back to top
sábado, 5 de julio de 2025
14.4 C
Salto

Uruguay se quedará otra vez sin la Vuelta Ciclista

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6w72

Ciclismo

El Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, Pablo Quintana se refirió a la posibilidad de suspender la edición 2021 de la Vuelta Ciclista del Uruguay. «Hemos venido hablando con Bauzá al respecto, el Ministro de Salud Pública Salinas le dijo a la SENADE que con la foto de hoy -haciendo referencia a lo sanitario- la Vuelta no se puede hacer.

«Con este dictamen del MSP deberíamos suspender la competencia en la próxima semana», expresó Pablo Quintana.
De concretarse, por segundo año consecutivo se aplazara la clásica de semana de turismo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En los próximos días se haría la comunicación oficial a través de una conferencia de prensa que brindarán la FCU y la SENADE.

En otro orden, la máxima autoridad del ciclismo nacional se refirió a la suspensión de otras competencias locales; lo que por ahora se mantiene en cuanto a pruebas y que tienen pensado a corto plazo.

«Yo en lo personal no comparto con la suspensión de Treinta y Tres», manifestó Quintana en relación a la postergación del Apertura que estaba pactada con todos los protocolos para el pasado domingo 17 de enero pero debido a una decisión adoptada por la Dirección de Salud de ese departamento quedó sin efecto.

RUTAS DE AMÉRICA POSTERGADA POR LO SANITARIO Y FALTA DE SPONSORS.
La edición número 50 de Rutas de América fue postergada, la misma tenía fecha para llevarse a cabo desde el 14 al 21 de febrero de 2021.
Pero el Club Ciclista Fénix sacó un comunicado dejando en claro las razones por las cuáles no se podría realizar esta competencia.

La emergencia sanitaria y la falta de patrocinadores jugaron en contra.

Debido a la situación económica y principalmente sanitaria del país, la posibilidad de realizar dicho evento es prácticamente nulo, ya que no sería posible cumplir con las normas sanitarias exigidas y que son imprescindibles para evitar la propagación del covid.

El evento moviliza muchas personas de una ciudad a otra, lo que requiere de hospedaje y supone una continúa movilización en comercios y espacios de uso común, comprometiendo la sanidad

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6w72
- espacio publicitario -Bloom