back to top
miércoles, 28 de mayo de 2025
8.3 C
Salto

Tabárez: “Este grupo absorbe la presión y la vuelca a favor”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wn1c

Uruguay afronta la obligación de vencer a Italia para no despedirse del Mundial. Pese a ello, Tabárez no cree que la presión afecte el rendimiento de los jugadores celestes… “No me gusta golpearme el pecho, pero este grupo ha dado muestras más que suficientes de que absorbe la presión y la vuelca a favor”, enfatizó el maestro.

“Si de tres resultados ante Italia solo nos sirve uno, es una presión, pero no es algo que nos desespere ni nada por el estilo. Sabemos cuál es nuestro margen de posibilidades y que tendremos un partido difícil, pero consideramos que el triunfo es posible”, subrayó Óscar Tabárez.
Sobre el intenso calor y la humedad que van a tener que soportar ambos equipos mañana en Natal, el técnico de Uruguay indicó: “Va a ser duro para los dos, pero esto ya se sabía desde el momento en que se hizo el fixture del campeonato, y cada uno va a tener que llevar esa situación con mucha entereza. No será lo mismo que sucedió ante Costa Rica, que ganó muy bien y con justicia, pero ellos se adaptaron más fácilmente a esa situación, y en el partido contra Italia volvieron a demostrarlo. Rindieron mucho más en el segundo tiempo que en el primero, y eso tiene que ver con las virtudes de Costa Rica, pero también con su adaptación a la temperatura y la humedad”.
LA RECUPERACIÓN DE SUÁREZ
La enorme repercusión de los goles de Luis Suárez ante Inglaterra fue otro de los temas aludidos por Tabárez. “No puedo decir que no me sorprenda, porque no es fácil concretar lo que él concretó en el partido anterior, pero sí que siempre supimos de su importancia y que éramos conscientes de que tenía que hacer una recuperación controlada diariamente, aumentando el nivel de exigencia día a día. Eso se logró por el gran trabajo que hizo, por sus ganas y su voluntad, y el gran apoyo de todos los integrantes de la sanidad. Luis no había jugado ningún partido antes, como sí lo habían hecho la mayoría de los jugadores que están en el Mundial, y pese a eso estábamos muy seguros de lo que podía darle al equipo. Tratamos de darle tranquilidad, porque sabíamos que podían pasar ciertas cosas vinculadas a esa falta de rodaje futbolístico que tenía, como algún error, pero le dijimos que siguiera insistiendo porque tiene gran potencial y él lo sabe. Todo lo demás es mérito de él. Creo que son pocos los jugadores que podrían hacer algo como lo que él hizo. La repercusión que tuvo no me sorprende, por lo que es su figura a nivel internacional y porque siempre agrega cosas que aumentan ese prestigio, como la actuación ante Inglaterra”.
Que a Italia le sirvan dos resultados, “no nos cambia nada respecto al partido con Inglaterra”, donde “si empatábamos le teníamos que ir a ganar a Italia y esperar otro resultado. Ahora dependemos exclusivamente de ganar. Ese es un dato de la realidad y quizás es mérito de Italia por los puntos que consiguió y la diferencia de goles, pero me parece demasiado primario imaginarse un partido con Italia defendiéndose y nosotros atacando. Tengo mucho respeto por Italia, por su tradición y por su condición de tetracampeón del mundo. Hay un montón de cosas históricas y puntuales de su plantel y cuerpo técnico a las que apelarán para conseguir lo que quieren”.
NADA DE
FAVORITISMOS
El entrenador celeste espera una “muy dura prueba”, pero “modestamente creemos que tenemos posibilidades de superarla”.
Tabárez no cree en los favoritismos que atribuye la prensa a diferentes selecciones. “Lo que se dice en los medios no siempre es verdad. Estoy cansado de ver en los Mundiales que suceden cosas que no tienen nada que ver con las que se preveían. Lo de los favoritismos y los antecedentes históricos se relativizan a la hora de competir porque la paridad es el rasgo distintivo del fútbol de estos días. Todo choca con las sorpresas. Por algo el campeón del mundo (por España) ya quedó eliminado, y lo mismo sucedió en el Mundial pasado, cuando el campeón de ese entonces (Italia) también quedó afuera en la primera fase”.
Consultado sobre si Maximiliano Pereira tenía chances de retornar al equipo titular -algo que finalmente no se concretará- tras cumplir la suspensión por haber sido expulsado ante Costa Rica, el maestro contestó: “Decir eso sería dar una pista que no quiero dar sobre los titulares ante Italia. La titularidad en un jugador es una posibilidad que hay que defenderla en la cancha. Pereira forma parte del ADN de este grupo, pero que haya jugado muchos partidos como titular no es una prerrogativa para que su condición sea eterna”.

“Si de tres resultados ante Italia solo nos sirve uno, es una presión, pero no es algo que nos desespere ni nada por el estilo. SabemosBRAZIL-WORLDCUP/ cuál es nuestro margen de posibilidades y que tendremos un partido difícil, pero consideramos que el triunfo es posible”, subrayó Óscar Tabárez.

Sobre el intenso calor y la humedad que van a tener que soportar ambos equipos mañana en Natal, el técnico de Uruguay indicó: “Va a ser duro para los dos, pero esto ya se sabía desde el momento en que se hizo el fixture del campeonato, y cada uno va a tener que llevar esa situación con mucha entereza. No será lo mismo que sucedió ante Costa Rica, que ganó muy bien y con justicia, pero ellos se adaptaron más fácilmente a esa situación, y en el partido contra Italia volvieron a demostrarlo. Rindieron mucho más en el segundo tiempo que en el primero, y eso tiene que ver con las virtudes de Costa Rica, pero también con su adaptación a la temperatura y la humedad”.

LA RECUPERACIÓN DE SUÁREZ

La enorme repercusión de los goles de Luis Suárez ante Inglaterra fue otro de los temas aludidos por Tabárez. “No puedo decir que no me sorprenda, porque no es fácil concretar lo que él concretó en el partido anterior, pero sí que siempre supimos de su importancia y que éramos conscientes de que tenía que hacer una recuperación controlada diariamente, aumentando el nivel de exigencia día a día. Eso se logró por el gran trabajo que hizo, por sus ganas y su voluntad, y el gran apoyo de todos los integrantes de la sanidad. Luis no había jugado ningún partido antes, como sí lo habían hecho la mayoría de los jugadores que están en el Mundial, y pese a eso estábamos muy seguros de lo que podía darle al equipo. Tratamos de darle tranquilidad, porque sabíamos que podían pasar ciertas cosas vinculadas a esa falta de rodaje futbolístico que tenía, como algún error, pero le dijimos que siguiera insistiendo porque tiene gran potencial y él lo sabe. Todo lo demás es mérito de él. Creo que son pocos los jugadores que podrían hacer algo como lo que él hizo. La repercusión que tuvo no me sorprende, por lo que es su figura a nivel internacional y porque siempre agrega cosas que aumentan ese prestigio, como la actuación ante Inglaterra”.

Que a Italia le sirvan dos resultados, “no nos cambia nada respecto al partido con Inglaterra”, donde “si empatábamos le teníamos que ir a ganar a Italia y esperar otro resultado. Ahora dependemos exclusivamente de ganar. Ese es un dato de la realidad y quizás es mérito de Italia por los puntos que consiguió y la diferencia de goles, pero me parece demasiado primario imaginarse un partido con Italia defendiéndose y nosotros atacando. Tengo mucho respeto por Italia, por su tradición y por su condición de tetracampeón del mundo. Hay un montón de cosas históricas y puntuales de su plantel y cuerpo técnico a las que apelarán para conseguir lo que quieren”.

NADA DE FAVORITISMOS

El entrenador celeste espera una “muy dura prueba”, pero “modestamente creemos que tenemos posibilidades de superarla”.

Tabárez no cree en los favoritismos que atribuye la prensa a diferentes selecciones. “Lo que se dice en los medios no siempre es verdad. Estoy cansado de ver en los Mundiales que suceden cosas que no tienen nada que ver con las que se preveían. Lo de los favoritismos y los antecedentes históricos se relativizan a la hora de competir porque la paridad es el rasgo distintivo del fútbol de estos días. Todo choca con las sorpresas. Por algo el campeón del mundo (por España) ya quedó eliminado, y lo mismo sucedió en el Mundial pasado, cuando el campeón de ese entonces (Italia) también quedó afuera en la primera fase”.

Consultado sobre si Maximiliano Pereira tenía chances de retornar al equipo titular -algo que finalmente no se concretará- tras cumplir la suspensión por haber sido expulsado ante Costa Rica, el maestro contestó: “Decir eso sería dar una pista que no quiero dar sobre los titulares ante Italia. La titularidad en un jugador es una posibilidad que hay que defenderla en la cancha. Pereira forma parte del ADN de este grupo, pero que haya jugado muchos partidos como titular no es una prerrogativa para que su condición sea eterna”.

El maestro no hará cambios

Finalmente, Tabárez decidió repetir el equipo titular que venció 2-1 a Inglaterra. De esta forma, mañana Uruguay formará con Fernando Muslera en el arco; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Álvaro Pereira en defensa; Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez en el mediocampo; y Edinson Cavani junto a Luis Suárez en ataque

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wn1c