Días pasados visitaron la Redacción de EL PUEBLO, dirigentes del sindicato de SUDORA (Sindicato Único de Obreros Rurales y Afines) para dar a conocer el acuerdo alcanzado luego del conflicto registrado durante los primeros días de mayo con la empresa El Milagro S.A..
El conflicto que duró cinco días, comenzó el 7 de mayo cuando los trabajadores decidieron en asamblea con 220 personas no ir a trabajar si no se solucionaban las diferencias generadas en la liquidación de los jornales.
Manuel Pereira, vice presidente de SUDORA, recordó el inicio del conflicto dado por “malas liquidaciones en las quincenas” las cuales se venían produciendo en forma reiterada generando una molestia entre los trabajadores que el día 7 de mayo optaron por paralizar sus actividades agudizando el conflicto.
Durante esos días se generó un clima de tensión que provocó el despido de dos trabajadores y luego de una instancia ante el MTSS (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) el conflicto culminó con un acuerdo bipartito que plasmó una nueva modalidad de trabajo a desarrollar.
Lo acordado entre los trabajadores y la patronal implica que desde la fecha del acuerdo en adelante se comenzará a pasar una planilla donde figurará una lista con el nombre de los trabajadores cosecheros que concurran a trabajar, quienes deberán firmar la lista cada día indicando la hora de entrada y de salida, así como lo producido por cada uno de ellos, mostrando su conformidad con lo que allí figure, estampando su firma.
Los dirigentes sindicales que visitaron la Redacción de EL PUEBLO, indicaron que esperan que esta medida adoptada pueda llevarse adelante de manera correcta y así no generar más conflictos en este sentido entre la patronal y los trabajadores.
DOS TRABAJADORES
DESPEDIDOS
Respecto a los dos trabajadores despedidos durante el conflicto generado en los primeros días de mayo, Luis Pawelesky, Secretario de SUDORA, informó que los mismos “están técnicamente despedidos por la empresa, pero no deben ser despedidos porque no hubo una situación de violencia de parte de los trabajadores, sino una respuesta ante la violencia generada por la patronal” señaló Pawelesky, quien además comentó que desde el sindicato se está trabajando para lograr el reintegro de estos dos trabajadores.
Los dirigentes sindicales comentaron a su vez, que esperan que con el acuerdo alcanzado se marque una nueva situación dentro de la empresa y un relacionamiento que permita el desarrollo normal de la zafra que comenzó en el mes de marzo y probablemente se extienda hasta el mes de octubre.