Durante tres días, viernes, sábado y domingo pasados, en el salón principal de la Sociedad Italiana se vivió un espectáculo musical de primer nivel, titulado «Dal cuore a te» (Del corazón a ti), compuesto por algunas de las mejores canciones románticas italianas y protagonizado por la soprano Ela Canessa, junto a la pianista Josephine Paulichen.
Sucede que la Sociedad Italiana Unione e Benevolenza de Salto, se ha propuesto presentar en su salón de modo asiduo este tipo de eventos culturales, al tiempo que procura revitalizar los cometidos de la institución y, para ello, se hace imprescindible una mayor apertura a la sociedad, algo que a través de espectáculos culturales, se entiende que es posible empezar a construir.
En diálogo con EL PUEBLO, el actual presidente Dr. Eduardo Supparo, comentó: «La Sociedad Italiana Unione e Benevolenza de Salto tiene una antigüedad de casi 150 años, es una institución que ha sido declarada patrimonio histórico nacional, y que en sus orígenes buscaba reunir al colectivo italiano que había llegado a esta zona, y que buscaban ayudarse entre sí. En ese momento se habían formado dos instituciones, la Unione y la Benevolenza, que con el tiempo se unieron».
Mantenimiento del edificio
«Este edificio, por los años que tiene, requiere mantenimiento casi que anualmente –prosiguió Supparo-, eso nos lleva a la necesidad de tener ingresos. La Sociedad Italiana no recibe ingresos extraordinarios de ningún lado, simplemente se mantiene la parte económica con sus socios, que en este momento son entre 150 y 170, y también con actividades que realizamos en nuestra institución, y con el alquiler de algunos otros salones que tenemos. La verdad que esto no es suficiente, pero venimos tratando de mantener la institución lo mejor posible, aunque por supuesto quisiéramos tenerla mucho mejor».
Campaña de socios y espectáculos artísticos
Asimismo, explicó el presidente que entre los proyectos que se vienen manejando, «tenemos por ejemplo una campaña de socios, así como hacer actividades culturales, ya sea musicales o teatrales, al menos una vez por mes en la institución, y de esa manera arrimar gente a que la conozcan, a que se comprometan a trabajar… A veces lo que más se necesita además del dinero, que por supuesto es importante, es mucho pienso, mucha gente comprometiéndose y siendo parte de la institución. A eso apuntamos y me gustaría invitar a toda la comunidad italiana a que participe, a que colabore, que nos ayude, que se hagan socios colaboradores».
El apoyo a Casa Amiga
En parte de la conversación mantenida, Supparo recordó que con mucho agrado «hace unos años atrás la Sociedad Italiana creyó importante apoyar lo que es Casa Amiga; hoy Casa Amiga, algo tan importante para la sociedad, está construida en un terreno que es de la Sociedad Italiana. Nosotros consideramos que teníamos que colaborar y en ese momento se dio un comodato por un tiempo bastante largo».
Finalmente, dijo que la Comisión Directiva actual está conformada por 9 miembros, así como una Comisión Fiscal, etc. en cuanto a los socios, dijo que «tenemos dos tipos de socios que son los que vamos a tratar de reactivar ahora. Están los socios activos que son los que tienen derecho a la participación, a la votación en elecciones, y después tenemos los mismos socios activos pero que además tienen derecho al uso del panteón de la Sociedad Italiana, este es un derecho que brindamos evidentemente con un costo preferencial».