back to top
jueves, 17 de julio de 2025
9.9 C
Salto

Uruguay impulsa la innovación pedagógica con el Encuentro Regional de Aprendizaje

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9b72

Expertos de América Latina se reúnen en Montevideo para discutir nuevas pedagogías, alfabetización y salud mental en la educación.

Uruguay impulsa una comunidad regional de aprendizaje con el Encuentro de Innovación Pedagógica

El 22 y 23 de julio, Montevideo será la sede del segundo Encuentro de Innovación Pedagógica, un evento organizado por Ceibal y la ANEP, que reunirá a delegaciones educativas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la colaboración regional e impulsar nuevas prácticas pedagógicas en las aulas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Con la participación de figuras clave en el ámbito educativo, como el Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, el Presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, y la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, se llevarán a cabo diversas actividades y paneles centrados en tres temas principales: las nuevas pedagogías en ciencias e inteligencia artificial, alfabetizaciones fundamentales como la lectura crítica y el razonamiento lógico matemático, y el bienestar y la salud mental en el ámbito educativo.

Entre los eventos más destacados se encuentra un panel sobre innovación en la educación infantil y juvenil, que contará con la participación de Bruno Gili, responsable de Uruguay Innova; Fiorella Haim, presidenta de Ceibal; y Antonio Romano, director de Políticas Educativas de la ANEP.

El encuentro también contará con conferencias de renombrados expertos internacionales en educación, como Teca Pontual, directora ejecutiva del Instituto João e Maria Backheuser de Brasil y especialista en política educacional, la argentina Melina Masnatta, emprendedora social y referente en innovación tecnológica con perspectiva de género en América Latina, y el psiquiatra uruguayo Ariel Gold, reconocido por su trabajo en psicoeducación y salud mental infantil.

Claudia Brovetto, gerenta de Educación de Ceibal, destacó: «Con este encuentro, que reúne a docentes de Uruguay y la región, Ceibal busca contribuir a dar visibilidad a las prácticas innovadoras que están ocurriendo en las aulas, ofrecer espacios inspiradores de intercambio y generar comunidad en torno al rol de las tecnologías al servicio de los aprendizajes.»

Los interesados en conocer más sobre el evento pueden ingresar al sitio web oficial de Ceibal en: ceibal.edu.uy/eip.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9b72
- espacio publicitario -Bloom