back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

Sentido común: el mejor camino para la caminería

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3b4o

El temporal de casi un mes seguido de lluvias y tormentas, que sufrió la caminería rural la dejó en estado desastroso, esto obliga a pensar en grandes sumas para poder recomponer el estado en que se hallaba dicha caminería antes del temporal.
En esta disyuntiva se ha dicho que el Presidente de la República ha vuelto a pensar en que lo más justo es el sistema de que “el que rompe paga”, aspecto que compartimos parcialmente. Vale decir, que a pesar de que nos parece justo no siempre es factible llevarlo a la práctica, identificar al verdadero responsable y cuantificar los daños.
En ese caso, por ejemplo, el daño mayor lo ha hecho el temporal, vale decir factores climáticos, ¿a quién responsabilizamos? ¿a quién se le debe facturar por los daños?
Entendemos que es justo que el que rompe pague cuando se trata de responsables debidamente identificados, y además probados que su acción la que dañó, como el caso de cables, de columnas, de puentes dañados, de caminos recientemente arreglados. Pero durante siniestros, pero no en circunstancias dudosas o francamente originadas por factores que están fuera del control humano.
Nos explicamos, incluso aún cuando se trate de caminos que son usados preferentemente por determinadas empresas o productores, resulta cuestionable atribuirle toda la responsabilidad en el daño, dado que si bien pueden seguramente ser los más dañinos, también se trata de caminos de uso público y por lo tanto una cuota parte al menos corresponde a otros usuarios.
Ahora bien, se supone que la reparación de estas vías de tránsito de uso público debe correr por cuenta del Estado que para eso cobra impuestos. En buen romance, compartimos que se sancionen los excesos o los daños innecesarios, pero no aquellos que se hacen cuando resulta imprescindible transitar y hay casos en que hay que hilar muy fino, entre la necesidad de sacar una producción y el interés en hacerlo a cualquier precio.
Esperemos que de las reuniones que sabemos que se desarrollan, el sentido común permita extraer la mejor salida para todos los intereses, porque tan importante como mantener los caminos en el mejor estado posible y con el costo razonable que sea imprescindible, es extraer la producción, hacer las mejoras y aplicaciones sanitarias correspondientes en tiempo y forma.
Es lo que debe entenderse.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3b4o
- espacio publicitario -Bloom