La actividad contó con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay.
31° Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del Mercosur (RJPFS)
En el marco de la LII Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del MERCOSUR y Estados Asociados, Uruguay fue el anfitrión de la XXXI Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del Mercosur y Estados Asociados.
El encuentro contó con la presencia del ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, la directora general de Secretaría, Dra. María José Oviedo, el director de la Policía Nacional, comisario general (R) José Manuel Azambuya, y el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, comisario general (R) Efraín Abreu.
Azambuya fue el encargado de brindar unas palabras de bienvenida a las delegaciones visitantes y en su discurso reafirmó su compromiso de “garantizar la paz pública y la seguridad de los países de la región, en el franco combate al delito en todas sus modalidades”.
El objetivo de esta reunión fue fomentar la cooperación entre los países a través del intercambio de información, experiencias e iniciativas que sirvan de insumos para estar alertas y acordar decisiones que permitan abordar temas que preocupan y representan una amenaza para las sociedades. En este sentido, Azambuya destacó preocupaciones regionales como el narcotráfico, la posible llegada del fentanilo a los países del Mercosur como droga de consumo y la presencia del grupo criminal Tren de Aragua.
Asimismo, el director de la Policía Nacional dio una especial bienvenida al coronel Marcelo Araya por su reciente nombramiento como director de Carabineros de Chile y saludó al exdirector Ricardo Yáñez por sus años de trabajo compartidos.
Comisión Técnica
Dentro de las actividades previstas en el marco de la LII Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del MERCOSUR y Estados Asociados, se desarrolló los días 12 y 13 de noviembre, la reunión de Comisión Técnica de Ministros del Mercosur. Como conclusión, los países destacaron que existe una buena colaboración y cooperación, y plantearon la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra el crimen organizado, la trata de personas y en el combate a las distintas organizaciones criminales que trascienden fronteras.