Es el ejemplo de lo que no debe hacer un sindicato.
— Valeria Ripoll
La referente sindical Valeria Ripoll encendió la polémica con duras declaraciones sobre la situación en la Intendencia de Salto. A través de un audio difundido en redes sociales, cuestionó con firmeza el accionar del sindicato municipal y su vínculo con la anterior administración del Frente Amplio encabezada por Andrés Lima.
“Cuando asumió Lima despidieron más de 200 empleados, el sindicato no dijo nada. Y ahora ya quieren movilizarse antes de los despidos. Es el ejemplo de lo que no debe hacer un sindicato”, afirmó Ripoll, señalando una clara contradicción en el comportamiento sindical frente a distintas gestiones políticas.
Críticas al sindicalismo partidizado
Hay dirigentes sindicales que actúan como punteros políticos
— Valeria Ripoll
Ripoll fue más allá al referirse al rol político de los dirigentes sindicales. “Los funcionarios municipales son tomados en algunos casos por cuota política. El intendente elige a sus funcionarios, y los sindicalistas también son punteros, a veces del mismo partido del intendente, otras veces no”, denunció.
En su audio, recordó que durante la administración colorada de Germán Coutinho también hubo ingresos de funcionarios que fueron objeto de despidos masivos por parte de la administración entrante del Dr. Andrés Lima: “Se echaron 250 trabajadores que habían sido tomados en el último período. Y en ese momento, el sindicato se reunió con el intendente para elegir quiénes eran los que se quedaban y quiénes se iban. Eso fue cuestionado desde la Federación Nacional de Municipales que recién empezábamos a armar”.
Presupuestaciones en año electoral
La principal crítica de Ripoll apunta al acuerdo alcanzado entre el sindicato municipal y la administración de Lima para presupuestar y ascender funcionarios en pleno año electoral. “Eso me parece fornográfico —dijo con dureza— porque en año electoral y en transición no se presupuesta gente, ni se hacen este tipo de ascensos”.
A juicio de la dirigente, el accionar del sindicato demuestra una falta de ética y compromiso real con los trabajadores, al tiempo que pone en evidencia una práctica de acomodos políticos disfrazados de derechos laborales.
“Hoy en el sindicato siguen varios de esos personajes, los mismos que negociaron con Lima los ingresos y ascensos. Para mí no merecen respeto”, sentenció Ripoll.
Repercusiones
El audio, que se viralizó rápidamente, provocó reacciones en redes sociales y entre los propios funcionarios municipales. Algunos salieron a defender al gremio, mientras otros avalaron los dichos de Ripoll, reclamando mayor transparencia y coherencia en las decisiones sindicales.
En un momento en que la Intendencia de Salto atraviesa una grave crisis financiera y el pago de salarios está en riesgo, las declaraciones de Ripoll ponen el foco sobre prácticas que, según ella, reflejan la “joda” instalada en varias intendencias.
Te pude interesar también: