back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.3 C
Salto

«Soy frenteamplista de toda una vida pero hoy me siento desilusionado»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/33x4

Desde la década del 60 conoce Bella Unión. Desde entonces en cada zafra incursionando en el corte de la caña de azúcar desde su Rivera natal. Conoció y mantuvo amistad con Raúl Sendic Antonaccio. Hoy está jubilado y ha decidido radicarse en Bella Unión. Viene dando una mano a la UTAA, sobre todo a su presidente, el «canario» Sergio Pintado. Este corresponsal se refiere a Luis Baldomir, a quien lo conocemos desde hace muchos años. Sobre la realidad del cortador de caña y esta zafra a punto de culminar, comenzó señalando: -«He decidido tras jubilarme vivir en Bella Unión pero te puedo decir que la situación en Bella Unión está peor que antes. La situación del peludo, del cortador empeoró. Mirá, yo empece a venir a Bella Unión en el año 68. Omar de Cuadro me trajo en un camión. Trajo un montón de gente de Tranqueras a cortar en el grupo 4 del desaparecido Cacho Amoros. Eran años donde el peludo siempre andaba con plata en el bolsillo, siempre tenía. Eran épocas de bares y prostíbulos llenos de gente. El cortador de caña ganaba lo suficiente para darse gustos de tomarse una copa o ir a pasar un rato a un prostíbulo con una dama. Hoy nada de eso lo puede hacer porque lo que gana no le da. Los compañeros zafrales no ganan lo suficiente.
El otro día en el sindicato UTAA estuvimos sacando números con el compañero Pintado, de lo que le queda líquido en el bolsillo. Líquido le queda a un cortador unos 600 pesos por día, siendo que es la persona más sufrida de todo el proceso de la caña de azúcar. Acá nadie sufre más que el cortador. El cortador es el que pone la materia prima en la fábrica. Además es una falta de respeto lo que ganan los peones por hora. Al peón por hora, sacándole todos los aportes que hace, le quedan solo 500 pesos por día. Un tipo de que tiene familia, que tiene una casa, que tiene que pagar luz, agua, calzados, hijos a la escuela, la verdad, no le queda nada. Yo convivo con compañeros cortadores que tienen sus familias y te digo con propiedad que terminan la zafra y no tienen un peso en el bolsillo. Feliz aquel compañero que pueda acceder al seguro. El que pueda hacer el seguro, por lo menos le va a permitir ir llevándola».
LA TORTA NO ESTÁ
BIEN REPARTIDA
En la época de existencia del ingenio CALNU, se señalaba que la torta no era bien repartida, haciendo alusión a que quienes menos ganaban eran los esforzados cortadores. Hoy con ALUR funcionando, los cortadores mantienen aquella postura. Luis para expresar: -«Ahora es peor. Ahora la torta es menor repartida».
«ESTOY DESILUSIONADO»
Fue más lejos al decirnos: -«Te voy a decir una cosa con orgullo. Soy frenteamplista de toda una vida, pero hoy me siento muy desilusionado. El primer gobierno de Tabaré fue bastante bueno, en cuanto al gobierno del compañero Mujica, la verdad que le erró como a las peras. En algunos entes no se colocaron las mejores personas, tenemos el caso de ANCAP».
«EL BEBE ME ILUSTRÓ»
Sobre su relación con Sendic (padre) dijo: -«Con el «bebe» comimos en la cabecera del surco. El «bebe», y esto lo digo con respeto y cariño, fue el que me ilustró, el que me abrió la cabeza. El «bebe» se sentaba junto a vos, comiendo un huevo frito y mirándote a los ojos. El bregaba por la lucha de clases, por la unión de los trabajadores. Antes el trabajador era mucho más unido. El compañerismo era muy grande. A vos te faltaba algo y yo compartía lo poco que tenía contigo. Así eran antes los trabajadores. Esa solidaridad hoy se perdió. Claro que aún quedan compañeros muy solidarios, pero ya no como antes. Aún quedan compañeros de ley».
ASALARIADOS
ENDEUDADOS
Grupos de cortadores de caña accedieron a parcelas de tierras en diferentes lugares como la Colonia Raúl Sendic, Paypaso y Placeres, pero son hombre y mujeres que en poco tiempo se han endeudado plantando caña de azúcar. Baldomir sobre ello nos expresó: -«Estos compañeros accedieron a la tierra pero hoy están ahorcados. Son compañeros que están endeudados en su gran mayoría. Yo he conversado con muchos de ellos y ellos saben que no pueden salir de esa deuda, que no tienen cómo hacerlo. Ya entraron ahorcados. El gobierno y ALUR cuando entraron ya los mandó al matadero. Ellos que iban a hacer, y bueno, lo agarraron, pensando que quizás de una forma u otra saldrían a flote. Pero ha sido imposible. De la forma en la que entraron, es imposible».
LA PRESIDENCIA DE
SERGIO PINTADO
Sobre el accionar del actual presidente del sindicato UTAA, nuestro entrevistado dijo: -«En el poco tiempo que Sergio Pintado lleva al frente de la UTAA, te puedo decir que este hombre ha hecho muchísimo. El hombre no perdió un solo combate. Tiene lo que tiene que tener un dirigente sindical. Tiene carácter, criterio, rectitud».
COLGADOS DE LA LUZ
Hay cortadores que tienen dificultades para pagar la energía eléctrica. Baldomir dijo: -«Hay gente que no tiene ni pagar comer, menos para pagar la luz. No se trata de gente que sea mal pagador, sino que no tienen plata para hacerlo. No vas a dejar de tener cosas en la olla que te piden los gurises para pagar la luz. Claro que hay un montón de compañeros que están colgados. Hay muchos compañeros que ya terminaron la zafra y ahora andan galgueando. Lo que tenemos que luchar es que el compañero tenga en Bella Unión un sustento durante todo el año. Si hace una zafra de caña, que por lo menos al compañero le quede un dinero para pelear el resto de los meses. Hay que mejorar el bolsillo del compañero.
Qué adelanta que me den el sombrerito y las polainas. Mejorame el bolsillo y yo compro esas cosas, pero mejorame el bolsillo. La tonelada no podía haber salido menos de 360 pesos».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/33x4
- espacio publicitario -Bloom