back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
23.8 C
Salto

Texel desplazó a la Corriedale como la raza de mayor presencia en la muestra ovina del Prado

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zt7e
Claudino Ferreira Pinto con su programa Actualidad Agropecuaria se encuentra en la Expo Prado 2012, donde el rubro ovino abrió fuego ayer trabajando en las pistas 1 al 3. Este año, la pista 4 incorpora la raza criolla en equinos, donde en la mañana de ayer salieron los ganadores de categoría machos.  En horas del mediodía participaron las hembras. En horas de la tarde se realizaron las finales de morfología. Tradicionalmente la jura morfológica se hacía más sobre el fin de semana, pero este año ha sufrido una variación.
No hubo bovinos este año en el primer día en el Prado. La raza Corriedale achicó mucho su participación y se vieron muchos menos animales que otros años para esta exposición.
A últimas horas de la mañana estuvieron en pista los Hampshire Down, Suffolk, e Ile de France, así como los criollos. Salieron los grandes campeones de estas razas. Los primeros premios que salieron fueron Hampshire Down puros por cruza el brete 1361, y el 1368 para hembras. En Southdown y en Ile de France también salieron los grandes campeones. También a mediodía entró el Poll Dorset  a trabajar en la pista 1, donde participaron ejemplares del Norte del país.
Esta edición del Prado comenzó con mucho menos público que años anteriores.
CRECIMIENTO DE LA
RAZA ILE DE FRANCE
Martín Dualde, conocido productor agropecuario e invernador del país, es el Presidente de la Sociedad de Productores de Ile de France. En diálogo con Actualidad Agropecuaria, manifestó: “La raza está en un momento de crecimiento. Si bien no se ha crecido aún a nivel de exposiciones, sí a nivel de trabajo de campo. Se ve más la raza en el país y eso es importante, porque somos pocos cabañeros pero a medida que se empiece a ver más presencia de majadas generales, habrá más”.
CÓMO ES LA RAZA
Agregó Dualde: “Esta raza es importante como raza carnicera, da muy buenos cortes. Una de las ventajas más grandes que tiene es que los corderos son muy chicos cuando nacen pero crecen muy rápido. Las ovejas se pueden encarnerar en varios meses del año, o sea que se puede usar como raza para sacar corderos a fin de año o más adelante, y siempre da buenos corderos no importa la época en que se usen. Se adapta a todos los campos del país, como todas las razas. El problema no son los campos, el problema somos nosotros”. La raza Poll Dorset está con sus ejemplares a la espera porque termina Ie de France en este momento. El jurado brasilero explicó cuáles fueron las condiciones por las que se llegaba a esta jura con estas palabras: “Me gustan cada vez más. Si bien respeto las otras, me saco el sombrero con Ile de France”.
Presidente de la Sociedad de Productores de Ile de France. Martín Dualde. Productor agropecuario invernador del país.
¿Cuál es el momento que vive la raza en el país?
Estamos en un momento de crecimiento. Si bien no se está creciendo a nivel de exposiciones todavía pero sí a nivel de trabajo de campo. Se ve más esta raza. Eso es importante, porque somos pocos cabañeros pero indudablemente que a medida que se empiece a ver más presencia de majadas generales, se va a aumentar también los cabañeros.
RAZA CARNICERA
VENTAJOSA
“Es una raza muy importante como raza carnicera. Da muy buenos cortes. Tiene una ventaja muy grande. Una de ellas es que es una raza que da corderos muy chicos cuando nacen, tienen bajo peso al nacer pero crecen muy rápido. Se puede encarnerar las ovejas en varios meses del año, o sea que se puede usar como raza para sacar corderos a fin de año o más adelante, y siempre se consiguen buenos corderos en la época que se usen. Como todas las razas, se adapta a cualquier campo del país, porque el problema no son los campos sino nosotros.

Claudino Ferreira Pinto con su programa Actualidad Agropecuaria se encuentra en la Expo Prado 2012, donde el rubro ovino abrió fuego ayer trabajando en las pistas 1 al 3. Este año, la pista 4 incorpora la raza criolla en equinos, donde en la mañana de ayer salieron los ganadores de categoría machos.  En horas del mediodía participaron las hembras. En horas de la tarde se realizaron las finales de morfología. Tradicionalmente la jura morfológica se hacía más sobre el fin de semana, pero este año ha sufrido una variación.

No hubo bovinos este año en el primer día en el Prado. La raza Corriedale achicó mucho su participación y se vieron muchos menos animales que otros años para esta exposición.

A últimas horas de la mañana estuvieron en pista los Hampshire Down, Suffolk, e Ile de France, así como los criollos. Salieron los101_4935 grandes campeones de estas razas. Los primeros premios que salieron fueron Hampshire Down puros por cruza el brete 1361, y el 1368 para hembras. En Southdown y en Ile de France también salieron los grandes campeones. También a mediodía entró el Poll Dorset  a trabajar en la pista 1, donde participaron ejemplares del Norte del país.

Esta edición del Prado comenzó con mucho menos público que años anteriores.

CRECIMIENTO DE LA RAZA ILE DE FRANCE

Martín Dualde, conocido productor agropecuario e invernador del país, es el Presidente de la Sociedad de Productores de Ile de France. En diálogo con Actualidad Agropecuaria, manifestó: “La raza está en un momento de crecimiento. Si bien no se ha crecido aún a nivel de exposiciones, sí a nivel de trabajo de campo. Se ve más la raza en el país y eso es importante, porque somos pocos cabañeros pero a medida que se empiece a ver más presencia de majadas generales, habrá más”.

CÓMO ES LA RAZA

Agregó Dualde: “Esta raza es importante como raza carnicera, da muy buenos cortes. Una de las ventajas más grandes que tiene es que los corderos son muy chicos cuando nacen pero crecen muy rápido. Las ovejas se pueden encarnerar en varios meses del año, o sea que se puede usar como raza para sacar corderos a fin de año o más adelante, y siempre da buenos corderos no importa la época en que se usen. Se adapta a todos los campos del país, como todas las razas. El problema no son los campos, el problema somos nosotros”. La raza Poll Dorset está con sus ejemplares a la espera porque termina Ie de France en este momento. El jurado brasilero explicó cuáles fueron las condiciones por las que se llegaba a esta jura con estas palabras: “Me gustan cada vez más. Si bien respeto las otras, me saco el sombrero con Ile de France”.

Presidente de la Sociedad de Productores de Ile de France. Martín Dualde. Productor agropecuario invernador del país.

¿Cuál es el momento que vive la raza en el país?

Estamos en un momento de crecimiento. Si bien no se está creciendo a nivel de exposiciones todavía pero sí a nivel de trabajo de campo. Se ve más esta raza. Eso es importante, porque somos pocos cabañeros pero indudablemente que a medida que se empiece a ver más presencia de majadas generales, se va a aumentar también los cabañeros.

RAZA CARNICERA VENTAJOSA

“Es una raza muy importante como raza carnicera. Da muy buenos cortes. Tiene una ventaja muy grande. Una de ellas es que es una raza que da corderos muy chicos cuando nacen, tienen bajo peso al nacer pero crecen muy rápido. Se puede encarnerar las ovejas en varios meses del año, o sea que se puede usar como raza para sacar corderos a fin de año o más adelante, y siempre se consiguen buenos corderos en la época que se usen. Como todas las razas, se adapta a cualquier campo del país, porque el problema no son los campos sino nosotros.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zt7e
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO