DIA MUNDIAL DE JAMES BOND
Un día como el de hoy, 5 de octubre, pero de 1962, se estrenaba «El satánico Dr. No», el primer filme del Agente 007, por ello se celebra en la fecha el Día Mundial de James Bond. «Dr. No», una producción británica dirigida por Terence Young, estelarizada por Sean Connery -para muchos el mejor James Bond- Ursula Andress, y Joseph Wiseman, basada en la novela del mismo nombre escrita por Ian Lancaster Fleming, siendo adaptada por Johanna Harwood, Richard Malbaum, y Berkeley Mather. El largometraje fue producido por Albert R. Broccoli y Harry Saltzman, una sociedad que continuaría hasta el año 1975 en ésta serie de cintas. El nacimiento en la pantalla grande de Bond tuvo lugar el 26 de febrero de 1962 en los Estudios Pinewood de Londres, donde se rodaron todos los interiores.
Con un liviano presupuesto de un millón de dólares, los productores hicieron auténticas maniobras para que su proyecto pareciese mucho más alto. Los exteriores se rodaron en sitios exóticos de Jamaica, donde por entonces el escritor Fleming tenía su segunda residencia, lo que facilitó mucho las filmaciones, puesto que el autor conocía al dedillo la isla y tenía prontos en agenda, todos los lugares en donde se rodaría. La filmación en Jamaica comenzó el 16 de enero de 1962.
BAJO PRESUPUESTO: SUCESO FINANCIERO
En el argumento de la cinta, James Bond es enviado a Jamaica para investigar la desaparición de un agente de espionaje británico. El rastro lo lleva a la base subterránea del Dr. Julius No, quien está conspirando para interceptar un lanzamiento espacial norteamericano desde Cabo Cañaveral con un arma de ondas de radio. «El satánico Dr. No» que se hizo con un bajo presupuesto, fue al final un suceso impresionante de taquilla por boleterías.
El filme es respetado hasta hoy en día como uno de los mejores de la saga, que llegará en el próximo mes de noviembre a su realización No. 25: «No time to Die». Con la aparición de «Dr. No» se pondría de moda el género de las películas de agentes secretos, que logró apogeo en la década de los sesenta. El éxito fue grande!… dando lugar a otras producciones: «Desde Rusia con amor», «007 contra Goldfinger», «Operación trueno», «Solo se vive dos veces», «Al servicio secreto de su majestad», «Los diamantes son eternos», entre otras.
UN FISICOCULTURISTA
DE 30 AÑOS
Cuando los productores se reunieron para determinar quien sería el actor que interpretaría a James Bond, se barajaron muchos nombres. Primero el de Gary Grant, luego el de Richard Johnson, más tarde el de Patrick McGoohan, el de David Niven, el de Richard Todd y el de Roger Moore. No convencidos fueron a buscar a un fisicoculturista de treinta años llamado Sean Connery, quien había dado una prueba junto a otros seis actores, probados en pantalla bajo la producción de Fleming, Saltzman, y Bróccoli. Sin embargo, les había agradado más para el desempeño, un joven modelo de 28 años, de nombre Peter Anthony, pero no dió con el papel. Totalmente seguros de que Connery sería el agente secreto, lo llevaron a un sastre, a la peluquería y lo presentaron a la alta sociedad inglesa: restaurantes, casinos, y damas de Londres. En pocas palabras fueron educando al actor en el desarrollo de su próximo gran papel, que lo marcaría eternamente en su carrera por el séptimo arte.
A partir de «Dr. No», se introduce en las bandas sonoras de las tiras, «El tema de James Bond» -»James Bond theme- musicalizado por John Barry, quien se convierte en uno de los sellos más característicos en los comienzos de las cintas. Digamos que el agente secreto se identifica con ésta distintiva y atrapante música. La película se estrenó en Estados Unidos el 8 de mayo de 1963 en 450 salas, sin demasiados alardes publicitarios y con un título que los exhibidores odiaron, anunciado un fracaso. La premiére inglesa se realizó en Londres el 2 de octubre de 1962, a la que Sean Connery acudió en compañía de Zena Marshall, la exótica Miss Taro. El 5 de octubre de 2012, cincuenta años más tarde del lanzamiento del film, Eon Productions celebró y dejó declarado el «Día Mundial de James Bond», una serie de eventos por todo el orbe.
Los acontecimientos incluyeron un festival de las películas de James Bond, un documental de la serie, una subasta en línea para la caridad y más acontecimientos en el Museo de Arte Moderno y el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Un concierto de música variada se llevó a cabo en Los Ángeles conjuntamente con el acontecimiento de Nueva York. Asimismo se editó un Blu.Ray que incluye una versión en 3D siendo el primer filme adaptado a ese formato. James Bond nace como un personaje ficticio de la Guerra Fría, que ha sido referencia en el mundo del espionaje y de la cultura de masas. El nombre del personaje fue inspirado por un ornitólogo americano llamado James Bond. Más allá de la nostalgia.
