La venta de automóviles, comerciales livianos y utilitarios registró un nuevo récord en Uruguay el año pasado con 53.237 unidades colocadas, a un costo de más de US$ 1.200 millones –con US$ 500 millones en impuestos–, según el análisis del mercado automotor de 2012 confeccionado por la consultora Autodata. Eso da un precio promedio estimado de US$ 22.500 cada vehículo, según los datos.Chevrolet, Volkswagen, Nissan y Fiat fueron las marcas preferidas.
Las expectativas de las automotoras se colmaron al mantener la venta por encima de las 45 mil unidades como esperaba el sector. En 2011 se habían comercializado un total de 51.383 por US$ 1.100 millones, lo que también había significado un hecho histórico en el mercado de autos y camionetas uruguayo. El incremento anual fue de 3,6% para un parque automotor que ya ronda las 750 mil unidades.
El informe de Autodata especifica que la buena venta se concentró, sobre todo, en los vehículos comerciales livianos y utilitarios, que fue 15% superior a 2011: se comercializaron 14.939 frente a las 12.966 unidades de período anterior. En automóviles, en cambio, se dio una leve baja, con los 38.298 de 2012 frente a los 38.417 del año anterior.
Esta categoría representa el 72% del mercado y los utilitarios y comerciales livianos el 28% (75% y 25% en 2011).Pese al aumento del Impuesto Específico Interno (Imesi) a los autos cero kilómetro que rige desde el 1° de octubre –que encareció a los de media y alta cilindrada–, el uruguayo no bajó su demanda de automóviles.
