back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
4.4 C
Salto

Tres estrenos y la presentación de una revista engalanan la segunda Muestra de Cine Nacional

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0kub

El estreno en Salto de tres documentales y la presentación de la Revista “33cines” junto a la exposición fotográfica de la historia del cine uruguayo, marcan el gran atractivo de la 2ª Muestra de Cine Nacional en Salto, la cual quedará inaugurada a la visita del público este martes 6 de abril desde las 19 horas en el centro de exposiciones Mercado 18 de Julio.
Cabe destacar que todas las actividades incluidas en esta 2ª Muestra de Cine Nacional en Salto son totalmente gratuitas. La Muestra es organizada por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto y cuenta con el apoyo del Archivo Nacional de la Imagen del SODRE, la Usina Cultural de Salto del Ministerio de Educación y Cultura y de Centro MEC Salto.
Los estrenos serán, para Salto de la película “Perejiles”, que causara gran polémica en el ámbito periodístico montevideano, con la presencia de su director y creador Federico «Biyu» González. Y lo que constituyen dos estrenos absolutos, el documental “Un Salto Cultural” de Pincho Casanova y César Rodríguez Musmanno el día viernes 9 a las 20 horas en el Teatro Larrañaga; y el sábado 10 a las 19 horas en el Mercado 18 de Julio del video “Celmira Blanco, enfermera”, de Tito Aplanalp, a través de un proyecto que obtuviera el apoyo de Fondo Departamental Incentivarte.
Otro de los atractivos centrales será la presentación de la revista “33cines” de gran suceso en el ambiente cinéfilo de la capital del país y que estará a cargo de su directora Mariana Amieva, quien también brindará un taller abierto y totalmente gratuito.
Durante los días sábado 10 y domingo 11 en las instalaciones del Mercado 18 de Julio se estarán realizando talleres abiertos sobre manejo y operación de cámaras, micrófonos y luces, con el equipamiento y técnicos de la Usina Cultural de Salto.
Pero más allá de los eventos puntuales de destaque que incluyen la amplia programación de esta Muestra, en las dos semanas que durará la misma se estarán proyectando producciones hechas por realizadores locales en liceos y otros centros educativos de Salto, promoviendo la cultura cinematográfica.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0kub
- espacio publicitario -Bloom