back to top
lunes, 31 de marzo de 2025
16.6 C
Salto

UTU lanzó el primer curso binacional semipresencial entre Uruguay y Brasil

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gidm

Por primera vez, la UTU implementará un Curso Técnico Terciario Binacional en Control Ambiental formato Semipresencial en conjunto con el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-Río-Grandense (IFSUL) de Brasil.

El lanzamiento se llevó a cabo este viernes en el Instituto de Alta Especialización del Chuy y contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones.

Juan Pereyra, director general de UTU, mostró “gran alegría” de que se haya logrado hacer realidad este convenio entre ambos países y agradeció al Ministerio de Ambiente por la instalación de laboratorios de control ambiental “únicos en Uruguay”, en el Instituto de Alta Especialización del Chuy.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Destacó que durante la gestión al frente de la institución, se pasó de tener 29 grupos internacionales en 2019 a tener 34 en la actualidad, mientras que la cantidad de alumnos también aumentó: en 2019 eran 451 y hoy cuentan con casi 645 estudiantes internacionales.

En cuanto al Curso Técnico Terciario Binacional en Control Ambiental, Pereyra informó que tendrá sede única en Uruguay, algo que representa “un orgullo” para el país. Contó, asimismo, que la modalidad en la que se dictarán las clases será semipresencial y buscará formar profesionales capacitados en áreas clave como la conservación del agua, las energías renovables y el turismo sostenible, fortaleciendo así las capacidades locales para enfrentar los desafíos ambientales.

Según dijo, los egresados podrán ejercer en ambos países con el título de Técnico Superior en Control Ambiental, luego de cursar los cuatro semestres que demanda esta tecnicatura.

El curso comenzará con 40 estudiantes: 20 de Uruguay y 20 de Brasil, quienes se formarán en las ciudades de Chuy (Uruguay) y Santa Vitória do Palmar (Brasil).

Por su parte, la Vicerrectora de IFSUL de Brasil, Veridiana Krolow Bosenbecker, comenzó agradeciendo a todos los que hicieron posible y creyeron en este sueño de los cursos binacionales.

“Un sueño que nosotros soñamos solos es difícil, pero un sueño de muchos se convierte en posible. Todos nosotros aquí estamos honrando nuestro trabajo y nuestro sueño de llevar la educación pública, gratuita y de calidad donde sea necesario”, indicó la jerarca brasileña.

En cuanto al nuevo curso, dijo que le permitirá a ambas ciudades fronterizas “avanzar, crecer, y formar personas capacitadas para ayudar en el desarrollo de la región.

“Esperamos que el curso técnico ambiental sea el primero de muchas oportunidades, de muchos cursos que podamos ofrecer en conjunto con Uruguay”, señaló Krolow.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gidm
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO