back to top
lunes, 21 de abril de 2025
24.4 C
Salto

Sociedad anónima dueña del Shopping y Terminal apuesta a consolidar el emprendimiento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mhwv

Autoridades del Salto Shopping Terminal:  Cr. Luis M. Zúniga (gerente), Cr. Carlos Lecueder (administrador), Dr. Ramiro Rodríguez Villamil (presidente de MIDERY SA) y Dr Luis Muxi (asesor jurídico).

MIDERY S.A. es la nueva titular: 100 % de capitales uruguayos

El presidente de MIDERY SA fue claro: «hemos logrado consolidar este emprendimiento comercialmente, darle una proyección de futuro, y queremos  mantener y ampliar la cantidad de puestos de trabajo». Dicha firma es la nueva propietaria del centro comercial, que continuará siendo administrada por el estudio Lecueder y que pretende relanzar la actividad del mismo.

NUEVAS AUTORIDADES

En la pasada jornada en la oficina del Directorio del Salto Shopping Terminal el abogado Ramiro Rodríguez Villamil, presidente de la firma «MIDERY SA», informó algunos aspectos de la nueva situación existente. La «breve historia de MIDERY arranca hace un año cuando teníamos un sueño que hoy es realidad, expresó. Dicha firma compró las acciones en un remate público a UDEMAN  y hace dos meses compró el inmueble del primer shopping de Salto. Con esto «se ha logrado consolidar este emprendimiento comercialmente, darle una proyección de futuro, mantener y ampliar la cantidad de puestos de trabajo». Le «hemos dado un apoyo jurídico que ha permitido transformar la sociedad anterior en una nueva, ponerle un nombre nuevo, y darle continuidad al emprendimiento, manteniendo la gerencia local, a cargo del contador Zúñiga y todo el equipo de trabajo, como también mantener la administración en manos del Estudio Lecueder, como la supervisión jurídica en manos del Dr. Luis Muxi.

SIGUE LECUEDER COMO ADMINISTRADOR

El administrador del Shopping, Carlos Lecueder expresó que «el proyecto en Salto abrió en el año 2000». Agregó que «luego el país fue castigado por la epidemia de aftosa, Argentina quebró, y en el 2002 el país pasó por unos años muy difíciles desde el punto económico». El proyecto sobrevivió «gracias al esfuerzo personal de los comerciantes y del equipo de trabajo». En el 2002 el objetivo final era «mantener en vida el centro comercial, con las más de 200 personas que trabajaban». Para consolidarse de nuevo había que «reinvertir y había que traer nuevos comerciantes, y la anterior sociedad (UDEMAN) tenía deudas grandes y un posible remate. Es así que un grupo inversor se interesó, hubo una licitación de créditos y MIDERY SA ganó la misma.

POSIBILIDAD DE ACUERDO CON EL B.R.O.U

«Terminó una etapa y comienza otra» indicó el administrador. En esta etapa, considerada como «de relanzamiento», lo importante es lo que denominó la «mezcla o mix  comercial», con casas de créditos que facilitaran la compra, el rubro electrodomésticos y electrónica que acaba de pegar un gran salto, el rubro vestimenta femenina, y hay un impulso importante de renovación». El gran tema es llenar Salto Shopping de nuevas ofertas y consolidar lo que hay. Si bien en este año 2010 las ventas crecieron muy bien, «aún nos quedan espacios que tenemos que explotar, aunque  nunca estuvimos tan llenos como hoy. Estamos haciendo acuerdos con distintos operadores, como el Banco de la República (BROU), y algunas cadenas de comercio importante. La idea respecto del BROU es que su sede en las cercanías del centro comercial se mude para el espacio interior, y que se negocie la disposición del inmueble que es de su propiedad y poder utilizarlo para tener más tierra, y crecer. Es posible que ese sea el camino de una posible ampliación o diversificación de actividades.

EL INTENDENTE Y LA TERMINAL

En la mañana los responsables del Shopping mantuvieron un diálogo con el intendente Coutinho del que «encontraron una gran disposición al diálogo futuro por problemas comunes y fue un encuentro muy positivo». Respecto de la terminal de ómnibus «es una concesión de la intendencia y correspondía que le demos la tranquilidad de que la operación seguirá siendo la misma».

MIDERY S.A.  Y RODRÍGUEZ VILLAMIL: EL PRESIDENTE

MIDERY SA está integrada por comerciantes que pusieron dinero e invirtieron para mantener el proyecto. El 100 % de los capitales de la firma son de comerciantes y empresarios uruguayos, que incluye algunos de los propietarios actuales de locales en el Salto Shopping (como «4 ases», «San Roque» y «Stadium», entre otros). Dicha firma no tiene otro emprendimiento en el país. Son más de 10 socios, con acciones que se juntaron y que ninguna por sí tiene la mayoría, y por eso se mantiene al equipo de Lecueder como administrador  (que es especialista en el tema) y al equipo del Dr. Muxi en la asesoría jurídica, para así tener una unidad de gestión. Por su parte el Dr. Ramiro Rodríguez Villamil, presidente de la Sociedad Anónima, es abogado y periodista. Fue director del canal de Televisión Nacional (TVEO) entre el 2002 y el 2005. Co fundador del Semanario Búsqueda, para el cual sigue escribiendo una columna de humor en la actualidad. Fue Subdirector de la Oficina de Planeamiento y de Presupuesto (OPP),  Director de Radio Sarandi y ejerce la abogacía en forma independiente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mhwv
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO