back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Velas aromáticas: ¿para qué sirve cada una?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yn47

La canela, el limón, la lavanda, el eucalipto… Hay muchísimos aromas que podemos usar para refrescar el hogar y, también, para mejorar nuestra salud o generar efectos afrodisíacos en la pareja. Un pequeño aporte para la calidad de vida.
La aromaterapia es la disciplina que apuesta por el poder del sentido del olfato para estimular las funciones del organismo a nivel sensorial y extra sensorial. Surge del uso de los aceites esenciales extraídos de hojas, flores, raíces y tallos. Se pueden usar por sí solos en terapias curativas y de relajación, pero se aplican también en la elaboración de velas aromáticas.
Cuando las velas arden, propagan con facilidad por el ambiente el aroma de los aceites esenciales, creando una atmósfera que inspira paz y tranquilidad a quien se encuentre en él.

Cómo lograr armonía en el hogar

Te recomendamos apagar las luces y encender velas. Las velas aromáticas son las ideales. Algunos aromas están ligados con efectos terapéuticos o, inclusive, con actitudes de las personas ante determinados eventos.
No sólo los aromas son importantes para nuestro bienestar sino también los colores.
Rodeate de azules y violetas, que calman la mente e invitan al descanso y a la meditación.
A las velas que contienen esencias se les han atribuido algunos efectos. Destacamos los siguientes:
CANELA: es un estimulante mental.
COCO: Reduce el ambiente negativo. Atrae los buenos amigos y endulza los ambientes.
LAVANDA: Relajante, elimina la ansiedad y el estrés, ayuda a despejcandles-2993936__340ar las mentes cansadas. Muy utilizado a la hora de preparar exámenes.
JAZMÍN: Antidepresivo, relajante y sedante. Elimina los olores desagradables.
SANDÍA: Reduce el ambiente negativo.
MANZANA: Alivia la migraña.
GARDENIA: Genera bienestar y fuerza para salir de un problema.
VAINILLA: Es aromatizante, endulzante, antidepresiva y calmante. Para los enamorados, materializa una relación sexual y amorosa. Su fragancia sensual atrae de igual manera a los hombres que a las mujeres.
LIMON/CITRUS: Evita la depresión, la ansiedad y el mareo.
EUCALIPTO: Desinfecta el ambiente y promueve la concentración.
CANELA: Elimina la fatiga nerviosa, es un estimulante natural y se dice que es afrodisíaco.
ROSA: Mitiga la depresión, el insomnio, el dolor de cabeza, la tristeza y el estrés en general.
GERANIO: De efecto equilibrante, aporta un balance entre cuerpo, mente y emociones. Alivia la ansiedad, la depresión y los estados de humor cambiantes.
NARANJA: Es antiespasmódica, sedante, astringente, antiséptica y depurativa.
TOMILLO: Despierta la memoria, la inteligencia y la capacidad de concentración. Recomendado en casos de agotamiento mental, estrés o esfuerzo excesivo.
CEDRO: Inspira ánimo y optimismo. Logra una excelente conexión entre lo físico y lo espiritual, contribuyendo a que nuestra mente se aclare y a que tengamos buen juicio. Calma la agresividad.
Lo mejor es encender la vela por la mañana y la noche, porque lo que se busca es relajación y tranquilidad. Además, se debe prender en un lugar cerrado por una hora, para que se sienta el aroma.
Por Beatriz Semprini, directora de Bella Siempre.
https://www.clarin.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yn47
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO