En página 1 de la edición de la víspera de EL PUEBLO, el apunte en relación a Universitario y la decisión respecto al mando técnico, con la mira puesta en la temporada 2022.
A Emilio Silvia y el Profesor Carlos Ribero, se le sumará RODRIGO BARTABURU, que en buen romance «cruza» la vereda, teniendo en cuenta su identificación con Chaná. De hecho fue goleador en Chaná, décadas pasadas. Ahora para el Contador de profesión, este fin de ser uno más en el Cuerpo Técnico de Universitario.
El equipo rojo que se propone una recuperación de imagen después del 2021 esquivo, a tal punto que el equipo no clasificó para la liguilla final.

Pero el hecho en la «U» no pasa de largo, desde el momento que puede hablarse de una TRILOGÍA EN LA CONDUCCIÓN. Es cierto que Carlos Ribero sabrá de incidencia puntual en el acondicionamiento físico del plantel, PERO TAMBIÉN SERÁ LO SUYO UN APORTE DESDE CUESTIONES TÉCNICO-TÁCTICAS. Sabido es que el «Profe» va desarrollando ciclos de aprendizaje para la función de Director Técnico y no por nada entonces, será una opinión seguramente con validez incluída.
CUANDO EL FÚTBOL JUNTA
En tanto será la primera vez que son parte de una misma idea, Emilio Silva y Rodrigo Bartaburu. Consecuencias de una misma generación de futbolistas que trascendieron en la década de los 80 y 90. Ahora los dos en la función de mando. Para Emilio será la octava temporada en el Cuerpo Técnico de Universitario.
Llegó a tiendas rojas en el 2014 junto a Ramón Walter Rivas y el Profesor Carlos Ribero, después de años integrando planteles de Ferro Carril como jugador y tras ese ciclo, llegó el turno de ser uno más en el mando técnico liderado por Ramón.
Ahora para Universitario rige un fin: decidir la conformación del plantel superior de cara a la competencia: el Campeonato Salteño y la Copa del Interior de Clubes.