Personal del Municipio local procedió a la colocación del denominado «deck» en un sector de la cuadra de calle Romeo Bianchi, entre Avenida Artigas y General Rivera.-Fue en el gobierno del intendente colorado Carlos Signorelli que se cerró esa cuadra y pretendió transformarla en una peatonal.-No hubo un estudio técnico por parte de las autoridades de la época, que indicase que una peatonal no se hace contigua a una plaza, es decir, «pegadita» a un espacio público de dimensiones como lo es una plaza.- ¿Y por qué?, ¿cuál es el efecto? Lo que se hizo fue «agrandar» la plaza, simplemente eso.-La peatonal no sirvió para nada nunca.-Complicó más que nada el funcionamiento de algunas actividades que se desarrollan en la Parroquia Santa Rosa del Cuareim como casamientos por ejemplo, dado a que esa cuadra donde está el Templo no podían ingresar autos o camionetas con los novios ya que era una peatonal.
Una ridícula obra, muy mal pensada, y que ahora, varios años después vuelve a ser transitada por vehículos.-Como hay dos comercios en esa peatonal que expenden minutas y demás, el Municipio procedió a la colocación de lo mencionado anteriormente en una parte de la calle y en la otra que puedan pasar los rodados sin problemas.- Dado el flechamiento de calles, a esa cuadra se ingresa desde Avenida Artigas con rumbo a General Rivera (sur a norte).
Frente a la vereda de estos dos locales comerciales se colocaron deck que separan la calle en dos y donde se instalan mesas y sillas.-lncursionando en la definición de lo que significan los «deck», digamos que se define como un elemento estructural de un jardín que podría denominarse en español como terraza.- Un deck es una tarraza de madera natural o maderas compuestas de materiales plásticos reciclados que puede estar elevado o no del terreno.
