back to top
domingo, 18 de mayo de 2025
21 C
Salto

Termas de Arapey ya no conoce temporadas bajas, en pleno verano registra ocupación superior al 80 %

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d27t

Autoridades prevén obras y reservas “on line”, aunque falta personal

6

Desde hace algunos años las termas salteñas han pasado a ser un destino en vacaciones de verano, donde mayoritariamente se practica un turismo interno, aunque también se dejan ver turistas argentinos y brasileros, llegándose a apreciar en estos días una ocupación superior al 80% en las termas del Arapey, aunque en menor porcentaje en la zona de camping. Hasta allí se trasladó EL PUEBLO para observar cómo se desenvuelve la vida en un balneario termal en pleno verano, en un ambiente plenamente familiar. Se pudo apreciar el correcto y amable trato de sus funcionarios, el buen estado de sus calles, donde el barrido de las mismas y jardinería se realiza en las mañanas mientras que la recolección de residuos se registra dos veces al día, en la mañana y en la tarde noche. Los precios tanto de panadería, mercado o incluso gastronómico se encuentran dentro de los márgenes normales. También se pudo apreciar cierta dejadez en los baños de la denominada piscina deportiva, alguna demora en el ingreso de turistas en bungalows o moteles por “falta de personal” y algún inconveniente en aquellos turistas que decidieron pasar directamente por las termas sin haber realizado previamente la reserva en la Oficina de Turismo de la ciudad. Todos temas que EL PUEBLO planteó al director de Turismo, Eduardo Torres, y al recientemente nombrado gerente de Termas del Arapey, Nelson Elizalde.

NIVELAR PICINA DEPORTIVA

El director de Turismo Eduardo Torres, refirió a EL PUEBLO las obras que se han planificado encarar en los próximos meses en Arapey. “Hay un gran proyecto para la piscina deportiva, la idea es nivelarla porque hay una parte de tres metros de profundidad, y hay que dejarla a un mismo nivel de un metro y medio. A los baños hay que hacerles boxes adentro porque están iguales desde la época que se inauguró esa piscina. Acá se hará una modificación total. El proyecto lo tiene (el arquitecto Eduardo) Minutti”. Torres calcula que a fines de enero se inician las obras. Explicó que se está trabajando con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Ministerio de Turismo. “Se llamó a licitación a empresas y se va a definir. Además tenemos que analizar que las obras no interrumpan la semana de turismo”, de lo contrario “se comenzaría enseguida de semana de turismo”.

REESTRUCTURA DE LA PISCINA CERRADA

También se tiene en carpeta un proyecto con la piscina cerrada, a la que le “haremos una reestructura total”. Además se piensa renovar toda la línea de bungalows llamados “Anacahuita”, donde ya se construyeron dos nuevos en una esquina con una fisonomía moderna, proyectando hacer lo mismo con los bungalows “comunes”. “Algún retoque” también se hará con los bungalows A de las calles interiores.

FALTA DE PERSONAL

En algún caso para que el turista pudiese ingresar al bungalow o motel que había reservado debió esperar hasta tres horas, a causa de “escasez de personal”, según dijo a EL PUEBLO un funcionario municipal. La faltante de personal fue justificada por Elizalde ante el pedido de algunas licencias anuales y otras por enfermedad. De todas formas, la secretaria general de la comuna, Cecilia Eguiluz, quien se encontraba descansando con su familia algunos días en el balneario termal, confío a EL PUEBLO que se estaba pensando por parte de la administración realizar un llamado para cubrir un par de cargos más debido a que ya no existe diferencia entre temporada baja y alta ante el creciente pedido de reservas que se ha venido registrando en termas del Arapey.

RESERVAS “ON LINE”

La reserva de habitaciones en el hotel municipal así como también en los bungalows o moteles a cargo de la administración municipal se encuentra centralizada en la Oficina de Turismo, en la ciudad de Salto, lo que ha llevado a algún contratiempo para aquellos turistas que se trasladaron directamente a las termas. Elizalde adelantó que este inconveniente comenzará a resolverse cuando en algunas semanas se ponga a disposición de los turistas un sistema de “reservas on line”, por lo que dicho servicio dejará de estar centralizado en nuestra ciudad, pasando a ser de dominio público y donde desde la propia administración de termas también podrá agilizar su tarea.

¿HAY PICADAS?

Sobre algunas versiones que sostenían que en las calles de las termas se registraban picadas de motos y vehículos por parte de jóvenes, el gerente restó trascendencia por haber ocurrido solo un hecho puntual y desconoce “si hay intencionalidad” al momento de propagar este tipo de información. Recordó “que hubo un evento el 1º (de enero) a la noche con una gente que no era de acá, que con alguna moto anduvieron armando un poco de ruido en una noche. Pero son días especiales. Es como si se viniera en turismo esperando encontrar tranquilidad, no la va a conseguir porque en esos días hay otro movimiento porque la gente que viene en esos días no viene a escuchar los pájaros”. EL PUEBLO pudo constatar tranquilidad y orden de parte de los turistas en los días que estuvo en las termas elaborando este informe.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d27t