back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Suenan las trompetas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ef0q

Ceibal-Nacional; River Plate-Salto Uruguay y Chaná-Nacional.

Chaná con 18 puntos y Deportivo Artigas 17. Parecen ser los dos, que poca o relativa incidencia van a alcanzar desde aquí hasta la conclusión misma de la segunda rueda. El hecho es que el penúltimo en el descenso, San Eugenio, suma 12 puntos y permanece a cinco de Deportivo Artigas, cuando restan 15 unidades por jugarse. Por eso, es del caso establecer la interrogante: Deportivo Artigas realmente está al margen de la situación comprometida?. Chaná, a 6 de San Eugenio. Pensando bien: Chaná y Deportivo no tienen incidencia?.

EL SONIDO DE TROMPETAS

Las que anuncian tres juegos capitales, con la mira puesta en la zona de vanguardia. Ceibal y Nacional, River Plate-Salto Uruguay y Chaná-Nacional. Los tres. Porque Ceibal niveló los tantos con Salto Uruguay, en la cuarta colocación del acumulado y porque lo de Nacional es el registro de cuatro puntos de ventaja en relación a Ferro Carril, y no puede hipotecar unidades, porque el fin es ser primero. Con ello, el ingreso a la liguilla se torna más apacible: si no se es campeón, el derecho de un partido adicional.

El sonido de trompetas, que la va señalando a River la necesidad de no pestañear, porque si llegase a perder hoy Salto Uruguay lo supera y si Ceibal derrota a Nacional, el equipo de Jorge Noboa será quinto en la tabla.

NINGUNA ILUSIÓN DERRAMADA

A cinco fechas del final. El tramo definitivo. Si vence Nacional hoy, será el primer clasificado para la liguilla. Pero el riesgo de Nacional es concreto, sobre todo porque juega de visita en el Araújo, ante el Ceibal de la sostenida reacción y ahora creyendo más que nunca en su vuelta a la liguilla, después de dos años de ausencia. Ceibal necesita volver. Y ahora con una cuota de gol que lo sustenta: no ha alcanzado un refinado funcionamiento, pero es parte de la senda por la que transita. La senda de su propia dignidad ganando.

Quien no puede menos que apostar por un reintegro de convicción en la escena, es Salto Uruguay. Ya sin Oscar Bordagaray y con Daniel Moreira-Ramón Vela en el mando técnico. Con males de ausencias, pero con retornos también. Nadie tiene la ilusión derramada. Y Salto Uruguay tampoco.

BUENO CHANÁ… ¿QUÉ ES?

Los 18 puntos de Chaná. Octavo en la tabla de posiciones. No ha sido un año saliente, pero va contemplando el fin clave: quedarse en la «A». Lo de hoy ante Ferro Carril, es un partido para saber hasta donde puede. Hasta donde le da el naipe. Tiene más goles a favor que River Plate, Gladiador, Deportivo Artigas, Tigre, San Eugenio y Saladero. Igual suma que Salto Uruguay. Recuperó a Sosa y Leodán Gómez. Es signo de interrogación para Ferro?. Por lo demás, el campeón tiene la vigente receta a mano, y una espadilla de fútbol capaz de la última y decisiva influencia: Carlos Vera. Más todo lo que supone Fabricio Lairihoy. La cuota de favorito por este Ferro al acecho. El del mismo propósito que Nacional: el acumulado. Un objetivo-obsesión. De eso no se duda.

Gladiador-Saladero y la «U»-San Eugenio

En el fondo del aljibe…

En la «A», la situación surge polarizada. Los que buscan arriban y los que dudan abajo. O en este caso, los que son parte misma de una realidad compleja. Si el torneo concluyese hoy, descenderían San Eugenio y Saladero, por los 12 y 11 puntos respectivamente. En el fondo del aljibe los dos. Por eso, los partidos en que juegan, adquieren un valor tan vital como incuestionable. Los dos serán visitantes. Saladero va a cancha de Gladiador y San Eugenio a Universitario. En la pasada fecha, el ingenio táctico de San Eugenio para sostener el empate frente a Salto Uruguay y con ello además, el final de ciclo de Oscar Bordagaray en tiendas decanas. Universitario con 23, se quedó a 5 puntos de la cuarta colocación. No está descartado, pero es cuesta arriba. Imprescindible ganar hoy y relojear lo que acontezca con Salto Uruguay y Ceibal. Si estos dos pierden y vence la «U», serán  solo dos puntos de distancia y restarán 12. Por eso, la ilusión de Universitario surge entre viva y condicionada. En tanto Gladiador con un punto menos que la «U», sabe demasiado bien lo que está en juego. Cual es la resonancia de ganar, porque es la opción que cuenta. Es favorito en su cancha, frente al Saladero de tantos suspensos y con las limitaciones ofensivas que no se ocultan.

Los dos partidos con gravitación en el fondo. Gravitación, de la que duele…


Deportivo Artigas-Tigre

Porque están donde tienen que estar…

Las irregularidades de Deportivo Artigas, con más partidos perdidos (8) que ganados (4) y empatados (5). Sus 27 goles a favor y los 42 goles en contra. Es de los más goleados en el fútbol de la «A». Y Tigre con 13 puntos registrados. Ante penúltimo, con solo 13 unidades de 51 puntos disputados. En el plano de la estadística, Deportivo Artigas está donde tienen que estar. Hecho a develarse es si en las cinco fechas que restan, Tigre puede alcanzar mayor dimensión, incluso ahora a partir de la vuelta de Luis Machado en ofensiva, para sumarse a Dany Miranda. Cuatro derrotas consecutivas de Tigre. En los últimos tres juegos, sin Machado por la suspensión. Deportivo Artigas en tanto, es parte de la duda: nunca se sabe bien hasta dónde es capaz de responder. Tigre tiene mayor necesidad de puntos. Deportivo tendría que asegurarse 3 o 4 puntos más para evitar complicaciones. Por las dudas. Sabor a empate o Deportivo Artigas un poco más?. Claro, que el presente de Tigre no es para andar vacilando demasiado.

El Dickinson sin fútbol: el absurdo vive y lucha

La Liga Salteña de Fútbol no admite en el Interior, alguna que se le aproxime. En sentido organizativo, en número de clubes, en jugadores inscriptos, en estructuras por divisional, etc, etc. La Liga Salteña de Fútbol que incluye para su área de acción, 10 escenarios cerrados, más todos los abiertos. Casi 30 canchas de fútbol. Una realidad de no fácil entendimiento para un medio amateur. O sea, la Liga Salteña generadora de aspectos o secuencias envidiables. Pero también desde esa misma Liga Salteña, razones que rayan con lo absurdo. Por ejemplo, que en el Parque Ernesto Dickinson en una fecha como la de hoy por ejemplo, NO SE JUEGUE FÚTBOL!.

El Dickinson no es un escenario tangencial o de circunstancia. Es el principal escenario, porque además…. es el mejor de todos!. Puede entenderse que en el estadio no se juegue fútbol?. En el Dickinson SIEMPRE debieran fijarse partidos, hasta por una cuestión de sentido común.

Además, ese derecho de piso a la hora de la recaudación, implica beneficios para TODOS los clubes.

Alguna vez tendrá que llegar el tiempo de la madurez, para que se reconozca que EL MEJOR PARTIDO DE LA FECHA DEBE DISPUTARSE EN EL ESTADIO. No es fácil ese estado de madurez, frente al contrapunto de los intereses parcelarios. Pero alguna vez tendrá que ser, aunque por ahora huela a quijotada. Mientras tanto, se sabe que un absurdo vive y lucha. Al muy cínico, no hay quien pueda provocarle una zancadilla y caiga?. Por lo menos alguna zancadilla. Por lo menos alguna. De vez en cuando….

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-


Con la calculadora

En el Parque Rufino Araújo, en cancha de Deportivo Artigas, en campo de juego de Universitario, en cancha de Gladiador, en el Parque Carlos Ambrosoni y en el Parque Humberto Forti. En los seis escenarios, donde hoy se juega fútbol. Se juega más de una chance o se descubre más de una perspectiva. Se juega más de un sueño. Se asiste a más de una tentativa. El fútbol sabe de lógicas y oculta más de un misterio.

Desde La Calculadora de EL PUEBLO, se encienden los porcentajes, avivándose el cuestionamiento. Después de todo, una calculadora no genera conceptos. Son números, porcentajes.

EN LA «A»

Ceibal…                  00%

Nacional…              80%

Empate…                                20%

**********

D. Artigas…            100%

Tigre…                      00%

Empate…                                  00%

**********

Universitario…        75%

San Eugenio…        25%

Empate…                                00%

**********

Gladiador…             50%

Saladero…              20%

Empate…                                30%

**********

River Plate…           15%

S. Uruguay…          15%

Empate…                                70%

**********

Chaná…                  40%

Ferro Carril…          50%

Empate…                                10%

**********

EN LA «B»

Almagro…               25%

Barcelona…            40%

Empate…                                35%

**********

Hindú…                   30%

Arsenal…                                40%

Empate…                                30%

**********

Fénix…                   00%

Progreso…             00%

Empate…               100%

**********

Sud América…       20%

Salto Nuevo…        70%

Empate…                                10%

**********

Paso del Bote…      10%

Peñarol…                                10%

Empate…                                80%

**********

Parque Solari…       50%

Lazareto…              10%

Empate…                                40%

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ef0q