Al fin de cuentas, este básquetbol habilita la incertidumbre. ¡La ilusión no se cansa y se rebela!
Cuando el martes a la noche, Universitario batió a Ferro Carril en el tercer partido enmarcado en los play off, registro de 87 a 79, y consecuencia de la vitalidad creadora a la cuenta del rojo. Porque creó equilibrio y creó desnivel, pero sobre todo, levantando vuelo en producciones individuales en relación al segundo partido.
El caso más notorio fue el de Ramiro Da Costa Porto, quien había convertido 9 puntos y en ese martes de la decisión llegó a 23. Pero además, la asociada suma de jugadores básicos como Mariano Techera (15 puntos), Bautista Ott (10) y Luca Magnone (16). Tal fue la amplitud anímica y estratégica de Universitario, que no dejó de sostener su protagonismo, pese a las salidas por la comisión de la quinta falta, de Belase y De los Santos.
El último cuarto del equipo en manos de Rodrigo Mazzulla, fue de encendida clase, porque simplemente la tuvo, ante el Ferro Carril de las debilidades argumentales esta vez, bajando la sintonía ejecutora en dos direcciones: las de Cobie Barnes (15 puntos) y Emiliano Giano (11 puntos).
En el segundo partido entre ambos llegaron a 54 puntos. El martes a la noche en ocasión del tercer juego, el registro fue de 26 puntos. Hay que recalar en esta merma de goleo, porque limita el análisis: los números tienen lenguaje propio. La razón táctica de Universitario tuvo demasiado que ver. Demasiado.
Desde la ilusión
Más allá de lo sucedido en los tres primeros partidos, ni Ferro Carril ni Universitario padecen el cansancio de la ilusión que no deja de potenciarlos. Esa ilusión también se rebela y ya Universitario la expuso en el tercer juego. La rebelión de Ferro Carril tiene que plantearse hoy y si gana es Campeón Salteño. Si Universitario vuelve a vencer esta noche en su gimnasio, el lunes se resuelve la copa: o será uno o será otro.
De lo que no hay dudas: otra noche en pro de la incertidumbre.
El 81 a 64 de Ferro Carril en el primer partido. Con Ferro Carril ganando otra vez en el segundo, hasta que Universitario se hartó de no poder y pudo, produciendo el 87 a 79 que acorta distancia.
El partido de hoy tendrá todo lo que tiene que tener. No faltan razones para que el menú sea completo. Y tendrá que serlo.
Para verlos
![](https://elpueblodigital.uy/wp-content/uploads/2025/02/escudorojo.jpg)
Jueves 6 de febrero. Cuarto partido. Sistema de play off. Finales. Liga Salteña de Básquetbol. Escenario: Club Atlético Universitario. Hora de comienzo: 21.15′. UNIVERSITARIO vs FERRO CARRIL. Valor de la entrada: 200 pesos. Socios de Universitario: 100 pesos.
Las tres veces del estadio lleno
![](https://elpueblodigital.uy/wp-content/uploads/2025/02/ligasaltena-1024x381.jpg)
Quienes tienen apego al básquetbol de años a esta parte o desde siempre, no dejan de apuntar el elogio sostenido al nuevo Cuerpo de Neutrales de la Liga Salteña. Desde que asumió el séquito liderado por Ricardo Urroz, los objetivos parecieron tan intransferibles como puntuales. Una palabra resultó esencial desde la teoría, hasta que la realidad ganó espacio: JERARQUIZAR.
De lo que no hay dudas es que tanto los partidos semifinales entre Salto Uruguay-Ferro Carril y Universitario-Juventus, más estos tres primeros juegos entre albinegros y rojos para resolver la corona de Campeón Salteño, a la medida de lo buscado.
El actual tiempo de las finales, con el protocolo de seguridad funcionando (no es cosa menor), dos boleterías independientes, la suma de un árbitro de Montevideo y la implantación del sistema que permite la revisión de jugadas por parte de la terna referil si así lo entendiese necesario.
El don de la elocuencia de todos esos factores, ejercitados sin más trámite, pero además, un aspecto incontrovertible: la corrección deportiva dentro y fuera del rectángulo. Un promedio de casi 800 personas en las tres noches de básquetbol. Es por eso que el presidente de la Liga le pone énfasis «al hecho mismo de la familia del básquetbol volviendo a la cancha»
Independiente y Barrio Albisu: los dos agrarios rumbo a OFI
El mes de abril. Ese mes pactado para el inicio del Campeonato del Interior a nivel de clubes. En el caso de la Liga Salteña de Fútbol, un total de seis equipos para acudir a la instancia: Ferro Carril, Universitario, Arsenal y Nacional a la serie «A». River Plate y Gladiador con destino a la «B».
En el caso de la Liga de las Colonias Agrarias, fueron surgiendo definiciones en los últimos días, a tal punto que serían dos los que avanzarán a la disputa de la serie «B «: Independiente y Barrio Albisu. Los rojos con la orientación técnica de Miguel Villarruel fueron Campeones en el 2024 y Barrio Albisu, el vice campeón.
Entre la Liga Salteña y la Liga Agraria, ocho equipos para la acción.