back to top
sábado, 12 de abril de 2025
18.3 C
Salto

Copa Mundial de Emprendimientos: inscripciones hasta el 15 de agosto

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ta95

La Copa Mundial de Emprendimientos (EWC) es un programa que empodera a personas emprendedoras en todos los niveles – desde la fase idea hasta la fase de escalamiento – ayudándolas a alcanzar el próximo nivel en su camino, a través de una competencia nacional e internacional que les permitirá acelerar sus emprendimientos, a través de mentorías, premios, contacto con personas inversoras y formar parte de una red global de emprendimientos.
ANDE se suma como socia y líder local de esta iniciativa llevada a cabo por el Global Entrepreneurship Network, Misk Global Forum y Global Education and Leadership Foundation para que emprendimientos uruguayos puedan ser parte de esta experiencia.
Se busca emprendimientos que tengan potencial dinámico, sean de base tecnológica y/o impacto social en cualquiera de las siguientes etapas:

  • Idea (idea-stage): persona emprendedora con un primer producto/servicio en proceso de validación.
  • Puesta en marcha (early-stage): producto/servicio en etapa temprana de comercialización con empresa constituida.
  • Escalamiento (growth-stage): comercialización avanzada en un mercado en expansión, habiendo levantado inversión privada.
    Etapas de la competencia nacional:1: Registro y postulación en línea en la plataforma global.2: Selección de proyectos para participar de la final nacional 3: Final nacional y selección de un proyecto ganador por fase de emprendimiento.
    En la competencia final se define la persona que pasará a la aceleración y competencial global.
    Alguien de tu equipo debe manejar bien el inglés; los contenidos en la plataforma y el proceso en la competencia global se harán en ese idioma. La competencia a nivel nacional se hará en español.La fecha límite de postulación será el 15 de agosto. El emprendimiento significa mucho más que comenzar con un nuevo negocio, es la oportunidad de convertir a las personas en entes más creativos, proactivos, innovadores, y cualquiera la debería tener en su ADN, independientemente de la elección de su profesión.
    a importancia de los emprendimientos cada vez es más notoria porque, en la actualidad, es la fuente de ingresos predilecta para muchas familias que han incorporado a su rutina múltiples ideas de emprendimiento. Inclusive, los gobiernos han entendido cuál es la importancia de emprender, ya que la mayoría de países han diseñado programas para ayudar a los emprendedores y para promover la creación de nuevos negocios con el objetivo de movilizar la economía.

LOS EMPRENDIMIENTOS
Entonces, podemos decir que los emprendimientos han sido la salvación de muchas personas y una forma para que los profesionales puedan aprovechar sus conocimientos y habilidades para iniciar sus propios negocios exitosos.
un emprendimiento es el “proceso de crear un negocio a partir de una idea innovadora, que resuelva uno o varios problemas de un grupo de personas”.
Entonces, la definición de lo que es un emprendimiento se vincula al hecho de crear un negocio propio. Por eso, cuando hablamos de emprender, tenemos que pensar en una idea de valor, un equipo que crea en esta y hacer un gran trabajo para que se pueda volver rentable.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ta95
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO