back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
9.4 C
Salto

Usuaria de ANTEL reclama el reintegro de servicio de atención al Discapacitado Auditivo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3jg5
Salto, 14 de diciembre de 2013.-
Sra. Presidente de la Administración Nacional de Telecomunicaciones
ANTEL.
Sra. Ing. Carolina Cosse:
Presente:
Deseo de todo corazón que estas líneas lleguen a sus manos para que recapacite al menos un momento sobre la decisión que ha tomado en cuanto a la eliminación del Servicio 1012 denominado “Atención al Discapacitado Auditivo”.-
Soy usuaria de su servicio hace años, casi desde su inicio, y Ud. No tiene la más remota idea de lo que este servicio significa en mi vida y en la vida de las personas que como yo, no contamos con el sentido del oído para vivir.-
Sufro de una patología denominada “Hipoacusia Neurosensorial Progresiva” se puede oír casi todo, pero no se entiende el significado de las conversaciones.-
Estoy segura que si posee un Título de Ingeniera, debe ser una persona muy inteligente, considerando que es una de las carreras más difíciles de entre todas  las que ofrece nuestro sistema educativo, lo cual no dudo en confesar que se deberá darse por enterada que este gobierno está haciendo todo lo posible para insertar al discapacitado en el ámbito social y a lograr que ocupe, indistintamente, un lugar igualitario dentro de esta sociedad.-
Sin ánimo de ofender, pero ¿con la voluntad de hacerme “escuchar”, me pregunto…  con un salario incalculable para mí, una simple educadora dejada cesante justamente por la pérdida de audición, que Ud. cobra mensualmente, le puede importar un gran puñado de sordos?
Es entendible que se encuentre “muy ocupada” en el proyecto Arena dado que este le traerá muchos elogios a su gestión  pero además la situará en un lugar de privilegio a nivel político y social, importante verdad? Felicitaciones por el logro estimada Ingeniera, pero quiero recordarle lo que Ud. misma dijo y que está publicado en la página de ANTEL en cuanto a este proyecto y su alcance:
”La presidenta de Antel dijo que se convocará a un llamado a ideas para este proyecto, que serán evaluadas por un jurado integrado por destacados expertos. Este jurado seleccionara las cinco mejores propuestas para generar el proyecto definitivo.
“Este centro es una muestra de lo que puede aportar una empresa como Antel junto a otras instituciones públicas -en este caso la Intendencia de Montevideo- por el desarrollo de la cultura y el deporte y de propuestas que permitan a los ciudadanos acceder a instancias de educación y recreación”, dijo la Ing. Cosse.
“El Arena Antel será también un emblema del desarrollo de nuestras comunicaciones y de las nuevas tecnologías, pero, sobre todo, quiere materializar nuestras esperanzas por una sociedad armónica y con el más amplio acceso  de todos los uruguayos a las oportunidades que brindan hoy las comunicaciones y la tecnología, de manera de seguir avanzando  todos juntos como país”, agregó.
Sólo basaré mis argumentos en lo que Ud. misma expresó:
“que permitan a los ciudadanos acceder a instancias de educación y recreación”,
Este alcance es para todos? ¿Estamos los sordos incluídos? ¿Fuimos tomados en cuenta?
“Desarrollo de nuestras comunicaciones”  No está en discusión el alcance de este proyecto pero… la supresión de este servicio no desarrolla ninguna comunicación, por el contrario nos excluye del desarrollo al que Ud. hace mención.-
“ … materializar nuestras esperanzas por una sociedad armónica…”
¿Materializar nuestras esperanzas? ¿Una sociedad armónica?  ¿Ud. conoce las esperanzas de una persona discapacitada? Hay esperanzas para ella con la toma de decisiones de estas características cada día sin tener en cuenta nuestras necesidades más básicas como es la comunicación … Sociedad armónica, esto… simplemente y sin discusión, una utopía.
“ …con el más amplio acceso  de todos los uruguayos a las oportunidades que brindan hoy las comunicaciones y la tecnología, de manera de seguir avanzando  todos juntos como país”, agregó.
Estas expresiones están basadas en un acceso universal a la tecnología pero en las cuales olvidó mencionar que los sordos no fueron tenidos en cuenta. Nos quita la independencia Ingeniera… no avanzamos juntos como país. Seguro no lo hacemos.-
Además dijo:
“Porque somos una empresa pública, las  utilidades de Antel  se vuelcan a la sociedad en este proyecto que aportará a la ciudad y al país, a la cultura y al deporte y  abrirá múltiples propuestas a los vecinos”, agregó.
“Nuestra iniciativa tiene un alto contenido social, ya que se trata de un proyecto que multiplica la oferta de actividades recreativas y de esparcimiento en Montevideo y genera también una proyección muy positiva sobre la actividad turística”, dijo Cosse.
“Las utilidades de Antel  se vuelcan a la sociedad”
A través de esta, quiero solicitarle que cumpla con las palabras que Ud. misma mencionó y que las …”Utilidades de la Empresa de Comunicaciones de todos los uruguayos se vuelquen a la Sociedad”.- devolviéndonos el servicio (1012) que nos ponía en contacto con esa sociedad armónica que Ud. menciona, el que nos daba independencia en cada quehacer diario y el que no creo que su costo sea para ANTEL, la diferencia entre “pérdidas y ganancias” de una empresa “de todos”.-
Sólo le pido que se logre cubrir 2 turnos de 8 horas cada uno con 2 operadores que oficien de comunicadores respetuosos y que a través de su excelente trabajo nos inserten nuevamente en esa sociedad de  “juntos como país”.-
No soy tonta, sé que el mundo avanza rápidamente y que nadie tiene el tiempo suficiente para detenerse a pensar en el “otro” pero Ud. dirige la única empresa pública que genera ganancias al país y que sus arcas permiten contar con la  posibilidad de dar un apoyo social… esta es su oportunidad, devuélvanos el servicio, sólo Ud. lo puede hacer.
Solo espero que cumpla con “sus” dichos y promesas y este puñado de 15.000 sordos (Según INE)  que hoy conforman nuestro Uruguay,  se lo agradeceremos, algunos con un gran “Gracias” otros simplemente “en silencio”.
Aprovecho la oportunidad para saludarla con  mi mas alta estima.
«Una usuaria preocupada»

Salto, 14 de diciembre de 2013.-

Sra. Presidente de la Administración Nacional de Telecomunicaciones

ANTEL.

Sra. Ing. Carolina Cosse:

Presente:

Deseo de todo corazón que estas líneas lleguen a sus manos para que recapacite al menos un momento sobre la decisión que ha tomado en cuanto a la eliminación del Servicio 1012 denominado “Atención al Discapacitado Auditivo”.-

Soy usuaria de su servicio hace años, casi desde su inicio, y Ud. No tiene la más remota idea de lo que este servicio significa en mi vida y en la vida de las personas que como yo, no contamos con el sentido del oído para vivir.-

Sufro de una patología denominada “Hipoacusia Neurosensorial Progresiva” se puede oír casi todo, pero no se entiende el significado de las conversaciones.-

Estoy segura que si posee un Título de Ingeniera, debe ser una persona muy inteligente, considerando que es una de las carreras más difíciles de entre todas  las que ofrece nuestro sistema educativo, lo cual no dudo en confesar que se deberá darse por enterada que este gobierno está haciendo todo lo posible para insertar al discapacitado en el ámbito social y a lograr que ocupe, indistintamente, un lugar igualitario dentro de esta sociedad.-

Sin ánimo de ofender, pero ¿con la voluntad de hacerme “escuchar”, me pregunto…  con un salario

El proyecto aludido en la carta de la lectora.
El proyecto aludido en la carta de la lectora.

incalculable para mí, una simple educadora dejada cesante justamente por la pérdida de audición, que Ud. cobra mensualmente, le puede importar un gran puñado de sordos?

Es entendible que se encuentre “muy ocupada” en el proyecto Arena dado que este le traerá muchos elogios a su gestión  pero además la situará en un lugar de privilegio a nivel político y social, importante verdad? Felicitaciones por el logro estimada Ingeniera, pero quiero recordarle lo que Ud. misma dijo y que está publicado en la página de ANTEL en cuanto a este proyecto y su alcance:

”La presidenta de Antel dijo que se convocará a un llamado a ideas para este proyecto, que serán evaluadas por un jurado integrado por destacados expertos. Este jurado seleccionara las cinco mejores propuestas para generar el proyecto definitivo.

“Este centro es una muestra de lo que puede aportar una empresa como Antel junto a otras instituciones públicas -en este caso la Intendencia de Montevideo- por el desarrollo de la cultura y el deporte y de propuestas que permitan a los ciudadanos acceder a instancias de educación y recreación”, dijo la Ing. Cosse.

“El Arena Antel será también un emblema del desarrollo de nuestras comunicaciones y de las nuevas tecnologías, pero, sobre todo, quiere materializar nuestras esperanzas por una sociedad armónica y con el más amplio acceso  de todos los uruguayos a las oportunidades que brindan hoy las comunicaciones y la tecnología, de manera de seguir avanzando  todos juntos como país”, agregó.

Sólo basaré mis argumentos en lo que Ud. misma expresó:

“que permitan a los ciudadanos acceder a instancias de educación y recreación”,

Este alcance es para todos? ¿Estamos los sordos incluídos? ¿Fuimos tomados en cuenta?

“Desarrollo de nuestras comunicaciones”  No está en discusión el alcance de este proyecto pero… la supresión de este servicio no desarrolla ninguna comunicación, por el contrario nos excluye del desarrollo al que Ud. hace mención.-

“ … materializar nuestras esperanzas por una sociedad armónica…”

¿Materializar nuestras esperanzas? ¿Una sociedad armónica?  ¿Ud. conoce las esperanzas de una persona discapacitada? Hay esperanzas para ella con la toma de decisiones de estas características cada día sin tener en cuenta nuestras necesidades más básicas como es la comunicación … Sociedad armónica, esto… simplemente y sin discusión, una utopía.

“ …con el más amplio acceso  de todos los uruguayos a las oportunidades que brindan hoy las comunicaciones y la tecnología, de manera de seguir avanzando  todos juntos como país”, agregó.

Estas expresiones están basadas en un acceso universal a la tecnología pero en las cuales olvidó mencionar que los sordos no fueron tenidos en cuenta. Nos quita la independencia Ingeniera… no avanzamos juntos como país. Seguro no lo hacemos.-

Además dijo:

“Porque somos una empresa pública, las  utilidades de Antel  se vuelcan a la sociedad en este proyecto que aportará a la ciudad y al país, a la cultura y al deporte y  abrirá múltiples propuestas a los vecinos”, agregó.

“Nuestra iniciativa tiene un alto contenido social, ya que se trata de un proyecto que multiplica la oferta de actividades recreativas y de esparcimiento en Montevideo y genera también una proyección muy positiva sobre la actividad turística”, dijo Cosse.

“Las utilidades de Antel  se vuelcan a la sociedad”

A través de esta, quiero solicitarle que cumpla con las palabras que Ud. misma mencionó y que las …”Utilidades de la Empresa de Comunicaciones de todos los uruguayos se vuelquen a la Sociedad”.- devolviéndonos el servicio (1012) que nos ponía en contacto con esa sociedad armónica que Ud. menciona, el que nos daba independencia en cada quehacer diario y el que no creo que su costo sea para ANTEL, la diferencia entre “pérdidas y ganancias” de una empresa “de todos”.-

Sólo le pido que se logre cubrir 2 turnos de 8 horas cada uno con 2 operadores que oficien de comunicadores respetuosos y que a través de su excelente trabajo nos inserten nuevamente en esa sociedad de  “juntos como país”.-

No soy tonta, sé que el mundo avanza rápidamente y que nadie tiene el tiempo suficiente para detenerse a pensar en el “otro” pero Ud. dirige la única empresa pública que genera ganancias al país y que sus arcas permiten contar con la  posibilidad de dar un apoyo social… esta es su oportunidad, devuélvanos el servicio, sólo Ud. lo puede hacer.

Solo espero que cumpla con “sus” dichos y promesas y este puñado de 15.000 sordos (Según INE)  que hoy conforman nuestro Uruguay,  se lo agradeceremos, algunos con un gran “Gracias” otros simplemente “en silencio”.

Aprovecho la oportunidad para saludarla con  mi mas alta estima.

«Una usuaria preocupada»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3jg5