back to top
lunes, 14 de abril de 2025
23.3 C
Salto

50 expertos internacionales en termalismo , 20 países y 30 periodistas especializados de todo el mundo se congregarán en el evento

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xvo9

Termatalia Uruguay

En la Sala de Conferencia de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se realizó el lanzamiento de Termatalia Uruguay, el 21º Encuentro Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar que tendrá como protagonistas a Salto y Paysandú a través del Destino Termas.

Se trata de un prestigioso evento especializado que conecta América y Euroasia, cuyo foco principal es la puesta en valor de los recursos naturales como el agua, fomentando el intercambio de experiencias entre distintos continentes con el fin de impulsar el mercado estratégico del Turismo Termal.

El objetivo principal de este encuentro es convertirse en un Instrumento de cooperación público-privada para el desarrollo del turismo de salud y bienestar junto a la mejora de los recursos turísticos de los destinos participantes.

La actividad de presentación tuvo como sede a Salto Grande y contó con la participación del Presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu; el Asesor del Ministerio de Turismo y Deporte, Arnaldo Nardone y el Director de Termatalia, Rogelio Martínez.

Carlos Albisu brindó oficialmente la bienvenida a las autoridades participantes, “extendiendo el compromiso y dedicación de Salto Grande al apoyo y la articulación para el progreso del Turismo y el desarrollo regional» manifestó agregando que «es la primera vez que este evento se realiza en el país y en la región , y creo que eso de alguna manera, en momentos complejos de la región potencia y sobre todo lo que tiene que ver con la actividad termal.»

TERMALISMO TERAPEUTICO-TERMALISMO DE OCIO

En América hay que desarrollar un termalismo terapéutico , definió Rogelio Martínez.

«En América hay que desarrollar un termalismo terapéutico porque creo que es necesario e importante, y en Europa debemos ser capaces de mantener el termalismo tal como lo conocemos y ampliarlo a ese termalismo lúdico de ocio que también se precisa en la actualidad. Esa es la gran diferencia entre ambos y en Termatalia lo que entendemos es la transferencia de conocimiento entre los distintos actores relacionados con el termalismo, es la puesta en común de ese desarrollo de sus experiencias » sostuvo Martínez.

A pesar de los grandes desafíos que existen para organizar Termatalia en Uruguay, Martínez informó que habrá una importante participación internacional de operadores, expertos y periodistas especializados.

«Habrá de momento 30 tour operadores que ya están confirmados , aproximadamente 50 expertos y exponentes y 30 periodistas especializados de todo el mundo. Llegarán de España, Portugal, Alemania, Hungría, República Checa, Italia, Croacia, Túnez, Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.»

Más de 20 países estarán presentes en esta edición de Termatalia . «Estamos hablando de una feria profesional» aclaró Martínez. «No estamos hablando de miles de personas que vengan a un evento ferial sino que serán cientos de profesionales del sector que estarán en la feria y darán a conocer sus experiencias «

EL LEGADO DEL EVENTO

Para el Asesor del Ministerio de Turismo y Deporte Arnaldo Nardone, lo más importante de este evento, como otros que se han realizado, es el legado que deja.

«Lo más importante de este tipo de eventos no es solo el impacto económico que puede dejar en esos tres o cuatro días, eso es algo muy liviano, la punta del iceberg, lo más importante es el legado que puede dejar para una región y para el producto emblemático de esa región.»

Afirmó que si algo va a hacer Termatalia es traer 50 expertos internacionales que van a compartir su conocimiento , «pero también estará la plataforma de negocios y la plataforma de promoción con la prensa internacional . Los ojos de 20 países estarán puestos en Destino Termas y Uruguay»

Termatalia 2023 es la 5º edición en América Latina, y reforzará su carácter de puente termal entre Euroasia y América , que se convertirá en un Centro de Negocios, Capacitación Y Networking.

Las acciones profesionales del evento se componen del Congreso Internacional sobre Agua y Salud, Workshop con Operadores Turísticos, Misión de Prensa Especializada, Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo, Fam Tour – Fam Press y Cursos de capacitación. El evento será del 4 al 6 de octubre .

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xvo9
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO