La 34ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná fue ganada por el argentino Sergio Fredes. Cabe señalar que ayer no se corrió la cuarta etapa por motivos climáticos en el departamento de Soriano. Tras dicha determinación, los organizadores cerraron las clasificaciones como habían quedado tras la contrarreloj sabatina.
Clasificación General Individual Final
Posición | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Sergio Fredes | Elite Armonía Cycles | 05:02:35 |
2 | Diego Jamen | Elite Club Ciclista Punta Del Este | 05:03:00 |
3 | Agustín Alonso | Elite Náutico Boca De Cufré | 05:03:03 |
4 | Matías Presa | Elite Club Ciclista Cerro Largo | 05:03:05 |
5 | Ignacio Maldonado | Elite Club Punta Del Este | 05:03:17 |
General Cima
Posición | Ciclista | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Nicolás Méndez | Club Ciclista Barrio Artigas | 5 |
2 | Leonel Rodríguez | Club Ciclista Cerro Largo | 3 |
3 | Estefano Uran | Federación De Soriano | 3 |
General Sprinter
Posición | Ciclista | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Oscar Araujo | Club Social Armonía de Rocha | 6 |
2 | Martín Castro | Dolores Cicles Club | 6 |
3 | Sebastián Rodríguez | Audax | 3 |
General Equipos
Posición | Equipo | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|
1 | Club Ciclista Punta Del Este | 15:10:19 | — |
2 | Náutico Boca De Cufré | 15:11:33 | +00:01:14 |
3 | Club Ciclista Cerro Largo | 15:12:45 | +00:02:26 |
4 | Armonía Cycles | 15:14:30 | +00:04:11 |
5 | Audax | 15:14:42 | +00:04:23 |
Historial de la Vuelta Chaná
- 1991: Gustavo Miccielli (Argentina)
- 1992: Gustavo Ferrari (Treinta Tres de Paysandú)
- 1993: William Mesa (Belho Horizonte “A” Montevideo)
- 1994: Mateo Sasso (Dolores Cycles)
- 1995: Hernán Cline (El Bochín, Argentina)
- 1996: Leonardo Salvatierra (Fed. C de Río Negro)
- 1997: Roger Salvatierra (Juan José Timón de Fray Bentos)
- 1998: Leonardo Salvatierra (Juan José Timón de Fray Bentos)
- 1999: Mauricio Müller (La Pampa, Argentina)
- 2000: Pablo Sapia (Doloreño del Rampla Juniors de Montevideo)
- 2001: Francisco Violaz (Juan José Timón de F. B)
- 2002: Mauricio Maquia (Con Los Mismos Colores de Salto)
- 2003: Javier Gómez (Villa Teresa de Montevideo)
- 2004: Matías Médicci (Fénix “A” de Montevideo)
- 2005: Miguel Direna (Villa Teresa de Montevideo)
- 2006: Milton Wynants (Alas Rojas de Santa Lucía)
- 2007: Mateo Sasso (Alas Rojas)
- 2008: Alejandro Acton (Alas Rojas)
- 2009: Jorge Bravo (Olímpico Juvenil de Flores)
- 2010: Hernán Cline (Alas Rojas)
- 2011: Jorge Soto (Porongos de Flores)
- 2012: Alan Matías Presa (Alas Rojas)
- 2013: Jorge Soto (Porongos)
- 2014: Román Mastrángelo (Fénix)
- 2015: Jorge Soto (Amanecer de Montevideo)
- 2016: Jorge Soto (Amanecer de Montevideo)
- 2017: Matías Presa (Alas Rojas)
- 2018: Agustín Moreira (Cerro Largo)
- 2019: Matías Presa (Cerro Largo)
- 2020: Agustín Moreira (Cerro Largo)
- 2021: No se corrió por restricciones del Covid
- 2022: Sebastián Rodríguez (Amanecer)
- 2023: Diego González (Náutico Boca de Cufré)
- 2024: Jorge Giacinti (Cerro Largo)
- 2025: Sergio Fredes (Armonía Cycles)

Libertad en la Vuelta Chaná: Agustín Saavedra fue Revelación en Junior
El equipo de Libertad de Salto participó en la 34ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná, que finalmente se completó con tres etapas tras la suspensión de la cuarta por mal tiempo. Cabe destacar que Agustín Saavedra fue designado como la Revelación en categoría Junior por parte de la organización, un reconocimiento importante para el joven ciclista.
Clasificación de los Ciclistas de Libertad
Posición | Ciclista | Categoría | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|
26 | Enrique Peculio | Elite | Libertad de Salto | 05:05:19 |
42 | Eduardo Leyes | Elite | Libertad de Salto | 05:06:32 |
59 | Agustín Saavedra | Junior | Libertad de Salto | 05:07:19 |
86 | Sergio Saavedra | Elite | Libertad de Salto | 05:08:26 |
153 | Pablo Avellanal | Elite | Libertad de Salto | 05:32:50 |
Rutas de América 2025 dará su primer pedalazo el domingo 2 de marzo
La edición Nº 53 de Rutas de América comenzará el domingo 2 de marzo con la tradicional carrera ciclística por etapas que se disputa desde 1972 en Semana de Carnaval. Esta competencia, organizada por el Club Ciclista Fénix de Montevideo, promete un recorrido desafiante con un total de 8 etapas.
La primera etapa arrancará en Montevideo y concluirá en Colonia, con una distancia de 175,2 kilómetros. Este será el segundo tramo más largo de la semana, solo superado por los 177 kilómetros de la etapa del lunes 3 de marzo entre Colonia y Mercedes. El evento culminará el domingo 9 de marzo con una etapa entre Maldonado y Montevideo.
Etapas de Rutas de América 2025
Etapa | Fecha | Recorrido | Distancia |
---|---|---|---|
1 | Domingo 2 de marzo | Montevideo – Colonia | 175,2 km |
2 | Lunes 3 de marzo | Colonia – Mercedes | 177 km |
3 | Martes 4 de marzo | José Enrique Rodó – Santa Lucía | 135 km |
4 | Miércoles 5 de marzo | Fray Marcos – Cerro Chato | 155 km |
5 | Jueves 6 de marzo | Cerro Chato – Melo | 168 km |
6 | Viernes 7 de marzo | Melo – Treinta y Tres | 130 km |
7 A | Sábado 8 de marzo | Aiguá – Maldonado | 91 km |
7 B | Sábado 8 de marzo | Contrarreloj en Maldonado | 15 km |
8 | Domingo 9 de marzo | Maldonado – Montevideo | 151,2 km |
Copa Unión tendrá dos fechas en Uruguay
La Copa Unión de MTB, que representa al Noroeste de Uruguay y al sur de Rio Grande do Sul, contará con un total de ocho fechas en su edición 2025. De esas ocho, dos se disputarán en territorio uruguayo: una el 17 de agosto en Aceguá y otra el 5 de octubre en Rivera.
En esta competencia, participarán bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, quienes competirán en varias categorías. La organización estará a cargo de bicicleterías y agrupaciones locales de MTB.
La etapa inaugural se llevará a cabo en la localidad de Dom Pedrito, Brasil, el 16 de marzo.