back to top
martes, 22 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Uruguay sigue siendo un país que recibe migrantes y que cuando pisan nuestro suelo cuentan con los
mismos derechos y garantía de los nacionales

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jdu0

Representantes del área de Descentralización Socio-Cultural del Mides estuvieron ayer en Salto cumpliendo varias actividades

En la jornada de ayer visitaron Salto integrantes del área de Descentralización Socio-Cultural, del Mides. Fue una escala de la gira por el interior del país que vienen realizando para conocer las realidades de los colectivos que trabajan con la diversidad, afro descendiente y migrantes. El objetivo principal de la visita ha sido el diálogo con asociaciones de la sociedad civil para intercambiar información y realizar actividades, lo mismo con autoridades del Mides Salto, de la Intendencia, y hubo además un espacio para informar a la prensa sobre las características de la gira emprendida.
Rosa Méndez, Gerente del área promoción socio cultural del Mides señaló que hay tres cosas importantes, «son tres poblaciones con las que trabajamos: la población migrante, la población afro descendientes y población de diversidad sexual. Tenemos varias acciones para estas tres poblaciones, además que somos el Órgano Rector de dos de ellas, la población afro descendiente y la población de la diversidad sexual.. ¿Qué quiero decir con esto?, que nosotros controlamos, monitoreamos e implementamos que se cumplan las normativas vigentes para estas poblaciones.

Los migrantes
Consultada Rosa Méndez sobre el tema de los migrantes, si siguen llegando, cómo se los atiende y que derechos tiene, la Gerente de del Mides, manifestó que Uruguay sigue siendo un país que recibe migrantes y que cuando pisan nuestro suelo cuentan con los mismos derechos y garantía de los nacionales. «Nosotros realizamos la revisación de su documentación, porque vienen en diferentes condiciones. Hemos atendido solicitantes de refugio, personas que podían ingresar, de distintas nacionalidades y en diferentes condiciones. En estos últimos años la fluencia mayor fue de cubanos, venezolanos en los años 2016, 2017. En el 2018 llegaron muchos dominicanos. La principal ciudad de ingreso es Rivera, lo sigue siendo. Tras la solicitud, se realiza un proceso de entrevistas, también de entrega de documentación a las personas. La cedula es importante, porque se necesita para el refugio, para el trabajo, para la canasta, para todo trámite».
Las cuotas que no se cumplen
María Isabel Meirelles Directora de Descentralización del Área de Promoción Social del Mides al ser consultada, dijo al momento de presentarse que: «Gracias por estar acá, y por poder difundir estas actividades. Para nosotros es muy importante es que estás visitas al interior del país el diálogo con la prensa. Cada departamento tiene su realidad y dentro de cada departamento la capital departamental la realidad es diferente, a lo que si la ruralidad. También el contacto con las Intendencias que son los grandes aliados en territorio, ya que conocen la realidad de la población. En lo que se refiere a las cuotas en empleos públicos, para los afro descendientes, para la población de la diversidad sexual, tenemos que decir que no que no se está cumpliendo, en algunos lugares sí, en la mayoría no».
Sobre los motivos por lo que no se cumple con esta norma, Rosa Méndez fue quien señaló, que fundamentalmente los afro descendientes son los más afectados, y que el motivo es que la mayoría de esa población no tiene estudios secundarios completos y resulta problemático para ellos acceder a trabajos. Este es el gran reclamo de la población de afro descendientes. Por eso uno de los motivos de esta gira por el interior es también de informar sobre posibilidades con que cuentan pero a veces desconocen porque no se les informa.
Señaló Silva que el cuello de botella en este tema es la Educación. También el desconocimiento de las personas que son afro descendientes, y por eso el valor de la información.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jdu0
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO