back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Tantos años, en la tierra de los charros

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vmia
Después del pase a Nacional de Montevideo, a finales de los 80, cuando Joselo comenzó a escribir una gráfica ascendente. Hasta cruzar el río y jugar en AFA, el paso previo a su enrolamiento en el fútbol de México. Al fin de cuentas, casi 20 años en la tierra de los charros. El menor de los hijos incluso (Richard), de nacionalidad mexicana. México tira en los afectos.
“Es un país que uno no deja de querer, por todo lo que vivió y por los años que pasaron como jugador y las primera experiencias en lo que allá se llaman las “fuerzas básicas” y aquí, las categorías juveniles”.
En aquel México donde Joselo supo ser campeón y ser jugador de un plantel orientado por uno de los estrategas de mayor categoría, como Ricardo La Volpe.
En tanto, quedará por siempre sellado en el recuerdo, el haber jugado en el mismísimo estadio Azteca y en la medida “que vas por el túnel para llegar a la cancha, parece  que temblara todo. Es una sensación tan increíble como especial. Solo hay que tener el privilegio de haber vivido experiencias como esas, que simplemente no se olvidan”.

Después del pase a Nacional de Montevideo, a finales de los 80, cuando Joselo comenzó a escribir una gráfica ascendente. Hasta cruzar el río y jugar en AFA, el paso previo a su enrolamiento en el fútbol de México. Al fin de cuentas, casi 20 años en la tierra de los charros. El menor de los hijos incluso (Richard), de nacionalidad mexicana. México tira en los afectos.

“Es un país que uno no deja de querer, por todo lo que vivió y por los años que pasaron como jugador y las primera experiencias en lo que allá se llaman las “fuerzas básicas” y aquí, las categorías juveniles”.

En aquel México donde Joselo supo ser campeón y ser jugador de un plantel orientado por uno de los estrategas de mayor categoría, como Ricardo La Volpe.

En tanto, quedará por siempre sellado en el recuerdo, el haber jugado en el mismísimo estadio Azteca y en la medida “que vas por el túnel para llegar a la cancha, parece  que temblara todo. Es una sensación tan increíble como especial. Solo hay que tener el privilegio de haber vivido experiencias como esas, que simplemente no se olvidan”.

Marcio Backes,  Juan Iriarte,  Marcelo Malaquina y Carlos Vera la suma
Marcio Backes, Juan Iriarte, Marcelo Malaquina y Carlos Vera la suma
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vmia
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO