“No fue una repartida de cargos y acomodos”, dice grupo de guardavidas
Como se informara en su edición de ayer, la situación generada por la “adecuación escalafonaria” de algunos empleados municipales viene siendo tema de exposición pública por parte de los propios funcionarios. Según de qué lado estén, estos ubican la misma entre una “correcta adecuación”, los que la defienden y “favores políticos”, los que la cuestionan.
LA VISIÓN DE
LOS GUARDAVIDAS
Juan Carlos Gómez, Enrique y Mario Derrégibus y Fredy Rodríguez, guardavidas que cumplen su labor en Termas del Daymán, acercaron a EL PUEBLO una carta firmada por 11 trabajadores municipales en la que expresan su opinión “lo más objetivamente posible y sin colores políticos”. En diálogo con este grupo de municipales ellos manifiestan que la adecuación “llevada a cabo por esta administración hace unos días atrás fue fijada y establecida conjuntamente con ADEOMS y aprobada en la asamblea general por los propios funcionarios”.
En dicho acuerdo “constaba que quedarían habilitados para esta adecuación todos aquellos funcionarios que figuraran en carácter de permanentes hasta el 31 de diciembre de 2009 inclusive, con una antigüedad mínima de 45 días en la función que desempeñen en su sector”. Indican que “no fue acomodo político, y que la adecuación surge como lucha de los trabajadores por el reconocimiento de sus funciones. Estaba incluida en el presupuesto quinquenal; ya hubo una adecuación hace 2 años, donde estuvieron comprendidos y fueron afectados favorablemente los trabajadores permanentes hasta el año 2005 y se les asignó el grado que les correspondía según su función”.
“No fue una repartida de grados y acomodos para los más allegados, ya que la adecuación se lleva a cabo en base a una tipificación de tareas”. La tipificación “define la función, el sector y detalla que tareas debe cumplir el funcionario y el grado que le corresponde”. Ejemplo de ello es para el “Sector Talleres de carpintería, herrería y electricidad” el grado 3 es Peón, que desarrolla tareas sin ningún tipo de especificación, limpieza, carga y descarga, lijado y rasqueteado. Manifiestan, asimismo, que el grupo de trabajadores que fueron adecuados últimamente, entre los que se encuentran involucrados, “obtuvo el grado que les correspondía dependiendo de su función y la tarea que desempeñan en su sector de trabajo”. Expresan que “compañeros que en su momento fueron delegados y representantes de sus sectores de trabajo hoy están en contra del sistema. Compañeros que hoy hablan de acomodo político saben que en una adecuación lo único que importa es la función que desempeñan. Cuando ellos fueron adecuados no se tuvo en cuenta el color de su bandera. Todos sabemos que en esta última adecuación hubo gente de los partidos tradicionales que fueron ascendidos en 3 o más grados de lo que tenían. Saquemos el fantasma del acomodo político”. Les parece “un poco egoísta que compañeros que tuvieron que pasar 10 o 15 años para que les reconocieran su función pretendan lo mismo para los compañeros más nuevos, siendo conocedores de las leyes laborales”. Agregan que “no es culpa de los compañeros más nuevos que las administraciones pasadas no los hayan reconocido en su función, como tampoco son culpables de que los representantes de los trabajadores no hayan hecho valer esos derechos antes”. Les “parece injusto metan a todos en una misma bolsa, y que la mayoría de nuestros compañeros fueron adecuados correctamente. Todos tenemos derecho a un sueldo digno. No vemos el motivo por el cual tenga que haber conflictos entre compañeros de trabajo. Lo que se logró hoy queda asentado y como precedente para el futuro. Hay muchas cosas más para lograr, la unión del trabajador hace la fuerza. Lástima que un grupo de compañeros creen tensión, resquemor, desconfianza y egoísmo puro”. Reivindican “que deben respetarse las leyes laborales y el principio de que a igual trabajo corresponde igual remuneración”.
LA OPINIÓN DE UN
FUNCIONARIO CON
24 AÑOS DE TRABAJO
Joni Santana, empleado municipal desde hace 24 años, que en la actualidad ostenta el grado 7 del Sector Administrativo y Especializado, manifestó a EL PUEBLO que “existe disconformidad con la forma en que se está llevando a cabo esta adecuación”. Ha recepcionando la opinión de una cantidad de gente que le “ ha planteado como se ha venido desarrollando el tema y el perjuicio que se le ocasiona a un montón de gente que tiene un lote de años en la intendencia”.
Expresó que se está adecuando a un montón de gente que “tiene muy poca antigüedad y la otra gente se siente tocada porque han pasado de largo al lado de ellos”. Critica “los diferentes criterios que hubieron, ya que hace poco tiempo se hizo una adecuación donde a varios de ellos los adecuaron ascendiéndolos en algunos casos en uno o dos grados por encima al que ostentaban, e incluso algunos fueron adecuados para abajo”.
Y en el caso de esta adecuación se están “dando de manera indiscriminada de tres a seis grados, a compañeros que en muy poco tiempo hicieron una carrera que dejó de lado toda la carrera que han hecho estos compañeros hace muchos años que están en la comuna”. Informa que esta situación se ha planteado en todas las áreas de la intendencia, pero cree que se ha dado más “en las oficinas centrales”.
Se manejó la idea “de llevar adelante un paro de actividades en el día de ayer a partir de las 15 hs, que finalmente no se produjo, ya que la que se iba a perjudicar en definitiva era la población”. Expresa una profunda critica “a la forma en que se adecua, y a su instrumentación. Lo que pienso es que esta administración está pagando favores políticos , está adecuando a su barra, y desmereciendo la carrera de gente que hace muchos años viene intentando mejorar en su carrera, superarse y estar un poco mejor. Y está cometiendo un error grande ”. Entiende Santana que el gremio municipal “en alguna medida se ha manifestado disconforme con la manera en que se ha instrumentado esta adecuación”.
ADEOMS SE REUNE HOY
Con este panorama hoy en la noche se reúne la directiva de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto, quien tratará el tema y, con seguridad tomará postura al respecto, como lo indicase Jorge Peruchena, secretario del gremio municipal.