La asamblea anual ordinaria de la Liga Salteña de Fútbol es la que se viene. En la primera quincena de marzo, el desarrollo de la instancia. Ponencias que se presentarán y pronunciamientos que surgirán. Deportivo Artigas afinó el proyecto y lo elevará a consideración. Apunta revolucionariamente: 14 clubes en la «A» y 14 en la B. Los argumentos sobre la mesa. Es cuestión de reproducir para saber de qué se trata.
************************
Sr. Presidente de la Liga
Salteña de Futbol Sr Luis Arreseigor
Presente:
Visto el llamado a presentar ponencias en la asamblea general ordinaria, nuestra Institución presenta el siguiente trabajo consistente en dos propuestas que pueden aplicarse juntas o independientes.
Título: Incrementar el número de clubes de la divisional A y B a 14 instituciones .
Argumento: El incremento de clubes en las divisionales A y B no es nuevo. Hasta 2019 los campeonatos eran a 2 ruedas con play off y liguillas. La cantidad de partidos de los equipos que jugaban menos era de 22 y los que continuaban compitiendo 26 o más.
La pandemia incidió económicamente en la gente y los clubes y debido a eso se perdió público lo que motivó se generaran diversos tipos de campeonatos perdiendo competitividad y jugando menos.
Entendemos que para motivar al público y las instituciones, debemos incrementar de manera diferente la cantidad de partidos, forma de disputa de campeonatos ascensos y descensos.

Se ha querido realizar algún tipo de campeonato como el Preparación, pero no ha tenido buena receptividad en los clubes debido a varios factores. También sabemos que al menos seis equipos de la divisional A tienen más competencias que el resto de los equipos y ahí vemos una ventaja deportiva frente al resto que después se refleja en las definiciones del campeonato.
Propuesta:
A. Incrementar en 2025 la divisional A con 2 clubes quedando con 14 instituciones, manteniendo la divisional B con 12 clubes y la divisional C con 10 clubes de la siguiente manera:
1. Ascenso en 2024: directo de los 2 mejores equipos de las divisionales B y C
2. Descenso en 2024: Se jugarán partidos ida y vuelta por la Permanencia entre los equipos que
hayan salido últimos en las divisionales A y B y los mejores terceros de las divisionales B y
C. Este sistema brindará la oportunidad a los clubes de permanecer en su divisional o de ascender al mejor tercero de la divisional inferior.
B. Incrementar en 2026 la divisional B con 2 clubes quedando con 14 instituciones y la
divisional C con 8 clubes , manteniendo 14 clubes en la divisional A de la siguiente manera:
1. Ascenso en 2025: directo de los 2 mejores equipos de la divisional B y C.
2. Descenso en 2025:
a. directo de 2 clubes de la divisional A y habrán 2 partidos por la Permanencia entre el tercero peor ubicado de la divisional A y el mejor tercer equipo de la divisional B.
b. Se jugarán partidos ida y vuelta entre el equipo que hayan salido último en las divisional
B y el mejor tercero de las divisional C.
c. Este sistema brindará la oportunidad a los clubes de permanecer en su divisional o de ascender al mejor tercero de la divisional inferior.
C. A partir de 2027: Se regularizan los ascensos y descensos a 2 clubes por divisional y los partidos por la Permanencia por sistema play off entre el tercer peor ubicado de cada divisional y el mejor tercer ubicado.