Sueldos de jerarcas de la comuna tienen un leve aumento desde enero y Alcaldes ganan más de $ 36 mil por mes

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y5ge

    La excepción: Director de Tránsito tuvo incremento de $ 13.680

    En el sitio web de la Intendencia de Salto se puede apreciar los sueldos pagos en el mes de enero del presente año tanto del intendente, de los directores como de los funcionarios presupuestados y contratados, y de los Alcaldes de los 6 municipios existentes en el departamento. Los sueldos incluyen haberes brutos y beneficios sociales.  El último dato disponible en dicho sitio web era de los sueldos al mes de setiembre del pasado año 2010. Respecto de las nuevas cifras en la mayoría de los casos ha habido aumentos en las remuneraciones (con la excepción de 4 casos, en donde levemente bajó la remuneración obtenida). Las variaciones van desde cifras menores ( $ 499 fue el incremento de la secretaria general), hasta cifras considerables ($ 13680 de aumento para el director de tránsito). Por primera vez se registra el sueldo de los alcaldes, que  ganan mensualmente una cifra superior a los 36 mil pesos. Se presenta un cuadro comparativo de los sueldos en 2010 y en 2011.

    El intendente tiene un sueldo de 120399 pesos y recibe una suma de gastos por representación de 50058 pesos. Por su parte la secretaria general, Cecilia Eguiluz, percibe un sueldo de 96319 pesos a lo que se le suman 39493 pesos por concepto de gastos de representación. La mayoría de los directores tuvieron un aumento menor a mil pesos, con las excepciones de Barreiro (Recursos Humanos: $ 2915), Presentado (Acción Social: $ 2881), Galarza (Juventud: $ 2267), Volpi (Interior: $ 2700) y Elizalde (Tránsito: $ 13680). El aumento considerable del director de tránsito se da en función de que percibe ahora la llamada «Prima por eficacia» ($ 13182). Esta prima la gozan 14 de los 19 jerarcas designados

    - espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

    LA PRIMA POR EFICACIA

    Consultado sobre la prima por eficacia, el contador municipal, Rodolfo Martínez, indicó a EL PUEBLO que esta retribución «viene desde hace bastante tiempo y se está trabajando con el presupuesto anterior. En función de ello se han mantenido un poco los criterios que había de fijación». En ese sentido se ha fijado la prima por eficacia «en algunos casos cuando la tarea excedía lo que estaba fijado como sueldo, considerando la importancia de la tarea que se desarrolla como a la carga horaria». Comentó además que «es uno de los temas que se revé en el nuevo presupuesto. Los sueldos se fijarán de una manera en donde se descarta el uso de este sistema de primas». Estima que en los sueldos de mayo, si ya está el presupuesto vigente, va a cambiar el sistema.

    SUELDO DE LOS ALCALDES

    Respecto del sueldo de los alcaldes, el mismo corresponde al 30 % del sueldo básico del intendente municipal. En el caso de los 6 municipios del departamento los sueldos de los alcaldes de Lavalleja y Mataojo es levemente superior por contar con un ingreso por asignación de hogar o cuota mutual.

    Dibujoxvzvzxvzxcv

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y5ge
    - espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos