- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso DESTACADOS Ofelia Piegas fue recordada con un minuto de silencio y se destacó...

Ofelia Piegas fue recordada con un minuto de silencio y se destacó la participación en Salto del “1° Encuentro Internacional de Ediles y Concejales”

4
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ua76

Anoche en la Junta Departamental

Anoche sesionó la Junta Departamental de Salto, donde tras la media hora previa y el informe de Presidencia, culminó tras 43 minutos de haber dado inicio. Dentro del Informe de Presidencia, el Edil Marcirio Pérez recordó que el pasado martes se llevó a cabo en la sede de la Corporación salteña el “1° Encuentro Internacional de Ediles y Concejales” de Concordia, en la búsqueda de un “acercamiento e intercambio de temas regionales”.

- espacio publicitario -

Previo a esto, la Edila Elda Albarenque solicitó un minuto de silencio en memoria de la Profesora Ofelia Piegas, quien falleció este miércoles.

MINUTO POR OFELIA

“En el día de ayer –comenzó expresando la Edila Albarenque-, falleció en Salto la Profesora Ofelia Piegas. Muchos de los que estamos acá en sala fuimos alumnos de ella, y también en esta Junta Departamental nominamos una calle con su nombre. Sabemos la importancia y la influencia que tuvo Ofelia en la cultura de este departamento y en todo lo que tiene que ver el patrimonio histórico”.

Por lo que “estoy solicitando señor Presidente que antes de comenzar el orden del día de la sesión de hoy, podamos hacer un minuto de silencio en honor a ella”, lo que fue votado por unanimidad y cumplido en el acto con todos los Ediles de pie, en respetuoso silencio.

INFORME DE PRESIDENCIA

El Edil Marcirio Pérez comentó la reunión mantenida en la sede del Legislativo local el pasado martes. “Hemos tenido el placer de realizar el primer encuentro internacional de Ediles y Concejales de ambas orillas de nuestro Uruguay, Concordia y Salto en este caso”.

“Participaron por el Partido Colorado los Ediles Carlos Rey, Roxana Acosta y Amalio Silva, por el Partido Nacional los Ediles Facundo Marziotte y Gotardo Goncalvez y por el Frente Amplio estuvieron los Ediles Jeorgina Elola, Patricia García, Elda Albarenque, Pablo Alves Menoni, Mili Pintos, Roxana Figueroa y Marlene de los Santos”.

“Fue considerado como un hecho histórico el acercamiento de las autoridades legislativas de ambas ciudades. En ustedes, queda la responsabilidad de continuar ese hecho que nosotros plasmamos el martes en este recinto”.

Tras las palabras de Pérez, los Ediles Carlos Rey y Gotardo Goncalvez coincidieron en saludar la organización del evento y solicitaron que ese tipo de encuentros e intercambios se continúen en el tiempo.

SOBRE EL ENCUENTRO REGIONAL

Como informó el Presidente de la Junta departamental, el pasado martes se convocó a la tarde en la sede del Legislativo a una conferencia de prensa para dar a conocer el “1° Encuentro Internacional de Ediles y Concejales”, donde participaron representantes de ambos legislativos, encabezados por Magdalena Reta de Urquiza, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Concordia y el Edil Marcirio Pérez por Salto. En la oportunidad, ambos hicieron uso de la palabra.

UN LAZO QUE UNE

“Hemos visto desde la Junta Departamental de Salto que había un déficit –comenzó diciendo Pérez-, en que las autoridades departamentales estaban radicadas acá en Salto, no teníamos ninguna comunicación con nuestros hermanos del otro lado de Argentina, y creemos que no puede funcionar dos ciudades que están enfrente sin haber un lazo de amistad, de cordialidad, de amabilidad, y un lazo que realmente nos una”.

“Esto es un ejemplo no solo de dos ciudades en sí, esto es lo que podemos conseguir desde las bases del mismo MERCOSUR. Conocer nuestras necesidades, saber en dónde estamos fallando, saber en qué nos pueden ayudar, qué es lo que podemos hacer juntos”.

“Esto no es más que un encuentro de concejales y de ediles de la Junta Departamental de Salto”, donde nos podamos encontrar “en libertad para poder expresarse en esta mesa sin ataduras”.

Ante la consulta de EL PUEBLO sobre la agenda de trabajo que desarrollarían en las siguientes horas, el Presidente de la Corporación salteña aclaró que “no hay agenda, lo que hay es la intención de trabajar juntos, y lo que pueda salir de esta reunión, será una agenda común, que no se está haciendo por las cabezas de arriba, los presidentes o los secretarios, sino que estamos llamando a los representantes genuinos del pueblo para que brinden sus pareceres”, agregando un especial agradecimiento a las gestiones realizadas por la Cónsul argentina en Salto, Carola del Río, quien propició a que este primer encuentro pudiese llevarse a cabo.

CIUDADANOS DE LAS DOS CIUDADES

Por su parte, la Presidenta del legislativo concordiense, comenzó reconociendo que “somos conscientes que nos une una historia común y también trasciende a nosotros mismos un montón de cuestiones que tenemos en común, como por ejemplo, hemos estado en la inauguración del aeropuerto de Salto, próximamente se va a inaugurar el aeropuerto de Concordia. Tenemos un montón de normativas que queremos empezar a compaginar, congeniar y ponernos de acuerdo para que sean iguales para todos porque creemos que somos ciudadanos de las dos ciudades, y así como tenemos épocas donde nos visitan muchos los uruguayos, también tenemos épocas donde nosotros visitamos mucho a Salto”.

“Es por eso que esta invitación es muy buena para empezar a hablar de estos temas y comenzar a congeniar todas estas normativas que tenemos en común. Así que muchas gracias por la invitación”, concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ua76
- espacio publicitario -