Otra vez 51 casos nuevos de coronavirus y récord de casos activos: ahora 398
Más de 40 funcionarios del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) están en cuarentena -incluidos los tres miembros del directorio- debido a la confirmación de varios casos en la institución.
Según pudo saber Subrayado se confirmaron casos del nuevo coronavirus Covid-19 en la división espectáculos públicos, un funcionario del centro que atiende adolescentes (Aquellar) y la directora general del INAU.
En el área de espectáculos públicos hay al menos 30 personas en cuarentena. En el centro Aquellar hay ocho funcionarios aislados en su domicilio, a lo que se suman los tres miembros del directorio, encabezado por su presidente Pablo Abdala.
A todas estas personas en cuarentena les realizarán un test de Covid-19 este domingo, y deberán permanecer aislados al menos hasta el miércoles o jueves de la semana próxima, según confiaron a Subrayado fuentes de la institución.
Este sábado el informe oficial sobre la evolución diaria del coronavirus en Uruguay dio cuenta de un brote del Covid-19 en el INAU.
51 CASOS NUEVOS DE
CORONAVIRUS EN UN DÍA,
Y RÉCORD DE CASOS
ACTIVOS: AHORA 398
Este sábado se volvió a registrar una cifra alta de nuevos casos de coronavirus. El informe del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) con datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), da cuenta de 51 casos nuevos en 2.601 análisis de Covid-19 procesados este sábado.
«Los casos nuevos corresponden a brotes provenientes del residencial de Montevideo reportado en informes anteriores, de un centro de salud, de una dependencia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e ingresos al país desde el extranjero (Argentina, Brasil y Francia)», dice el informe oficial.
«De esos 51 casos nuevos, 30 son de Montevideo, 11 de Rivera, 4 de Canelones, 4 de Colonia, 1 de San José y 1 de Soriano. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico», agrega el Sinae.
Esta nueva cifra alta de contagios elevó la cantidad de personas que cursan la enfermedad a 398, un nuevo récord desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo.
Desde entonces se registra un total de 2.501 contagios en Uruguay, en un total de 279.160 tests procesados. Hasta ahora hubo 51 fallecidos.
De las personas que cursan la enfermedad (398) hay tres pacientes en CTI y dos en cuidados intermedios.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
RIVERA
La Intendencia de Rivera clausuró un centro religioso y un local nocturno por incumplimiento de las normas sanitarias para evitar la propagación de casos de coronavirus en esa ciudad fronteriza.
En el caso del centro religioso, que fue inspeccionado este viernes, era un espacio pequeño con demasiadas personas en su interior y algunas no usaban tapabocas, dijo el inspector general de la Intendencia de Rivera, Carlos Migorena.
El jerarca recordó que en las últimas horas fueron inspeccionados 21 locales religiosos y solo en uno se detectaron irregularidades. Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en Rivera hubo tres focos de contagio en centros litúrgicos con más de 40 casos.
El centro nocturno se clausuró porque ya había sido advertido de incumplimientos, y además no tenía autorización de la intendencia ni de Bomberos para funcionar. En un local que, por sus metros cuadrados, podrían ingresar de 10 a 12 personas, había más de 30, indicó Migorena.
COMPRAS
Carlos Migorena informó que este sábado llegaron unos 60 ómnibus con brasileños para realizar compras en los free shop de la ciudad de Rivera. Teniendo en cuenta que los coches están habilitados para circular con el 50% de su aforo, serían casi 1.500 las personas que arribaron a la frontera.
La Intendencia de Rivera realiza controles en el microcentro de la ciudad para asegurarse del cumplimiento de las medidas sanitarias. Los ómnibus no ingresan a Uruguay y permanecen estacionados en Santana do Livramento a unos 600 metros del centro, donde cargan y descargan lejos de la zona residencial.
Migorena consideró que la apertura de las fronteras de Paraguay hizo que se redujera el flujo del turismo de compras hacia Uruguay.
