Fueron 92 listas las presentadas en Salto, por los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones internas del próximo 1º de junio. Así lo confirmó a EL PUEBLO la presidente de la Junta Electoral Departamental (órgano integrado por ciudadanos que son electos junto con las elecciones nacionales y que está integrada por los tres partidos mayoritarios, en Salto es presidida por una integrante del Frente Amplio) Rossana López, quien informó que durante la presentación de las diferentes hojas de votación se suscitaron distintos inconvenientes.
Uno de ellos fue con una de las listas presentadas por el novel partido Unión Para el Cambio, conformado por grupos de ciudadanos nacionalistas y colorados, que se alinearon más a la derecha y que entienden que sus respectivos partidos, actualmente, no representan sus ideas.
Empero, López manifestó que “hubo algunas diferencias con los requisitos” que prevé la Corte Electoral para estos casos. Asimismo, consignó que también se constataron algunos inconvenientes con las listas presentadas por algunos grupos que pertenecen al sector Vamos Salto del Partido Colorado, que lidera el intendente de Salto, Germán Coutinho.
Sostuvo que en este caso, había candidatos de algunas de las 17 listas del sector Vamos Salto, que aparecieron más tarde en listas del Partido Nacional, lo que a juicio de la titular de la Junta Electoral hace suponer que “fue un descuido de la gente, que no sabe que no puede integrar distintos partidos políticos”.
Para López, este tipo de cosas “suceden y la gente debe saber que si dieron el consentimientos para estar en un partido, no pueden hacer lo mismo con otro, porque no está permitido”. Pero señaló que estos temas fueron solucionados.
“Nosotros comprobamos que las firmas en los consentimientos eran legítimos, no somos peritos caligráficos, pero podíamos verlo a simple vista, y tenemos que hacerle un llamado de atención a la gente, para que no participe en dos listas a la vez, tienen que saber que solo pueden estar en una”, advirtió la presidente de la Junta Electoral Departamental tras el inconveniente que sostuvo que fue resuelto con acuerdo de los integrantes de las agrupaciones.
A POCOS DÍAS
Consultada por la actividad que se viene manejando en estos días, a tres semanas de las elecciones internas de los partidos políticos, López aclaró que “fueron presentadas 92 listas en Salto, entramos en la etapa de revisión de las mismas y ahora estamos esperando una del Partido Unión para el Cambio, para ver si quedaba al firme o no, porque tenía algunos errores para corregir”.
Pero subrayó que el resto de las listas que se presentaron “ya quedaron habilitadas para imprimirse para poder presentarse el día de la elección, porque luego de haber pasado la etapa registral, ser publicadas y no tener impugnación, esas hojas de votación quedan al firme para poder imprimirse y presentarse en las elecciones internas”.
Dijo que una vez culminada esta etapa, actualmente se encuentran trabajando en el armado de las mesas con las planillas de funcionarios públicos que son los encargados de integrar las “mesas receptoras de votos”.
López expresó que la mayoría de los inconvenientes que se han presentado han sido en base a la reglamentación vigente. En ese aspecto sostuvo que “hubo algunos cambios menores, como por ejemplo, que el número de lista va encerrado en un círculo, debajo debe ser nombrado el departamento. Antes el departamento y la fecha iban al pie de la hoja de votación, ahora no, son detalles que marcan la reglamentación de la Corte Electoral”.
Además esgrimió que en cuanto a la lista de candidatos se daba que “se repetían en lemas diferentes cosa que la reglamentación de la Corte Electoral no lo permite. Se dio eso y nosotros como Junta Electoral, primero conversamos con las autoridades de las agrupaciones para informarles al respecto de lo sucedido y ellos veían. Porque el candidato presenta un consentimiento y visto que era el mismo para ambos lemas, trataban de ver, o lo bajaban de las dos hojas diferentes, o lo bajaba uno u otro”. Aunque López señaló que en estos casos “siempre llegaban a un acuerdo”.
Fueron 92 listas las presentadas en Salto, por los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones internas del próximo 1º de junio. Así lo confirmó a EL PUEBLO la presidente de la Junta Electoral Departamental (órgano integrado por ciudadanos que son electos junto con las elecciones nacionales y que está integrada por los tres partidos mayoritarios, en Salto es presidida por una integrante del Frente Amplio) Rossana López, quien informó que durante la presentación de las diferentes hojas de votación se suscitaron distintos inconvenientes.
Uno de ellos fue con una de las listas presentadas por el novel partido Unión Para el Cambio, conformado por grupos de ciudadanos nacionalistas y colorados, que se alinearon más a la derecha y que entienden que sus respectivos partidos, actualmente, no representan sus ideas.
Empero, López manifestó que “hubo algunas diferencias con los requisitos” que prevé la Corte Electoral para estos casos. Asimismo, consignó que también se constataron algunos inconvenientes con las listas presentadas por algunos grupos que pertenecen al sector Vamos Salto del Partido Colorado, que lidera el intendente de Salto, Germán Coutinho.
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
Sostuvo que en este caso, había candidatos de algunas de las 17 listas del sector Vamos Salto, que aparecieron más tarde en listas del Partido Nacional, lo que a juicio de la titular de la Junta Electoral hace suponer que “fue un descuido de la gente, que no sabe que no puede integrar distintos partidos políticos”.
Para López, este tipo de cosas “suceden y la gente debe saber que si dieron el consentimientos para estar en un partido, no pueden hacer lo mismo con otro, porque no está permitido”. Pero señaló que estos temas fueron solucionados.
“Nosotros comprobamos que las firmas en los consentimientos eran legítimos, no somos peritos caligráficos, pero podíamos verlo a simple vista, y tenemos que hacerle un llamado de atención a la gente, para que no participe en dos listas a la vez, tienen que saber que solo pueden estar en una”, advirtió la presidente de la Junta Electoral Departamental tras el inconveniente que sostuvo que fue resuelto con acuerdo de los integrantes de las agrupaciones.
A POCOS DÍAS
Consultada por la actividad que se viene manejando en estos días, a tres semanas de las elecciones internas de los partidos políticos, López aclaró que “fueron presentadas 92 listas en Salto, entramos en la etapa de revisión de las mismas y ahora estamos esperando una del Partido Unión para el Cambio, para ver si quedaba al firme o no, porque tenía algunos errores para corregir”.
Pero subrayó que el resto de las listas que se presentaron “ya quedaron habilitadas para imprimirse para poder presentarse el día de la elección, porque luego de haber pasado la etapa registral, ser publicadas y no tener impugnación, esas hojas de votación quedan al firme para poder imprimirse y presentarse en las elecciones internas”.
Dijo que una vez culminada esta etapa, actualmente se encuentran trabajando en el armado de las mesas con las planillas de funcionarios públicos que son los encargados de integrar las “mesas receptoras de votos”.
López expresó que la mayoría de los inconvenientes que se han presentado han sido en base a la reglamentación vigente. En ese aspecto sostuvo que “hubo algunos cambios menores, como por ejemplo, que el número de lista va encerrado en un círculo, debajo debe ser nombrado el departamento. Antes el departamento y la fecha iban al pie de la hoja de votación, ahora no, son detalles que marcan la reglamentación de la Corte Electoral”.
Además esgrimió que en cuanto a la lista de candidatos se daba que “se repetían en lemas diferentes cosa que la reglamentación de la Corte Electoral no lo permite. Se dio eso y nosotros como Junta Electoral, primero conversamos con las autoridades de las agrupaciones para informarles al respecto de lo sucedido y ellos veían. Porque el candidato presenta un consentimiento y visto que era el mismo para ambos lemas, trataban de ver, o lo bajaban de las dos hojas diferentes, o lo bajaba uno u otro”. Aunque López señaló que en estos casos “siempre llegaban a un acuerdo”.
- espacio publicitario -![Bloom]()