EL PUEBLO en la Junta
Como informara EL PUEBLO en su edición de ayer, este miércoles a la noche se concretó el llamado a sala del Intendente Andrés Lima, que tras casi cinco horas de discusión e intercambio de preguntas y respuestas entre el primer mandatario departamental y el Edil nacionalista Carlos Silva, se cerró el debate y se pasó a votar una moción del oficialismo de forma nominal, por lo que luego de tomar los votos de la bancada del Frente Amplio (FA) y del Partido Colorado, cuando iban 16 votos contra 4 aprobando la declaración que admitía como suficientes las respuestas brindadas por el Intendente Lima y se pasaba a tomar la votación en la bancada del Partido Nacional, Ediles del FA y del Partido Colorado se retiraron de sala dejando sin quórum levantándose la sesión sin la aprobación de ninguna resolución. Uno de los tres ediles del FA que se quedó en sala dando quórum fue Marcirio Pérez, con quien dialogó EL PUEBLO para conocer impresiones que dejó el llamado a sala.

GOBIERNO EXPLICÓ
TRABAJO EN
ASENTAMIENTOS
«El llamado a sala del Intendente para nuestro departamento es muy importante –comenzó diciendo Pérez-, demuestra la preocupación de la oposición por conocer aspectos del gobierno departamental, y es muy importante para el gobierno departamental porque ha podido explicar muy bien de manera profunda y razonadamente su actividad respecto a lo que preguntaba la oposición».
- ¿Por qué usted anoche agradeció a la oposición por realizar el llamado a sala?
- Porque me parece muy bien, en eso estuvieron mejor que nuestra propia bancada por llamar al Intendente para hacer conocer su trabajo. De todo esto podemos hablar de cosas chiquitas y de algunos intercambios políticos pícaros del debate, pero hay una cosa muy profunda que ha pasado soslayadamente, y es que la administración de este gobierno ha penetrado en los asentamientos, donde se daba esa situación de que los asentamientos estaban olvidados o estaban lejos y dejábamos que el hombre se perdiera en sus necesidades. En este momento, la Intendencia de Salto ha entrado en eso, ¿con una solución? No, vino a empezar un trabajo profundo, donde realmente el hombre debe ser asistido por sus semejantes. El gobierno departamental debe estar muy atento a lo que requiere la parte humana del pueblo.
- ¿Cómo evalúa lo que fue la participación del Intendente en el llamado a sala?
- No hubo una sola pregunta que no contestara, el Intendente Lima contestó todas las preguntas y más. Se vio en la sesión a un hombre totalmente informado de lo que está haciendo, con un amplio conocimiento de la ciudad de Salto y sus problemas, cosa que nos deja tranquilos. Y nuestra bancada se siente orgullosa de tener un Intendente que realmente esté preocupado por su gente.
SE PERDIÓ LA
OPORTUNIDAD DE ACLARAR
EL PUEBLO también consultó a la oposición. En este caso dialogó con el Edil del Partido Colorado Ricardo Fernández, quien manifestó tener una visión distinta a la de Pérez.

- ¿Cuál es su impresión de lo ocurrido en el llamado a sala del Intendente Lima?
- Por lo que pude ver hubo un planteamiento de parte del Edil Carlos Silva muy serio, buscando los puntos que realmente nos preocupaban como oposición, y por eso fue el llamado. Escuché al Intendente Lima muy soberbio como habitualmente suele ser, incluyendo hasta tomadas de pelo al Edil interpelante y a la oposición en general. Redundó mucho en su programa, en lo que quiere hacer y contestó muy poco de las preguntas que le plantearon en el llamado a sala. Lamentablemente se perdió la oportunidad de aclarar las dudas que teníamos, no fue muy claro, las dudas siguen sobre la mesa. Lo que está claro es que tienen una forma de actuar programada y que van al llamado ya pensando en qué es lo que quieren dejar a la opinión pública sin responder las dudas para lo que se lo convoca. La verdad es que dejó mucho que desear. Hubiera sido una buena oportunidad para aclarar las dudas que teníamos.
Las preguntas eran concretas y el Intendente va y hace todo un desarrollo político, arma todo un escenario de proyectos, de su relato, que él es muy bueno en eso, hablando en cada respuesta unos cuarenta minutos, lo que termina distorsionando mucho el objetivo del llamado a sala.
