado de camiones y ómnibus de continuo, muchos porque como le decía antes, quieren evitar los semáforos de la ruta (Gobernador de Viana)». El tránsito tan intenso de este tipo de vehículo de gran porte «es lo que provoca también que muchas de estas calles se rompan a cada rato». Finalmente, los vecinos entendieron propicia la ocasión para reclamar también por las permanentes fallas en el alumbrado público, lo que consideran es un perjuicio más para una buena convivencia que es a lo que apuntan al fin de cuentas.
