back to top
martes, 1 de julio de 2025
4.4 C
Salto

“Siento que estoy en el camino correcto”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/week

Danilo Amico Repetto – joven diseñador de Modas con una promisoria carrera

Allá por el 2012 un niño talentoso y creativo fue entrevistado por EL PUEBLO y en aquella oportunidad compartió su sueño de ser un mentado profesional de la moda y en la actualidad. A casi una década de ese encuentro Giovanni Amico Repetto está a un paso de culminar su carrera universitaria y cumplir aquellas metas que trazara hace nueve años atrás.


Giovanni recuerda haber llevado a nuestra redacción su block con las creaciones que ya a tierna edad habían comenzado a fluir.
Hoy se perfila como un gran profesional del diseño, completamente convencido de haber tomado el camino correcto que va de la mano de su vocación.
Giovanni Repetto comenzó a dar sus primeros pasos en el diseño de modas con apenas doce años y ese camino de descubrimientos se fue profundizando. “Comencé a explorar en lo respectivo a tipología de prendas y en la variedad del diseño en vestidos e indumentarias. Empecé a abrir mi mente y fui madurando. Pude ver que aparte de poder dibujar vestidos también existe la ropa pret a porte.
Comencé a investigar sobre casas de modas e instruirme mucho acerca de la historia de la moda siendo un pre adolescente” – reveló Giovanni.

- espacio publicitario -ASISPER


¿Cómo se fue inspirando y alimentando sus inquietudes creativas?

  • “Pude descubrir un mundo nuevo porque venía de investigar sobre la ropa en la tevé, revistas o realities. De allí extraía ideas, pero a medida que fui creciendo fui encontrando muchas más fotos, más inspiración e ideas.
    Mucha más historia, más antecedentes y me interesé por conocer la vida de los grandes diseñadores de la historia a los que en la actualidad los tomo como referentes.
    Ellos me inspiraron a seguir boceteando. Pude conocer sus historias de vida, saber de sus casas de moda, colecciones y cuáles fueron los detalles que los transformaron en figuras icónicas de la moda.
    Fue así que dejé que fluyeran las ideas, a veces locas y otras no tanto. Poco poco fui ampliando el abanico del conocimiento de la disciplina”.
  • ¿Y cómo fue dándose el proceso de maduración en las ideas y en la búsqueda del camino profesional?
  • “Durante muchos años mi acercamiento a la moda se daba en forma teórica… todavía no me había acercado a lo práctico… diseñaba desde la imaginación, desde mi lugar de autodidacta… siempre con el deseo de perfeccionar la imagen corporal femenina qué es la que aprendí a hacer primero y es la que me resulta más divertida.
    Si bien me gusta también diseñar indumentaria masculina, me resulta más atractiva la femenina.
    Me costó mucho más desarrollar un cuerpo masculino en los bocetos.
    Siento que la indumentaria femenina me permite jugar con mucho más cosas y a medida que han ido pasando los años aprendí muchísimo más cómo hacer una figura mejor representada y más definida.. las diferentes posturas y ángulos del cuerpo… todo ello representado en un papel.
    -¿Qué siente al hacer una mirada retrospectiva a su carrera?
  • “Me gusta ver la evolución de mis trabajos… pude aprender muchas técnicas para dibujar y pintar y manejar los lápices de colores, acuarelas, marcadores sylvapen. Se siente una satisfacción muy grande ver cómo vamos avanzando.
    Cuando terminé el Ciclo Básico hice Bachillerato Artístico y no me gustó demasiado. En sexto año opté por la orientación Matemática y Diseño que comúnmente sería arquitectura y finalicé el Bachillerato en el 2016.
    Era el momento de buscar la carrera que quería hacer. Lo cierto es que en nuestro país el estudio del diseño de modas no es algo que se tiene como prioritario y en esos años tampoco se había desarrollado tanto.
    En la actualidad han abierto varias academias de diseño en Uruguay.
    Cuando finalicé el Bachillerato empecé a investigar cuáles eran las ofertas de formación universitaria vinculada al diseño pero no me sentía preparado ni maduro para mudarme a la capital… entonces decidí quedarme un año más en Salto”.
    “Una de las mejores desiciones que tomé fue quedarme un año más en Salto”
  • ¿Y cómo transcurrió ese año bisagra en su formación?
  • “Apareció en el camino Juan José Ferraro que es un diseñador con mayúscula… y es increíble que lo podamos tener aquí en nuestra ciudad.
    Juanjo ha recorrido el mundo diseñando, ha hecho muchos desfiles y la verdad que es una persona que tiene una experiencia y sabiduría enormes.
    Con él tomé ese año clases de corte y confección, técnicas de Alta Costura.
    El haberme quedado ese año en Salto fue una de as mejores decisiones que tomé en mi vida… me sirvió para madurar como persona y para poder entrar a la práctica.
    Fue un año crucial para mí formación y un punto de inflexión, pues pude darme cuenta si tenía la madera suficiente para enfrentarme a la práctica.
    Juanjo fue un profesor espectacular… pude tomar notas mentales todo el tiempo y fue un constante aprendizaje.
    Ese año terminé desfilando junto a él en la presentación de su colección y me dio la oportunidad de presentar ocho diseños de mi autoría.
    Esos diseños fluyeron muy rápido. En unos pocos meses pude aprender a coser y a elaborar cosas básicas de moldería.
    Fue muy emocionante ese desfile en donde estuvo presente toda mi famlia y me di cuenta que iba por el camino correcto.
    En la facultad he aprendido nuevas técnicas en materia de ilustración con grandes docentes.
    Es una carrera donde las pruebas son constantes y los desafíos se presentan en forma permanente; por ello muchos se han quedado por el camino.
    Aprendí a hacer el fieltro artesanal de lana hecho a mano y nunca pensé que con mis manos podría llegar a hacerlo.
  • ¿Y en la actualidad cómo van las cosas?
  • “Estoy cursando el último año de la carrera qué es cuarto año en dónde ya estoy haciendo las materias finales. Para terminar solo me falta la tesis, el trabajo final de grado.
    Hemos hecho muchísimas cosas; una colección vinculada a nuestros sentimientos y las aspiraciones que tenemos en la vida.
    Estamos trabajando con una marca uruguaya.
    Con una compañera, hemos creado una colección de trajes de baño y ropa de playa para la marca.
    Hemos aprendido a su vez cómo se gestiona una marca y cómo funciona el marketing.
    Estoy trabajando en un emprendimiento y me siento contento de estar en las instancias finales de la carrera”.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/week
- espacio publicitario -Bloom